El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el 21 de mayo una nueva ley que endurece las penas por swatting, la práctica de realizar llamadas falsas al 911 para provocar una gran respuesta policial en la ubicación de un objetivo.
DeSantis afirmó durante una rueda de prensa en el condado de Polk que el estado lideró la nación en la lucha contra el swatting cuando firmó un proyecto de ley en 2021 que tipifica como delito grave los actos de swatting que provocan daños, lesiones o la muerte.
Aunque esto fue útil, no fue suficiente, según el gobernador. Los incidentes de swatting continúan en su estado y en todo el país. Dados los avances tecnológicos que permiten a los bromistas disfrazar sus voces y ocultar sus direcciones IP y números de teléfono, el swatting se volvió más fácil y común.
La nueva medida, House Bill 279, aumenta las sanciones para todos los infractores. La Legislatura de Florida aprobó el proyecto de ley durante su reciente sesión.
«El swatting no tiene cabida en el estado de Florida», declaró DeSantis a los periodistas. «Creo que cuando se imponen penas rápidas y severas y se aplican con celeridad, se disuade de que vuelvan a producirse en el futuro».
La legislación clasifica el swatting como delito grave de tercer grado en caso de lesiones graves o daños permanentes, y como delito grave de segundo grado si provoca la muerte. También reduce el umbral para la imposición de penas por delitos graves de cuatro a dos incidentes de swatting.
Asimismo, responsabiliza a los infractores de los costos del enjuiciamiento y la investigación.
Por último, el proyecto de ley obliga a las cortes a ordenar a los infractores condenados por swatting que indemnicen a los organismos de seguridad pública por los gastos incurridos y a las víctimas que fueran afectadas.
El mes pasado, se realizaron llamadas de swatting a varias escuelas de Florida Central. DeSantis también señaló que el conservador y presentador de podcasts Benny Johnson fue recientemente objeto de una llamada de swatting en Tampa. Johnson, en una declaración realizada el miércoles, agradeció al gobernador por promulgar el proyecto de ley.
«Hablo en nombre de una docena de periodistas y creadores independientes con sede en Florida que también fueron víctimas de swatting para agradecer a [DeSantis] por aprobar una de las leyes más duras contra el swatting en Estados Unidos», escribió Johnson en una declaración en X. «Gracias. Esto salva vidas».
Celebridades, entre ellas el cantante Justin Bieber y el actor Tom Cruise, también fueron víctimas de swatting.
Después de que el presidente Donald Trump fuera elegido para un segundo mandato, algunos de los miembros de su gabinete fueron blanco de swatters, entre ellos la representante Elise Stefanik (R-N.Y.), que era la candidata del presidente para embajadora ante la ONU, y el actual director de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin.
«Anoche y esta mañana, varios de los candidatos al gabinete del presidente Trump y personas designadas por su administración fueron objeto de amenazas violentas y antiamericanas contra sus vidas y las de sus familiares», declaró Karoline Leavitt, entonces portavoz de la transición de Trump, en un comunicado de noviembre de 2024.
Las fuerzas del orden actuaron con rapidez, dijo Leavitt en ese momento y nadie resultó herido.
En algunos incidentes anteriores, personas inocentes resultaron heridas, dijo DeSantis durante la conferencia de prensa del miércoles y añadió que los swatting causan miedo entre las víctimas. Al mismo tiempo, las fuerzas del orden se toman en serio todas las llamadas de emergencia y siempre responden a una situación asumiendo que se trata de una amenaza real, dijo el gobernador.
«Pero incluso si nadie resulta herido, se están desviando recursos, tiempo y personal de las tareas que queremos que realicen nuestras fuerzas del orden y los servicios de emergencia», dijo DeSantis.
La nueva ley entrará en vigor el 1 de julio.
Con información de NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí