El candidato del presidente electo Donald Trump para el cargo de Secretario de Transporte, Sean Duffy, testifica ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado en el Capitolio de Washington el 15 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El candidato del presidente electo Donald Trump para el cargo de Secretario de Transporte, Sean Duffy, testifica ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado en el Capitolio de Washington el 15 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Departamento de Transporte elimina agendas DEI y medioambientales en decisiones de infraestructura

Las iniciativas de equidad y de emisiones de gases de efecto invernadero de la administración Biden añadieron "cargas sin fundamento y costosas", dijo la agencia

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
11 de marzo de 2025, 8:13 p. m.
| Actualizado el11 de marzo de 2025, 8:13 p. m.

El secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy, rescindió dos memorandos emitidos durante la administración Biden que promovían "una agenda de justicia social y medioambiental" en decisiones relacionadas con proyectos de infraestructura crítica, dijo la agencia en un comunicado de prensa del 10 de marzo.

Los memorandos, ambos titulados "Política sobre el uso de recursos de la Ley de Infraestructura Bipartidista para construir un Estados Unidos mejor", se emitieron en diciembre de 2021 y febrero de 2023.

El memorando de febrero, que sustituyó al anterior, tenía como objetivo orientar a la Administración Federal de Carreteras de EE. UU. (FHWA) en relación con el uso de los recursos de la Ley de Infraestructura Bipartidista cuando se trabaje con los departamentos de transporte estatales. Caracterizaba la entrega de "opciones de transporte equitativas" como una forma eficaz de utilizar los fondos federales.

Uno de los objetivos de la FHWA, decía el memorándum, era abordar "los impactos medioambientales que van desde el vertido de aguas pluviales hasta las emisiones de gases de efecto invernadero". Esto entra en conflicto con la intención del Congreso y la Ley de Procedimiento Administrativo, dijo el DOT en su reciente declaración.

Los memorandos "desplazaron las antiguas competencias otorgadas a los estados por ley", mientras que las iniciativas de equidad y de emisiones de gases de efecto invernadero añadieron "cargas sin fundamento y costosas", dijo la agencia.

Duffy dijo que bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, el DOT está "volviendo a lo básico", centrándose en la construcción de proyectos de infraestructura para el transporte de personas y el comercio.

"La administración anterior se burló del Congreso en un intento de imponer una agenda social y medioambiental radical al pueblo estadounidense. Fue un acto de extralimitación federal. Se acabó", dijo.

La decisión del DOT se produce después de que Trump emitiera una acción presidencial el 20 de enero para "Poner fin a los programas y preferencias gubernamentales radicales y derrochadores en materia de diversidad, equidad e inclusión".

En ella se criticaba el impulso de la administración Biden para incluir iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en "prácticamente todos los aspectos del Gobierno Federal".

La acción pedía a las agencias que pusieran fin a todas las iniciativas de DEI, programas de equidad y oficinas y puestos de justicia ambiental "en la máxima medida permitida por la ley".

El Departamento de Transporte ya tomó varias medidas al respecto.

El 29 de enero, Duffy aprobó una propuesta para revocar una norma de diciembre de 2023 destinada a reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos en las carreteras nacionales.

"La rescisión refleja el compromiso de la Administración de liberar la energía estadounidense y eliminar las cargas reglamentarias ilegales", dijo el Departamento de Transporte en ese momento.

El mismo día, Duffy firmó un memorando en el que ordenaba a los funcionarios de la agencia "identificar y eliminar todos los programas, políticas, actividades, normas y órdenes de la era Biden, que promuevan el activismo contra el cambio climático, las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la equidad racial, las políticas de identidad de género, la justicia medioambiental y otros objetivos partidistas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos