Un hombre quema una bandera estadounidense frente a la Casa Blanca el 25 de agosto de 2025. CNN

Un hombre quema una bandera estadounidense frente a la Casa Blanca el 25 de agosto de 2025. CNN

Departamento de Justicia procesa a hombre que quemó bandera estadounidense como protesta

ESTADOS UNIDOS

Por

31 de agosto de 2025, 2:49 a. m.
| Actualizado el31 de agosto de 2025, 2:49 a. m.

Un hombre que quemó la bandera estadounidense frente a la Casa Blanca a principios de esta semana enfrenta a cargos de la fiscalía federal, de conformidad con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Dicha orden, firmada el 25 de agosto, ordenó específicamente a la fiscal general que procesara a quienes fueran sorprendidos quemando la bandera estadounidense o profanándola de cualquier otra forma.

"Van a ver cómo se detiene inmediatamente la quema de banderas", dijo Trump. "La gente de nuestro país no quiere ver cómo se quema y se escupe sobre nuestra bandera".

Jan Carey, de 54 años y residente en Carolina del Norte, es el primero en enfrentar ese proceso judicial después de quemar la bandera estadounidense como forma de protesta contra la orden ejecutiva. En una entrevista con los medios de comunicación locales, explicó que "inmediatamente pensé que tenía que ir a quemar una bandera frente a la Casa Blanca y poner esto a prueba". También dijo que era veterano militar.

Carey enfrenta dos delitos menores en Washington D. C., en un tribunal federal. Sin embargo, ninguno de los cargos se centra en el hecho de que quemara la bandera.

El primer cargo fue por encender un "fuego en una zona no designada" y el segundo por "encender un fuego de manera que causara daños a bienes inmuebles o recursos del parque".

"El 25 de agosto de 2025, o cerca de esa fecha, en el Distrito de Columbia, Jan Carey encendió, protegió y utilizó fuego de una manera que amenazó, causó daños y provocó la quema de bienes, bienes inmuebles y recursos del parque, y creó un peligro para la seguridad pública", escribió la fiscal federal Jeanine Pirro en su denuncia.

Una sentencia de La Corte Suprema de 1989, Texas contra Johnson, declaró que el acto de profanar la bandera estaba protegido como expresión simbólica en virtud de la Primera Enmienda, y Trump ordenó al fiscal general que presentara cargos de conformidad con la Primera Enmienda.

"La Fiscal General dará prioridad a la aplicación, en la mayor medida posible, de las leyes penales y civiles de nuestra nación contra los actos de profanación de la bandera estadounidense que violen las leyes aplicables y neutrales en cuanto al contenido, al tiempo que causen daños no relacionados con la expresión, de conformidad con la Primera Enmienda", afirma la orden ejecutiva de Trump.

"Esto puede incluir, entre otros, delitos violentos; delitos de odio, discriminación ilegal contra ciudadanos estadounidenses u otras violaciones de los derechos civiles de los estadounidenses; y delitos contra la propiedad y la paz, así como conspiraciones e intentos de violar, y ayudar e incitar a otros a violar, dichas leyes".

Trump también calificó como "triste" la decisión judicial de 1989 y argumentó que la cuestión de quemar banderas va más allá de la libertad de expresión, asegurando que el tribunal más alto del país no descartó la posibilidad de presentar cargos en los casos en que la quema de una bandera "pueda incitar a una acción ilegal inminente".

"Cuando se quema la bandera estadounidense, se incita a los disturbios", dijo Trump.

Con información de Travie Gillmore.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos