El Departamento de Justicia (DOJ) acusó a una empleada de carrera con nivel de directora de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) por intentar presuntamente defraudar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y mentirle a agentes federales.
El Departamento de Justicia anunció los cargos el 12 de marzo contra Serina Baker-Hill, de 55 años, de Detroit.
Se le acusa de solicitar fraudulentamente la ayuda de la FEMA después de afirmar que su casa no era habitable debido a los daños causados por una inundación en el sótano.
Después de que una serie de inundaciones afectara a la zona de Detroit en agosto de 2023, la FEMA permitió a los residentes solicitar ayuda.
Baker-Hill presentó la solicitud y un inspector de la agencia verificó los daños causados por la inundación en su sótano.
A continuación, la empleada de la CBP dijo que no podía vivir de forma segura en su casa de Oak Drive, en Detroit, mientras se realizaban las reparaciones, y la FEMA aprobó las prestaciones de asistencia.
«La carta de aprobación de la FEMA indicaba que el dinero de la ayuda para el alquiler debía utilizarse únicamente para ayudar a Baker-Hill a pagar el alquiler y los gastos de servicios públicos esenciales mientras estuviera en una vivienda temporal», declaró el Departamento de Justicia en un comunicado de prensa.
Los registros bancarios de Baker-Hill indicaron que nada del dinero de FEMA se destinó al alquiler, hoteles o gastos de servicios públicos, según el Departamento de Justicia.
La videovigilancia doméstica mostró que ella y su marido siguieron viviendo en la casa después de recibir los fondos de asistencia para el alquiler de FEMA, declaró el Departamento de Justicia.
Después de ser entrevistada por el FBI y la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR) de la CBP, Baker-Hill dijo que nunca había cometido ningún tipo de actividad ilegal y que nunca había defraudado al gobierno federal.
La denuncia penal del Departamento de Justicia la acusa de tener «intención de defraudar» y de utilizar «comunicaciones o hacer que otro utilice comunicaciones por cable en el comercio interestatal en apoyo de la trama».
El presunto delito se descubrió mientras el FBI investigaba al marido de Baker-Hill, Maurice Hill, por tráfico de drogas y otros delitos, según la denuncia.
Debido a su empleo en la CBP, los funcionarios abrieron una investigación paralela sobre Baker-Hill para «investigar su participación en el tráfico de drogas de Maurice», que incluía una intervención telefónica.
Durante esas investigaciones, las autoridades descubrieron que tanto Baker-Hill como su marido supuestamente participaron en un plan para defraudar a FEMA después de que se produjera la inundación el 24 de agosto de 2023, según la denuncia.
Maurice Hill había presentado una solicitud de ayuda de FEMA para otra casa que la pareja posee en Monte Vista Drive, diciendo que era su residencia principal, según el Departamento de Justicia.
Cuando las autoridades que lo investigaban determinaron que vivía con Baker-Hill en la casa de Oak Drive, su reclamación a FEMA fue señalada como indicativa de fraude.
Baker-Hill presuntamente había presentado la solicitud de asistencia de FEMA para su residencia principal en Oak Drive, que sufrió los daños por la inundación del sótano.
El director del FBI, Kash Patel, anunció el caso en una publicación en la plataforma social X.
«Esto forma parte de los nuevos esfuerzos del FBI para acabar con la corrupción pública y rendir cuentas ante el pueblo estadounidense», escribió Patel. «Se hará justicia».
El fiscal federal adjunto Eaton P. Brown se encarga del caso.
La fiscal federal en funciones Julie A. Beck anunció los cargos el 12 de marzo junto con Cheyvoryea Gibson, agente especial a cargo de la oficina local del FBI en Detroit, y Daniel Altman, director ejecutivo de la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí