El Departamento de Estado ordenó recientemente a sus empleados que denunciaran a los trabajadores que mostraran prejuicios antirreligiosos, incluidos los prejuicios contra los cristianos, según un cable obtenido por The Epoch Times.
El secretario de Estado Marco Rubio, en el cable del 11 de abril, remitió a los empleados del Departamento de Estado a un formulario de denuncia y les ordenó que proporcionaran "información sobre cualquier práctica del Departamento o de individuos que implique prejuicios antirreligiosos durante la última administración presidencial (2021-2025) y recomendaciones al secretario de Estado para remediar cualquier prejuicio antirreligioso en el Departamento".
El cable fue obtenido por The Epoch Times a través de una solicitud en virtud de la Ley de Libertad de Información.
Los empleados podrían proporcionar información de forma anónima, dijo Rubio.
La información presentada se recopilaría, dijo, para ayudar al departamento a contribuir a un informe interinstitucional exigido por la orden del presidente Donald Trump de febrero, destinada a poner fin a la discriminación contra los cristianos.
"Es política de los Estados Unidos, y el propósito de esta orden, proteger las libertades religiosas de los estadounidenses y poner fin al uso del gobierno como arma contra los cristianos", escribió Trump en la orden, en la que alegaba que, durante la administración Biden, los funcionarios del gobierno "participaron en un patrón atroz de persecución de cristianos pacíficos, mientras ignoraban los delitos violentos y anticristianos", como presentar cargos contra personas que se manifestaban frente a instalaciones donde se practican abortos.
Rubio dijo que, si bien la orden se centraba en los prejuicios anticristianos, atacar a cualquier persona por sus creencias religiosas viola la Constitución, por lo que la gente puede denunciar otros casos de prejuicios antirreligiosos.
El cable enumeraba ejemplos como el maltrato por solicitar exenciones religiosas a la vacunación obligatoria o por observar fiestas religiosas; la obligación de retirar de los escritorios y la ropa cualquier símbolo religioso y el maltrato por negarse a participar en actividades con temas contrarios a las creencias religiosas, como las "relacionadas con los pronombres personales preferidos".
El Departamento de Estado se negó a decir si algún empleado fue despedido o sancionado de alguna otra forma por mostrar prejuicios contra los cristianos. "Por norma general, no hacemos comentarios sobre asuntos internos de personal", dijo un portavoz a The Epoch Times en un correo electrónico el 30 de abril.
La semana pasada, Rubio participó en la primera reunión del Grupo de Trabajo para Erradicar los Prejuicios Anticristianos en el Gobierno federal, creado por una orden ejecutiva de Trump.
Durante esa reunión, Rubio planteó alguna de las denuncias de prejuicios, entre ellas las afirmaciones de que los funcionarios cristianos del Servicio Exterior que educaban a sus hijos en casa fueron denunciados al Servicio de Impuestos Internos (IRS) o amenazados con una investigación por abuso infantil, según un comunicado del Departamento de Justicia.
También reveló que los empleados del Departamento de Estado fueron llamados "asesinos" y "alborotadores" por oponerse a la obligación del Gobierno de vacunarse contra la enfermedad de COVID-19 por motivos religiosos.
"En un caso, un embajador gritó a un empleado, acusándolo de querer matar a la madre del embajador a pesar de que ella se encontraba en Estados Unidos", se afirma en el comunicado.
La fiscal general Pam Bondi declaró el 22 de abril que "el Departamento de Justicia de Biden abusó y persiguió a cristianos pacíficos, mientras ignoraba delitos violentos y anticristianos", y añadió: "Gracias al presidente Trump, hemos puesto fin a esos abusos y seguiremos colaborando estrechamente con todos los miembros de este grupo de trabajo para proteger el derecho de todos los estadounidenses a expresarse y practicar su religión libremente".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí