Se espera que el Departamento de Educación de EE. UU. libere pronto a las escuelas públicas miles de millones de dólares en subvenciones federales que fueron suspendidas previamente.
En una respuesta por correo electrónico a The Epoch Times, Madi Biedermann, subsecretaria adjunta de comunicaciones del Departamento de Educación, afirmó que la Oficina de Administración y Presupuesto (OGP) acaba de completar una revisión de las asignaciones para la educación pública de 2025 y comenzará a distribuir los fondos a los estados la próxima semana.
En total, la financiación que los estados esperaban a principios de este mes ascendía a 6 mil millones de dólares. Abarca la instrucción del idioma inglés bajo el Título III, el cuidado de niños después de la escuela, los programas de verano, la educación para inmigrantes indocumentados, la formación docente y la alfabetización de adultos.
El Departamento de Educación anunció la semana pasada la liberación de los fondos para programas de verano y extraescolares, que ascienden a un total de 1300 millones de dólares.
El desembolso de los fondos se retrasó porque el departamento quería garantizar que el dinero se gastara de acuerdo con las prioridades del presidente Donald Trump y sus responsabilidades legales, según una demanda federal presentada el 14 de julio por 24 estados y el Distrito de Columbia.
La demanda señala que los retrasos afectan a varias instituciones, además de las escuelas primarias y secundarias.
"La congelación de fondos del Departamento de Educación puso en peligro la continuidad de las operaciones de cientos de beneficiarios de la educación para adultos en los estados demandantes —incluyendo colegios comunitarios, escuelas públicas, bibliotecas, organizaciones comunitarias y programas de educación penitenciaria— que, en conjunto, emplean a decenas de miles de profesionales de la educación", afirma la demanda.
"Estos programas de educación para adultos son fundamentales para apoyar el desarrollo laboral, la familia, la alfabetización y las iniciativas de reinserción social en todo el estado".
Las cantidades que los estados esperan recibir este verano oscilan entre 927 millones de dólares en California y 25 millones de dólares en Wyoming, según una declaración del 1 de julio de la senadora Patty Murray (D-WA).
"Cada día que se retienen estos fondos es un día en el que los distritos escolares se ven obligados a preocuparse por si tendrán que recortar los programas extraescolares o despedir a los docentes en lugar de preocuparse por cómo garantizar el éxito de nuestros niños", escribió Murray.
Una segunda demanda, presentada por una coalición de padres, sindicatos de docentes, distritos escolares y grupos de defensa, se presentó en la misma corte federal de Rhode Island. Al igual que la primera demanda, también alega que las acciones del gobierno federal al retener fondos que el Congreso ya autorizó son ilegales e inconstitucionales. La fecha límite para la respuesta de la administración es el 28 de julio.
Los demócratas del Senado también enviaron cartas a la secretaria de Educación, Linda McMahon, y al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought, instándolos a liberar los fondos.
McMahon afirmó anteriormente que los programas de subvenciones federales deberían centrarse en el aprendizaje significativo y no en ideologías divisivas.
Propuso recortar el presupuesto de su departamento para 2026 en un 15 por ciento, equivalente a unos 12,000 millones de dólares. Durante una reciente audiencia del comité de asignaciones, informó a los legisladores que los programas K-12 más importantes, incluyendo la financiación para escuelas de bajos ingresos y niños con necesidades especiales, no se verán afectados.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí