Los demócratas de Texas recibieron una bienvenida de héroes en el día de apertura de la reunión de verano del Comité Nacional Demócrata en Minneapolis, con el presidente del DNC Ken Martin y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Texas Gene Wu delineando su respuesta al plan de redistribución de distritos de los republicanos.
“Estamos combatiendo fuego con fuego en Texas con un esfuerzo de movilización masiva, y trabajando junto a los valientes demócratas de Texas que están enfrentando y plantando cara al [gobernador] Greg Abbott y al [presidente] Donald Trump”, dijo Martin en sus comentarios de apertura el 25 de agosto.
Dijo que el comité está combinando los esfuerzos de organización con impugnaciones legales.
Acusando a los republicanos de socavar “los derechos de voto y las elecciones justas”, Martin dijo que el enfrentamiento era central en los planes inmediatos del partido, afirmando que los demócratas están “manteniendo a los republicanos bajo presión con la sala de guerra de última generación” y desafiándolos en los tribunales.
Wu describió lo que él y sus colegas experimentaron durante la ruptura del quórum de los demócratas en medio de la primera sesión especial, cuando la ausencia de decenas de demócratas detuvo una votación sobre nuevos mapas del Congreso, hasta que más tarde regresaron. El gobernador Abbott convocó una segunda sesión especial, en la que los mapas pudieron aprobarse.
“Intentaron enviarnos al FBI. Publicaron nuestras direcciones. Enviaron vigilantes rebeldes contra nosotros. Pusieron a los agentes del [Departamento de Seguridad Pública de Texas] frente a nuestras casas”.
Los miembros enfrentaron “amenazas de bomba”, dijo. “Nos echaron de los hoteles por las amenazas de bomba”.
Wu dijo que el DNC trasladó recursos rápidamente.
“El presidente Martin y el DNC se aseguraron de que tuviéramos más de un cuarto de millón de mensajes de texto” para los electores, dijo. “Tuvimos 30,000 voluntarios haciendo llamadas telefónicas.”
“El propio presidente Martin convocó a organizaciones, convocó a coaliciones de nuestros aliados, de nuestros grupos que nos apoyaban, en todo el país, para asegurarse de que todos estuviéramos en la misma sintonía”, dijo Wu. “Para asegurarse de que habláramos de ello de la misma manera, para asegurarse de que, fuera lo que hiciéramos, el mensaje al público fuera que los demócratas estaban combatiendo la corrupción en todas partes”.
El impulso ayudó a detonar acciones más allá de Texas, dijo.
“Más de 100 grandes ciudades en Estados Unidos se unieron y dijeron: No”, dijo Wu, refiriéndose a un “día de acción” coordinado realizado a principios de este mes para protestar contra la redistribución de distritos en Texas.
Dijo que la lucha en Texas ayudó a impulsar contraataques demócratas en otros lugares, incluyendo “hacer que California diera un paso adelante, para convertirse en la red de seguridad del país”, y provocando discusiones en “Nueva York e Illinois, y Maryland”.
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la semana pasada un paquete legislativo para incluir en la boleta del 4 de noviembre una medida que volvería a trazar el mapa congresional del estado a favor de los demócratas, en respuesta a los esfuerzos de redistribución de distritos de Texas.
El objetivo es más amplio que solo animar a los demócratas de base, dijo Wu.
“Lo que estamos haciendo es encender los corazones de los estadounidenses para recordarles que lo que hace grande a Estados Unidos somos nosotros”, dijo Wu. “Son los estadounidenses quienes hacen grande a Estados Unidos, y vamos a volver a eso. Vamos a volver a... [un] Estados Unidos que funcione para la gente que trabaja duro y sigue las reglas. Los demócratas van a luchar por los estadounidenses”.
Martin cerró el segmento de Texas vinculándolo con las contiendas a corto plazo y la organización sostenida. Dijo que los demócratas están “ganando en todo este país.”
Los republicanos de Texas dijeron que su propuesta de redistribución de distritos está legalmente justificada y es necesaria para corregir problemas con los distritos existentes en respuesta a una carta del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) a principios de julio.
El DOJ dijo que algunos distritos podrían ser “distritos de coalición” trazados en función de la demografía racial para formar una mayoría al combinar grupos minoritarios y que, por lo tanto, violarían la Ley de Derecho al Voto y la Enmienda 14.
Los demócratas dijeron que el plan para volver a trazar los distritos apunta de manera injusta a distritos encabezados por legisladores negros y latinos y socava décadas de avances bajo la Ley de Derecho al Voto.
Los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas abandonaron el estado el 3 de agosto para romper el quórum y detener que el mapa propuesto avanzara. Algunos se quedaron en Illinois, mientras que otros fueron a Massachusetts y Nueva York.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí