Aviones de Delta, United y JetBlue llenan la pista de rodaje del aeropuerto Laguardia de Nueva York. (Bruce Bennett/Getty Images)

Aviones de Delta, United y JetBlue llenan la pista de rodaje del aeropuerto Laguardia de Nueva York. (Bruce Bennett/Getty Images)

Demandan a United y Delta por presuntamente vender asientos de ventanilla que no tienen ventanas

ESTADOS UNIDOSPor Mary Prenon
20 de agosto de 2025, 8:55 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 9:00 p. m.

El 19 de agosto se presentaron demandas colectivas contra United Airlines Inc. y Delta Airlines Inc., alegando que las compañías cobraban a los pasajeros tarifas adicionales por asientos de ventanilla situados junto a una "pared ciega".

En una demanda presentada ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California, los demandantes acusaron a United de vender a sabiendas asientos sin ventanas a pasajeros que pagaban un extra para asegurarse un asiento junto a la ventana.

"Al anunciar y cobrar por asientos 'de ventana' que no tienen ventanas, United hizo que los demandantes y los miembros putativos de la demanda colectiva gastaran dinero sin recibir nada a cambio", afirma la demanda. "Tienen derecho a una indemnización por daños y perjuicios y a una indemnización punitiva por la conducta dolosa de United".

La demanda afirma que United cobra 50 dólares adicionales por un asiento básico en la clase económica con ventana en vuelos nacionales y 100 dólares o más por un asiento con ventana en vuelos internacionales.

La demanda nombra determinados modelos de aviones de United que no incluyen ventanas en al menos un asiento "con ventana", debido a la ubicación de los conductos de aire acondicionado, los conductos eléctricos u otros componentes interiores. También afirma que United sigue describiendo todos los asientos adyacentes a la pared como asientos con ventana.

Según el litigio, United lleva muchos años incurriendo en esta práctica supuestamente "engañosa". La demanda se refiere a un caso de 2017 en el que un cliente compró un asiento "sin ventana" y United supuestamente respondió diciendo que nunca había garantizado un asiento con ventana.

"La conducta engañosa de United es ilegal y supone un incumplimiento de sus contratos con los pasajeros afectados", afirma el escrito.

La demanda también incluye varios ejemplos de quejas por escrito, así como posteos en redes sociales de pasajeros descontentos que afirman haber pagado un extra por un asiento con ventana y haberse encontrado con una pared.

Además de disfrutar de las vistas, según el documento, muchas personas tienen miedo a volar o se marean, y las ventanas suelen ayudar a aliviar esos problemas.

En una declaración a The Epoch Times, United Airlines se negó a comentar la demanda, alegando que "se trata de un asunto legal en curso".

La demanda contra Delta se presentó el mismo día en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York. Los demandantes en el caso tienen acusaciones casi idénticas, alegando que Delta cobró tarifas adicionales por asientos que supuestamente eran "asientos de ventana", pero que en realidad no tenían ventana.

"Al ofrecer y cobrar un extra por asientos 'de ventana' que no tenían ventana, Delta provocó ilegalmente que el demandante y los miembros de la clase putativa gastaran dinero sin obtener nada a cambio", afirma el litigio. "Tienen derecho a una indemnización por daños y perjuicios y a una indemnización punitiva por la conducta dolosa de Delta".

Al igual que en la demanda contra United, el litigio contra Delta también incluye varios ejemplos escritos y posteos en redes sociales de consumidores que afirman haber pagado tasas adicionales y haber sido engañados para creer que iban a recibir un asiento de ventana, cuando en realidad era un asiento junto a la pared.

La demanda señala que un pasajero típico de la tarifa básica de Delta puede gastar más de 40 dólares para pasar a una tarifa superior, además de 30 dólares adicionales para seleccionar un asiento de ventana concreto.

"En sus materiales de marketing y en sus comunicaciones con los clientes en general, Delta parece referirse exclusivamente a sus opciones de asiento como 'ventana', 'central' y 'pasillo', sin advertir de la presencia de asientos sin ventana", afirma la demanda.

Al igual que United, Delta está acusada de falsear la información sobre los asientos de ventana en los mapas de asientos que aparecen tanto en su sitio web como en su aplicación móvil.

The Epoch Times se puso en contacto con Delta Airlines para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.

United, Delta y American Airlines son conocidas como las "tres grandes" aerolíneas tradicionales de Estados Unidos. United opera más de 800 aviones que prestan servicio a cientos de destinos en seis continentes. Ofrece casi 4500 vuelos diarios y transporta a millones de pasajeros cada año.

Delta opera casi 1000 aviones propios o alquilados para transportar viajeros entre cientos de destinos en todo el mundo. En 2024, Delta prestó servicios de transporte a más de 200 millones de viajeros.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos