El nominado del presidente Donald Trump para ser subsecretario de Defensa para Política, Elbridge Colby, testifica durante una audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en el Capitolio en Washington el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El nominado del presidente Donald Trump para ser subsecretario de Defensa para Política, Elbridge Colby, testifica durante una audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en el Capitolio en Washington el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

4 conclusiones de la audiencia de confirmación del nominado para el Pentágono

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
5 de marzo de 2025, 5:16 p. m.
| Actualizado el5 de marzo de 2025, 5:16 p. m.

Elbridge Colby, elegido por el presidente Donald Trump para ocupar el cargo de subsecretario de Defensa, se enfrentó el 4 de marzo a numerosas preguntas sobre el papel de Estados Unidos en diversos conflictos y teatros extranjeros, mientras los senadores examinaban su candidatura.

Colby, que desempeñó diversas funciones de asesoramiento en política exterior y seguridad nacional tanto dentro como fuera del gobierno durante las dos últimas décadas, ha abogado por una mejor priorización en la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, incluyendo el cambio de enfoque de Europa y Medio Oriente hacia la creciente competencia estratégica con la China comunista.

En su intervención ante los miembros de la Comisión de Fuerzas Armadas del Senado el 4 de marzo, Colby consideró que Estados Unidos ya no es una fuerza militarmente dominante ni el centro de un orden mundial unipolar, como pudo haberlo sido tras el colapso de la Unión Soviética al final de la Guerra Fría.

Además, Colby consideró que el último plan para la defensa nacional estadounidense publicado en 2022 no posiciona eficazmente a Estados Unidos para luchar en múltiples guerras a la vez.

"La estrategia de defensa nacional de 2022 no es una estrategia militar para tres guerras. ... Creo que es un ejército de uno y cambio", dijo Colby.

Las evaluaciones de Colby provocaron preguntas de ambos lados del pasillo político, ya que los senadores se preguntaban si el candidato de Trump vería a Estados Unidos separarse de aliados y socios para reforzar su postura contra China.

Las evaluaciones de Colby provocaron preguntas de ambos lados del pasillo político, ya que los senadores se preguntaban si el candidato de Trump vería a Estados Unidos separarse de aliados y socios para reforzar su postura contra China.

Incluso antes de las audiencias del martes, el senador Tom Cotton (R-Ark.) había indicado que probaría si Colby está realmente alineado con las prioridades de política exterior de Trump, especialmente en Medio Oriente, antes de respaldarlo para el papel del Pentágono.

Medio Oriente

Durante la audiencia, Cotton presionó a Colby para que explicara cómo afectaría su estrategia de priorización a las políticas estadounidenses en Medio Oriente, y si vería a Estados Unidos tolerando que Irán consiguiera armas nucleares.

Cotton dijo que Colby citó una vez "con aprobación la opinión de que 'lo único peor que la perspectiva de un Irán dotado de armas nucleares serían las consecuencias del uso de la fuerza para intentar detenerlo'".

Cotton rechazó esta opinión e insistió en que no estaba alineada con la política de Trump.

El republicano de Arkansas preguntó a Colby si aconsejaría a Trump opciones para que Estados Unidos ataque a Irán, ya sea por sí mismo o en asociación con aliados regionales como Israel, para evitar un estallido de armas nucleares.

"No me gustaría adelantarme al presidente en decisiones específicas, pero creo que ese es el tipo de cosas que deberían ser absolutamente parte de la discusión", respondió Colby.

Es posible que algunos republicanos todavía necesiten convencerse antes de aceptar apoyar a Colby, y Cotton podría resultar influyente en ese sentido.

La semana pasada, el senador Lindsey Graham (R-S.C.) declaró a The Epoch Times que consultaría con su colega republicano de Arkansas a medida que avance el proceso de confirmación en el Senado.

Personal militar monta guardia en una instalación nuclear en la zona de Zardanjan de Isfahan, Irán, el 19 de abril de 2024, en esta captura de pantalla tomada de un video. (Agencia de Noticias de Asia Occidental vía Reuters)Personal militar monta guardia en una instalación nuclear en la zona de Zardanjan de Isfahan, Irán, el 19 de abril de 2024, en esta captura de pantalla tomada de un video. (Agencia de Noticias de Asia Occidental vía Reuters)

Colby trató de aclarar sus comentarios anteriores sobre la posibilidad de que Irán obtuviera armas nucleares, afirmando que en aquel momento estaba advirtiendo contra "una actitud despreocupada, o en algunos casos incluso frívola, hacia el empleo de la fuerza militar".

Colby dijo que estaba de acuerdo en que un Irán con armas nucleares representa una amenaza existencial para los Estados Unidos y evaluó que la administración Trump quiere mantenerse militarmente fuerte sin dejar de comprender los riesgos de los compromisos militares en el futuro.

El teatro europeo

Las recomendaciones de Colby para que Estados Unidos dé prioridad a la planificación de un posible conflicto con China también suscitaron preguntas sobre la estrategia de Estados Unidos en Europa, en particular mientras se desarrolla la guerra entre Rusia y Ucrania.

En su discurso de apertura, el senador demócrata Jack Reed, miembro de mayor rango de la Comisión de Servicios Armados del Senado, expresó su consternación por la reciente reunión de Trump en el Despacho Oval con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y su decisión de detener la ayuda estadounidense a Ucrania.

Más tarde, durante su turno de preguntas, Reed afirmó además que la postura de Trump hacia Ucrania ha hecho que otros aliados y socios europeos de Estados Unidos se sientan abandonados.

Colby defendió los recientes esfuerzos de Trump por negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

También compartió el apoyo a los llamamientos de Trump para que los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte aumenten su gasto en defensa y para que los miembros europeos de la alianza asuman una mayor responsabilidad en su seguridad compartida.

"Creo que la alianza de la OTAN ha sido una alianza excepcionalmente exitosa, pero creo que si vamos a mantenerla, necesita moverse en la dirección en la que el presidente Trump la está llevando", dijo Colby.

El nominado de Trump para el Pentágono dijo que los llamamientos del presidente para que los miembros europeos de la OTAN asuman una mayor responsabilidad en su continente están más en línea con el diseño original de la alianza en la era de la Guerra Fría, en lugar del modelo más reciente para la alianza "que está demasiado sesgado en la responsabilidad estadounidense".

Fuerzas militares de la OTAN durante una exhibición estática tras el "Ejercicio Steadfast Dart 2025" en el Área de Entrenamiento de Smardan, en Smardan, Rumanía, el 19 de febrero de 2025. (Daniel Mihailescu/AFP vía Getty Images)Fuerzas militares de la OTAN durante una exhibición estática tras el "Ejercicio Steadfast Dart 2025" en el Área de Entrenamiento de Smardan, en Smardan, Rumanía, el 19 de febrero de 2025. (Daniel Mihailescu/AFP vía Getty Images)

Durante la audiencia, el senador Angus King (I-Maine) y varios senadores demócratas pidieron a Colby que afirmara inequívocamente que el actual conflicto de Ucrania es resultado de una agresión rusa y de que Moscú decidió invadir a su vecino.

Colby dijo en repetidas ocasiones que quería evitar comentar el asunto para no perturbar las negociaciones de Trump con Kiev y Moscú.

Reed preguntó a Colby si se mantenía en sus declaraciones de noviembre de 2023 de que la "invasión de Ucrania es un acto malvado de los rusos".

"Creo que mantengo mis declaraciones, pero en este momento, creo que hay un proceso diplomático muy delicado en curso en el que el presidente está tratando legítimamente de resucitar el proceso de paz", respondió Colby.

Defender el Indo-Pacífico

En su intervención del martes, Reed argumentó que el resultado del conflicto ucraniano influye directamente en el cálculo de Beijing a la hora de sopesar acciones agresivas en la región Indo-Pacífica.

Citando al exdirector de la CIA Bill Burns, Reed dijo: "Una de las formas más seguras de reavivar la percepción china de la irresponsabilidad estadounidense y avivar la agresividad china sería abandonar el apoyo a Ucrania".

Colby dijo que no niega que un éxito ruso en Ucrania podría envalentonar a China en la región Indo-Pacífica, pero insistió en que Estados Unidos todavía tiene que elegir sus batallas.

"Tenemos que tener las capacidades militares en Asia, o relevantes para Asia, para poder llevar a cabo una defensa local de Taiwán a un coste y nivel de riesgo que el pueblo estadounidense esté dispuesto a tolerar", dijo.

Cotton, durante su turno de preguntas, señaló que Colby había sostenido anteriormente que Estados Unidos debería proporcionar a Taiwán garantías explícitas, mientras que más recientemente afirmó que la isla autónoma de facto "es un interés vital, pero no es un interés existencial" para Estados Unidos.

"Siempre he dicho que Taiwán es muy importante para Estados Unidos. Pero como usted ha dicho, no es un interés existencial. Es muy importante para los intereses estadounidenses básicos de negar a China la hegemonía regional", respondió Colby.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, pasa junto a soldados en una base naval tras unas maniobras militares chinas en Taoyuan el 18 de octubre de 2024. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, pasa junto a soldados en una base naval tras unas maniobras militares chinas en Taoyuan el 18 de octubre de 2024. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)

El nominado de Trump para el Pentágono insistió en que el gobierno estadounidense necesita incentivar a Taiwán para que aumente su propio gasto militar y así poder justificar una amplia intervención militar estadounidense en nombre de Taiwán.

"No creo que sea justo para los estadounidenses pedir a los estadounidenses y a nuestro servicio, hombres y mujeres, que sufran ... si nuestros aliados no están tirando de su peso", dijo Colby.

Colby dijo a Cotton que una mayor inversión de Taipei disuadiría en primer lugar la acción agresiva de Beijing y daría tiempo a Estados Unidos para organizar una respuesta eficaz.

Aumentar la capacidad

El nominado de Trump para el Pentágono insistió en que no le gusta tener que priorizar los recursos al considerar la planificación estratégica de Estados Unidos, pero dijo que tomará tiempo para que los militares amplíen su capacidad para que no tengan que tomar tantas decisiones difíciles sobre la dotación de recursos.

"Siento que hay una especie de reconocimiento en una parte del cerebro colectivo del sistema estadounidense, de que esto es una realidad, pero el comportamiento no se ha adaptado todavía", dijo Colby.

"Y lo que temo es que, si no tenemos un plan realista, podría ocurrir lo peor, y podríamos encontrarnos en el peor desenlace posible, como perder una guerra".

Aunque la estrategia de Colby puede requerir que los aliados de Estados Unidos asuman una mayor carga en el teatro de operaciones europeo, dijo que su prioridad a largo plazo sería impulsar la base militar-industrial de Estados Unidos hasta el punto "en el que podamos disponer de recursos en múltiples teatros al nivel que necesitamos".

Colby también respaldó iniciativas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental y sus partidarios en el Congreso, que tratan de racionalizar el gobierno e identificar posibles formas de ahorrar fondos de los contribuyentes.

"Por la cantidad de dinero que estamos gastando, deberíamos estar obteniendo mejores resultados", dijo Colby sobre el gasto militar actual de Estados Unidos.

El nominado del presidente Donald Trump para ser subsecretario de Defensa para Política, Elbridge Colby, testifica ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en el Capitolio en Washington el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El nominado del presidente Donald Trump para ser subsecretario de Defensa para Política, Elbridge Colby, testifica ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en el Capitolio en Washington el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

De ser confirmado, Colby afirmó que una de sus responsabilidades sería obtener mejores resultados de la actual base militar-industrial estadounidense, aunque dijo que tendría que trabajar con especialistas en adquisiciones de todo el Departamento de Defensa para identificar formas concretas de mejorar el proceso de adquisición de armamento.

Colby dijo que se comprometería a asesorar sobre la mejor manera de avanzar en el programa de misiles balísticos intercontinentales Sentinel, que está destinado a sustituir a los actuales ICBM Minuteman III, pero que ha sufrido sobrecostes.

Asimismo, dijo que apoya plenamente la orden ejecutiva de Trump que busca renovar la red de defensa antimisiles de Estados Unidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos