El fiscal general de Ohio, Dave Yost, en Columbus, Ohio, el 6 de noviembre de 2018. (Justin Merriman/Getty Images).

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, en Columbus, Ohio, el 6 de noviembre de 2018. (Justin Merriman/Getty Images).

Corte Suprema de Ohio dictamina que el estado puede aplicar la prohibición de la cirugía transgénero

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
1 de mayo de 2025, 6:15 p. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 6:15 p. m.

La Corte Suprema de Ohio emitió un fallo que permite al estado aplicar la prohibición de los tratamientos transgénero para menores, incluido el uso de hormonas del sexo opuesto.

El 29 de abril, la mayoría de los jueces aceptaron una moción de emergencia para suspender la apelación, lo que permite la aplicación de la Ley para Salvar a los Adolescentes de la Experimentación (SAFE, por sus siglas en inglés).

La ley, que entró en vigor en 2024, prohíbe a los médicos realizar cirugías de reasignación de género a menores y recetarles hormonas del sexo opuesto o bloqueadores de la pubertad "con el fin de ayudar al menor en la transición de género".

Un juez confirmó anteriormente la ley, describiéndola como "ni arbitraria ni irrazonable". En marzo, un panel de la corte de apelaciones del estado revocó esa decisión, concluyendo que la ley interfería indebidamente con el derecho de los padres a decidir sobre los tratamientos médicos de sus hijos.

"Al examinar el expediente que se nos presentó, consideramos que el acceso de un menor a bloqueadores de la pubertad y a la terapia hormonal para tratar la disforia de género —recomendados por un proveedor médico independiente y administrados con el consentimiento informado de sus padres, el consentimiento del menor y de conformidad con las normas de atención vigentes— es el tipo de decisión médica que los padres tienen un interés fundamental en tomar en nombre de sus hijos", declaró entonces el panel.

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, apeló la sentencia. En una moción de emergencia en la que solicitaba la suspensión de la sentencia en espera de la apelación, afirmó que "el Estado pide a la corte que simplemente mantenga el statu quo —la protección de los niños de Ohio— hasta que la corte decida qué hacer con el caso".

Mantener el statu quo evitaría confusión entre los niños, los padres y los médicos, afirmó.

La decisión de la Corte Suprema de Ohio, por 4 votos contra 3, no detalló por qué la alta corte decidió conceder la solicitud.

Los jueces Sharon L. Kennedy, Patrick F. Fischer y Jennifer Brunner disintieron, según informó la corte.

La demanda contra la ley fue presentada por dos familias que afirman que sus hijos son transgénero y que la ley les impide obtener los tratamientos que desean. La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) representa a las familias.

"Es una vergüenza que la Corte Suprema de Ohio permita que el estado eluda el cumplimiento de la Constitución de Ohio", dijo Freda Levenson, directora jurídica de la ACLU de Ohio, en un comunicado. "Seguiremos luchando contra esta prohibición extrema mientras el caso siga adelante ante la Corte Suprema de Ohio".

Yost dijo en la plataforma de redes sociales X que el fallo "significa que la Ley SAFE, que protege a los menores de tratamientos irreversibles de cambio de sexo, sigue siendo la ley de Ohio".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos