8

Compartidos

La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 3 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 3 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Corte Suprema levanta restricciones sobre detenciones de inmigrantes en el sur de California

Un juez de un tribunal inferior le había impedido anteriormente a las autoridades federales detener o arrestar a personas por el idioma que hablan o el lugar donde trabajan.

INMIGRACIÓNPor Matthew Vadum
8 de septiembre de 2025, 5:01 p. m.
| Actualizado el8 de septiembre de 2025, 5:07 p. m.

El 8 de septiembre, la Corte Suprema suspendió temporalmente una orden de un tribunal inferior que restringía los controles de inmigración en el sur de California.

Tres jueces se opusieron a la nueva orden.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) inició sus operaciones en el área de Los Ángeles el 6 de junio. Las autoridades locales y estatales criticaron fuertemente la medida, alegando que el Gobierno federal está sobrepasando su autoridad legal. Varios grupos de defensa de los inmigrantes ilegales demandaron a la Administración Trump por el programa de control de inmigración.

La nueva orden del alto tribunal suspende una orden de restricción temporal emitida el 11 de julio por la jueza Maame Frimpong, de la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, que limita los factores que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley pueden utilizar al realizar controles y detenciones relacionadas con la inmigración.

Concretamente, Frimpong le prohibió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) detener o arrestar a personas basándose exclusivamente en factores como el idioma que hablan o el lugar donde trabajan.

En la solicitud de emergencia en el caso Noem vs Perdomo, presentada el 7 de agosto, la Corte Suprema concedió el 8 de septiembre la suspensión de la orden en espera de una apelación ante la Corte de Apelación del Noveno Circuito de Estados Unidos.

La jueza Sonia Sotomayor presentó un voto particular discrepante con respecto a la nueva orden. Las juezas Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson se sumaron al voto particular discrepante.

El juez Brett Kavanaugh presentó un voto particular concurrente con la orden de suspensión.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos