El presidente Donald Trump en Washington, el 25 de marzo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump en Washington, el 25 de marzo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Corte de apelaciones permite a la administración Trump suspender la entrada de algunos refugiados

ESTADOS UNIDOS

Por

26 de marzo de 2025, 10:59 p. m.
| Actualizado el26 de marzo de 2025, 10:59 p. m.

El 25 de marzo, una corte federal de apelaciones concedió una moción de la administración Trump para suspender una orden de una corte inferior, lo que permite al gobierno detener el procesamiento de solicitudes de refugiados y permitir el ingreso de refugiados a Estados Unidos.

Una corte de apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito acordó ingresar un bloqueo de emergencia contra parte de la orden judicial preliminar del 28 de febrero del juez de distrito Jamal Whitehead, que impidió que los funcionarios de la administración Trump implementaran la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que suspendía la entrada de refugiados bajo el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos y ordenaba la terminación de la financiación a los grupos en el marco del programa.

Los jueces del circuito de EE. UU. Barry G. Silverman, Bridget S. Bade y Ana de Alba dijeron en una decisión unánime que la orden judicial seguirá vigente para las personas que fueron aprobadas como refugiados antes del 20 de enero, cuando Trump asumió el cargo.

"En todos los demás aspectos, la orden preliminar de la medida cautelar de la corte de distrito del 28 de febrero de 2025 queda suspendida", dijeron.

Los jueces hicieron referencia a la decisión de 2018 de la Corte Suprema de Estados Unidos que confirmaba la prohibición de viajar a algunos países promulgada durante el primer mandato de Trump. Los jueces afirmaron entonces que la ley federal "emana deferencia" hacia el presidente y "le otorga amplias facultades para imponer restricciones de entrada, además de las enumeradas en otras disposiciones" de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

El caso no ha terminado; los jueces dijeron que el calendario actual de sesiones informativas sigue en vigor.

El Departamento de Estado de EE. UU. se negó a hacer comentarios. Un abogado de los demandantes no respondió a una solicitud de comentarios al cierre de esta edición.

Los refugiados deben cumplir ciertos criterios, como no poder o no querer regresar a sus países de origen o a sus países de residencia más recientes "debido a persecución o a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opinión política".

Unos 60,000 refugiados fueron admitidos en Estados Unidos en el año fiscal 2023, el año más reciente para el que hay datos disponibles.

Whitehead recientemente rechazó una solicitud de suspensión de la medida cautelar mientras se consideraba la apelación.
También a principios de semana emitió una orden judicial actualizada que ordenaba a la administración Trump restablecer todos los contratos de reasentamiento de refugiados que habían sido rescindidos bajo la orden de Trump, encontrando la medida "necesaria para prevenir daños permanentes y preservar el status quo mientras las partes litigan los méritos de esta demanda".
El gobierno ha recurrido dicha orden judicial.

El secretario de Estado, Marco Rubio, rescindió los contratos, citando la orden de Trump y afirmando que se había determinado que los contratos "ya no cumplen las prioridades de la agencia".

El Departamento de Estado también suspendió la entrada de refugiados.

Las personas cuyo estatus de refugiado fue aprobado y no fueron admitidas en Estados Unidos, individuos que solicitaron el estatus de refugiado y varios grupos que tenían contratos con el gobierno para ayudar a los refugiados a reasentarse en Estados Unidos demandaron al gobierno por las rescisiones y suspensiones.

El Congreso, en 1980, en una enmienda a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, dijo que habría un procedimiento permanente y sistémico para admitir refugiados en Estados Unidos.

La orden de Trump decía que Estados Unidos no tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de inmigrantes y que la política estadounidense de ahora en adelante es "admitir sólo a aquellos refugiados que puedan asimilarse completa y apropiadamente en Estados Unidos y asegurar que Estados Unidos preserve los recursos de los contribuyentes para sus ciudadanos".

Ordenó la suspensión del ingreso de refugiados hasta que el secretario de Estado y otros funcionarios revisaran el programa y le informaran si su reanudación "sería en interés de Estados Unidos".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos