El presidente Donald Trump firma un documento en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 4 de febrero de 2025. (Elizabeth Frantz/Reuters)

El presidente Donald Trump firma un documento en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 4 de febrero de 2025. (Elizabeth Frantz/Reuters)

Corte de Apelaciones rechaza propuesta de Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
20 de febrero de 2025, 3:28 a. m.
| Actualizado el20 de febrero de 2025, 12:04 p. m.

Una corte de apelaciones confirmó el miércoles una orden que bloquea la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes ilegales.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. en San Francisco rechazó la solicitud de la administración Trump de suspender la orden de un juez de una corte inferior; es la primera vez que una corte de apelaciones se pronuncia sobre la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento.

La orden de Trump, emitida en su primer día en el cargo el 20 de enero, establecía que la cláusula de ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda no extiende la ciudadanía universalmente a todos los nacidos en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos había pedido al 9º Circuito que suspendiera de manera urgente el fallo del juez de distrito John Coughenour, con sede en Seattle, argumentando que el tribunal había obstaculizado la implementación de la política del poder ejecutivo durante casi tres semanas. Coughenour había dictaminado el 6 de febrero que la orden ejecutiva de Trump que ponía fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los niños nacidos de no ciudadanos era inconstitucional.

El Noveno Circuito denegó la solicitud de suspensión de emergencia, alegando que no se justificaba la ayuda de emergencia y que el gobierno no había demostrado que se produjera un daño irreparable de forma inmediata.

En su lugar, el panel de tres jueces escuchará los argumentos en junio.

La jueza de circuito de EE. UU. Danielle Forrest escribió en su opinión el miércoles que un fallo apresurado erosionaría la confianza pública en el poder judicial.

"Cuando decidimos cuestiones de gran importancia pública y controversia política horas después de terminar de leer el informe final, no debería sorprendernos que el público se pregunte si somos políticos disfrazados", escribió Forrest.

"Para que se considere una emergencia según nuestras normas, el gobierno debe demostrar que su incapacidad para aplicar la política específica en cuestión crea un grave riesgo de daño irreparable en un plazo de 21 días".

Entre los otros jueces del panel se encontraban el juez de circuito de Estados Unidos William Canby y el juez de circuito de Estados Unidos Milan Smith.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia no respondieron a una solicitud de comentarios en el momento de la publicación.

La orden ejecutiva de Trump ordenaba a las agencias estadounidenses que no reconocieran como ciudadanos a los niños nacidos en Estados Unidos de padres que no fueran ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.

La orden establecía que estas personas no están plenamente sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos y, por lo tanto, la ciudadanía estadounidense no se extiende a sus hijos nacidos en el país.

Trump, en un posteo el domingo en las redes sociales, dijo que la ciudadanía por derecho de nacimiento fue diseñada para permitir que los antiguos esclavos se convirtieran en ciudadanos, no en inmigrantes ilegales.

"Nuestros Padres Fundadores se están revolcando en sus tumbas ante la idea de que nos puedan arrebatar nuestro país. Ninguna nación del mundo tiene algo así. ¡Nuestros abogados y jueces tienen que ser duros y proteger a Estados Unidos!".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos