Legisladores de ambos partidos se han pronunciado sobre la detención el 25 de abril de la jueza de la Corte de Circuito del Condado de Milwaukee, Hannah Dugan.
El director del FBI, Kash Patel, publicó en X que la jueza Dugan fue detenida por obstrucción. Dijo que para la detención se basaron en la creencia de que «desvió intencionadamente a los agentes federales del sujeto que debía ser detenido en su juzgado».
El sujeto era el inmigrante ilegal Eduardo Flores-Ruiz, que se encontraba en la corte para enfrentar cargos por violencia doméstica.
Según la fiscal general Pam Bondi, la jueza supuestamente ayudó a Flores-Ruiz a salir por una puerta trasera de su despacho después de enterarse de que agentes federales de inmigración estaban fuera de la sala esperando para arrestarlo.
La jueza fue detenida en el recinto de la corte por obstruir un procedimiento gubernamental y ocultar a una persona para impedir su detención.
Flores-Ruiz, de nacionalidad mexicana, también fue detenido cerca del juzgado tras ser «perseguido» por agentes federales, según informó el director del FBI en su publicación.
El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional han advertido en repetidas ocasiones sobre las consecuencias de no cooperar con las operaciones federales de control de la inmigración.
El zar de la frontera, Tom Homan, declaró a Newsmax el 22 de febrero: «Si obstaculizan nuestros esfuerzos, si impiden activamente la detención de un extranjero ilegal, pediré a [la fiscal general] Pam Bondi que procese a esa persona. No estamos jugando».
Reacción de los republicanos
Los legisladores republicanos que representan a Wisconsin criticaron las supuestas acciones de la jueza al ayudar a un inmigrante ilegal a evadir su detención.El representante Tom Tiffany (R-Wis.) advirtió a otros que intentaran obstruir las operaciones federales de control de la inmigración y señaló que el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, demócrata, había apoyado anteriormente los esfuerzos para impedir la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
«Si ayudas a inmigrantes ilegales a evadir el arresto, serás ARRESTADO», escribió Tiffany en un comunicado. «Empleados estatales, piénsenlo dos veces antes de seguir el memorándum ilegal [del gobernador] que les ordena impedir que los agentes del ICE hagan su trabajo».
El memorándum se emitió el 22 de abril para asesorar a los empleados estatales sobre cómo responder si el ICE u otros agentes federales se presentan en su lugar de trabajo. El memorándum aconsejaba a los empleados estatales que llamaran inmediatamente a sus supervisores, no respondieran a ninguna pregunta e impidieran a los agentes entrar en zonas no públicas o acceder a algún archivo.
El representante estatal de Wisconsin Bob Donovan escribió en X: «A estas alturas, estoy seguro de que [Dugan] se arrepiente de su decisión, pero solo puede culparse a sí misma por sus supuestas acciones irresponsables que crearon este lío».
El representante Tony Wied (R-Wis.) pidió la dimisión de Dugan.
«Absolutamente inaceptable», dijo Wied en X. «No solo los jueces activistas están tratando de frustrar la agenda del presidente, ahora están infringiendo activamente la ley para proteger a los extranjeros ilegales. La jueza Dugan debería dimitir inmediatamente».
La administración Trump dijo que este es otro ejemplo de «jueces activistas» que han interferido en las prioridades del presidente en materia de inmigración. La Casa Blanca acusó a algunos jueces de actuar como activistas judiciales en lugar de árbitros de la ley en casos relacionados con la campaña del presidente contra la inmigración ilegal.
El incidente se produjo tras la detención de un exjuez y su esposa justo el día anterior. El exmagistrado del condado de Doña Ana, Joel Cano, y su esposa, Nancy Cano, fueron detenidos por agentes federales en su casa de Nuevo México el 24 de abril tras ser acusados de albergar en su domicilio a un presunto miembro de la banda Tren de Aragua.
Homan escribió en X el 25 de abril que «nadie debería sorprenderse» por las detenciones, ya que obstaculizar activamente los esfuerzos de ICE para hacer cumplir la ley al albergar u ocultar a inmigrantes ilegales es un delito grave. «Serán procesados», escribió.
Los demócratas responden
Mientras los republicanos aplaudían las detenciones, los demócratas respaldaban a la jueza Dugan y sus presuntas acciones y acusaban a la administración de socavar el poder judicial.La senadora Tammy Baldwin (D-Wis.) dijo en un comunicado en X que «el hecho de que la administración del presidente arreste a una jueza en ejercicio es una medida muy grave y drástica, y amenaza con violar» la separación de poderes.
La representante Gwen Moore emitió un comunicado en el que acusaba a la administración Trump de «estar dispuesta a instrumentalizar las fuerzas del orden federales». Moore, que representa al cuarto distrito congresional de Wisconsin, dijo que tal detención es un «asunto grave» que «requiere un alto nivel jurídico».
El representante estatal de Wisconsin Ryan Clancy sugirió que Dugan fue objeto de persecución por su desacuerdo con las políticas de la administración.
«Seguimos apoyando a la jueza Dugan contra otro intento autoritario de silenciar la disidencia, castigar a los disidentes e intimidar a todos los demás para que no se unan a ellos», escribió Clancy en un comunicado en X.
Por su parte, el gobernador de Wisconsin, Evers, dijo en un comunicado que las personas sospechosas de actividades delictivas son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.
A continuación, acusó a la administración Trump de utilizar «una retórica peligrosa para atacar e intentar socavar nuestro poder judicial a todos los niveles», al tiempo que señaló la importancia de garantizar la rendición de cuentas a través de las fuerzas del orden.
«Tengo un profundo respeto por el estado de derecho, el poder judicial de nuestra nación, la importancia de que los jueces tomen decisiones de manera imparcial, sin miedo ni favoritismos, y los esfuerzos de las fuerzas del orden para que las personas rindan cuentas si cometen un delito», escribió el gobernador.
El gobernador afirmó que seguirá confiando en el sistema judicial y permitirá que el caso se resuelva en las cortes.
Dugan compareció brevemente ante la corte federal de Milwaukee el 25 de abril antes de ser puesta en libertad.
«La jueza Dugan lamenta profundamente y protesta por su detención. No se llevó a cabo en interés de la seguridad pública», afirmó su abogado, Craig Mastantuono, en la corte.
Su próxima comparecencia ante la corte está prevista para el 15 de mayo.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí