El representante Dave Taylor (R-Ohio) en su oficina del Capitolio en Washington el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El representante Dave Taylor (R-Ohio) en su oficina del Capitolio en Washington el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El congresista novato Dave Taylor, de Ohio, se centra en los Apalaches

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
27 de mayo de 2025, 6:47 p. m.
| Actualizado el27 de mayo de 2025, 6:47 p. m.

WASHINGTON — El vicepresidente JD Vance describió con gran realismo la región de los Apalaches en sus memorias de 2016, Hillbilly Elegy. Una región rural sumida en la pobreza y en una epidemia de abuso de sustancias, pero también centrada en la familia y la resiliencia del espíritu humano.

Ahora, el congresista novato Dave Taylor (R-Ohio) se propone solucionar los problemas de la región.

"Te sorprenderías mucho si recorrieras mi distrito conmigo", declaró Taylor a The Epoch Times. "Así es como vive la gente, con lo poco que tiene».

Taylor también destaca: "Yo los llamo 'la gente que se las arregla'. Se las arreglan con lo que tienen para sacar lo mejor de ello. No se quejan mucho, lo que hace que sea fácil que se queden atrás. Así que esperamos que eso se acabe".

Cuando Taylor tomó posesión de su cargo en enero para representar al segundo distrito congresional de Ohio, centró su atención en la parte de su distrito que, aunque se caracteriza por sus colinas, bosques y cultura minera, también tiene más del 14 % de sus residentes viviendo en la pobreza, según la Comisión Regional de los Apalaches.

Según la comisión, la renta media anual de los hogares en los Apalaches fue de 61,688 dólares entre 2018 y 2022, muy por debajo de la renta media de los hogares en Estados Unidos, que fue de 75,149 dólares.

Taylor tiene mucho trabajo por delante, ya que ocho de los 15 condados de su distrito están considerados "en dificultades" o "en riesgo". La etiqueta "en dificultades" se aplica a "los condados más deprimidos económicamente", y esos condados "se encuentran entre el 10% de los condados más deprimidos económicamente del país", según un informe de la comisión.

Por ejemplo, la tasa de pobreza del condado de Jackson, en el distrito, es del 32.2%, casi un 257% por encima de la media nacional. El condado de Gallia tiene una tasa de pobreza del 21.4%, un 171% más alta que la media nacional.

Un ejemplo de las dificultades a las que se enfrentan los residentes del distrito se encuentra en el condado de Vinton, donde 1700 de los aproximadamente 5000 hogares dependen de pozos o de agua procedente de otros lugares para las tareas domésticas básicas.

"Tienen un nivel freático contaminado debido a una mina en la zona", explica Taylor.

Taylor describe la región como un lugar donde escasea el empleo, los precios de los alimentos son elevados y hay una gran carencia de atención sanitaria de calidad.

"Una gran parte" de su distrito no tiene una conexión fiable a Internet, lo que significa que no tienen acceso a la telesalud en una zona con pocas instalaciones y personal médico, y que están desconectados de "la economía moderna", dijo Taylor.

Hay otra epidemia insidiosa y trágica que azota la región: el suicidio.

La tasa de suicidios en los Apalaches de Ohio es un 19% superior a la media nacional, y las tasas de mortalidad son porcentajes de dos dígitos por encima de la media de Estados Unidos, según la Comisión Regional de los Apalaches.

"Son condiciones realmente despreciables en las que se ha dejado a esta gente", dijo Taylor.

"Así que cualquier forma de cambiar eso valdrá la pena el hecho de que yo haya tenido que venir a una gran ciudad".

Raíces en los Apalaches

Taylor, de 55 años, creció en un barrio suburbano de los Apalaches.

Su madre, que fue maestra de jardín de infancia durante más de 30 años, proviene de una familia de mineros del carbón de Virginia Occidental, y por parte de su padre hay agricultores de tabaco de Kentucky.

Después de licenciarse en Derecho, Taylor trabajó como asistente del fiscal antes de hacerse cargo del negocio familiar de hormigón.

Cuando el representante Brad Wenstrup ((R-Ohio) decidió no postularse a la reelección en 2024, Taylor descubrió que tenía un nuevo objetivo "sorprendente".

A pesar de que nunca había aspirado a presentarse al Congreso, Taylor afirmó: "Lo vi como una oportunidad para trabajar en algo que realmente me importa, que son las terribles condiciones de vida de demasiadas personas en el segundo distrito".

Otra cuestión urgente que Taylor quiere mejorar es el alto nivel de inseguridad alimentaria en la región.

Según las estimaciones de Feeding America, casi 3.4 millones de residentes de la región de los Apalaches sufrían inseguridad alimentaria en 2020. La tasa global de inseguridad alimentaria de la región era del 13%, superior a la tasa nacional del 11.5%.

Los altos precios de los alimentos también son un problema en la región: "Las familias de los Apalaches están pagando mucho más por poner comida en la mesa que hace unos pocos años", afirmó.

Parte de la solución

Taylor cree que Washington puede ser parte de la solución para la población de los Apalaches. Por ejemplo, con los problemas de conectividad a Internet de la región.

El Congreso ha asignado fondos para aumentar la conectividad de banda ancha en las zonas desatendidas, pero el dinero, que se asignó hace cuatro años, aún no se ha gastado, dijo.

A finales de marzo, Taylor presentó un proyecto de ley que avanzaría hacia la mejora del acceso a Internet en los Apalaches mediante la evaluación del acceso por satélite y cómo ayuda a las personas y a las empresas desde el punto de vista económico.

Espera que el proyecto de ley impulse a la Comisión Regional de los Apalaches a transferir fondos federales para utilizar Starlink con el fin de proporcionar acceso a Internet en la zona.

El representante Dave Taylor (R-Ohio) lleva una gorra con el lema "Make Agriculture Great Again" en su oficina del Capitolio, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El representante Dave Taylor (R-Ohio) lleva una gorra con el lema "Make Agriculture Great Again" en su oficina del Capitolio, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Starlink, propiedad de SpaceX, de Elon Musk, proporciona acceso a Internet mediante la conexión a una red de satélites. Permite prestar servicio en lugares remotos u otros lugares sin Internet fiable. Según el congresista, parte del distrito de Taylor es muy montañoso, por lo que no es adecuado para cables de fibra óptica subterráneos.

Cuando Taylor tomó posesión de su cargo en enero para representar al segundo distrito congresional de Ohio, centró su atención en la parte de su distrito que, aunque se caracteriza por sus colinas, bosques y cultura minera, también tiene más del 14 % de sus residentes viviendo en la pobreza, según la Comisión Regional de los Apalaches.

Según la comisión, la renta media anual de los hogares en los Apalaches fue de 61,688 dólares entre 2018 y 2022, muy por debajo de la renta media de los hogares en Estados Unidos, que fue de 75,149 dólares.

"Entre otros grupos, me he reunido con SpaceX para hablar de sus servicios y saber cómo podrían proporcionar servicios de Internet a las familias rurales", dijo Taylor. "Estoy dispuesto a trabajar con cualquiera que se tome en serio la prestación de banda ancha a nuestras comunidades rurales".

Una mejor conectividad a Internet puede contribuir a resolver otros problemas, como mejorar la educación y las oportunidades laborales, afirmó Taylor.

También presentó en abril un proyecto de ley para enmendar la ley bipartidista de infraestructuras de 2021 con el fin de reformar un programa federal de banda ancha y dar prioridad a los residentes rurales.

Aunque Ohio está lejos de la frontera sur, la crisis en la frontera ha provocado sobredosis de drogas entre los electores de Taylor. El distrito tiene la tasa más alta de sobredosis accidentales de drogas de Ohio.

Las drogas ilegales, como el fentanilo, han entrado en Estados Unidos desde México a través de cárteles que obtienen los componentes básicos de su producto en China y otros lugares.

"Haré todo lo que pueda"

Taylor considera su hogar el condado de Clermont, en Ohio, donde él y su esposa desde hace 28 años, Charity, crían a sus tres hijas, de 27, 26 y 21 años.

Taylor afirma que siempre ha tenido opiniones conservadoras: "Vivo en un distrito muy conservador, con gente que se preocupa por sí misma y cree en la independencia. Gente que cree en un gobierno limitado, en impuestos más bajos y en no interferir en el sector privado".

Estas opiniones son una tradición familiar.

"Mi abuelo decía que el sector privado hace más en un mal día para mejorar la vida de la gente que el gobierno en un buen año", afirma. "Y probablemente sea cierto".

Taylor está a favor de limitar los periodos y se ha comprometido a no permanecer en el Congreso más de 10 años.

"No veo ninguna razón por la que tenga que estar aquí durante 20 años", afirmó. "Haré todo el bien que pueda".

Se dice que el predecesor de Taylor, un médico, salvó la vida del representante Steve Scalise (R-La.) en 2017, cuando este recibió un disparo en un campo de béisbol durante un entrenamiento, un día antes del partido anual de béisbol del Congreso para recaudar fondos para obras benéficas.

Taylor recordó su encuentro con Scalise, que ahora es líder de la mayoría en la Cámara de Representantes: "Cuando conocí al líder Scalise, le dije: 'Bueno, espero que le caiga bien. Pero no le voy a caer tan bien como Brad Wenstrup. Mi mejor oportunidad de salvarle la vida es ponerme delante de la bala, no intentar salvarle después de que le hayan disparado'".

Taylor sabe que es uno de los afortunados de los Apalaches.

"Fui a buenos colegios", dijo. "Y disfruté de todos ellos. Pero ojalá me lo hubiera tomado un poco más en serio entonces... No hice todo lo que pude en aquel momento. Pero no me arrepiento de mucho en ese sentido. Mi vida ha resultado mucho mejor de lo que jamás podría haber esperado".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos