La confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación ha alcanzado un mínimo histórico, según una encuesta de Gallup publicada el 2 de octubre.
Sólo el 28 por ciento de los adultos que Gallup consultó indicó que tienen mucha o razonable confianza en los medios.
Esto representa una caída respecto al 31 % en 2024, el 32 % en 2023, el 40 % en 2020 y un máximo del 72 % en 1976, poco después de que Gallup comenzara a preguntar sobre la confianza en los medios de comunicación en 1972.
En la encuesta más reciente, realizada del 2 al 26 de septiembre, el 8 por ciento de los encuestados afirmó tener una gran confianza en los medios masivos, como periódicos y televisión, para informar de manera completa, precisa e imparcial.
El 20 por ciento de los encuestados dijo tener confianza razonable, el 36 por ciento indicó tener muy poca confianza y el 34 por ciento afirmó que no tiene ninguna en absoluto.
Al desglosar los resultados por afiliación partidista, los republicanos fueron los que mostraron mayor desconfianza en los medios. El 62 por ciento de los encuestados republicanos dijeron que no tienen confianza y el 30 por ciento dijeron que tienen poca confianza. Sólo el 5 por ciento expresó una confianza razonable en la prensa, mientras que el 3 por ciento restante expresó una gran confianza.
Entre los independientes, el 7 por ciento dijo tener mucha confianza en los medios, el 21 por ciento una confianza razonable, el 38 por ciento muy poca, el 32 por ciento ninguna en absoluto, y el 2 por ciento no supo o no respondió.
La mayoría de los demócratas, el 51 por ciento, afirmó tener una gran o razonable confianza en los medios. Aunque esto representa una mayoría entre los demócratas, también es un empate con el récord más bajo en este grupo. El 39 por ciento indicó tener muy poca confianza, el 9 por ciento ninguna, y el 1 por ciento no estaba seguro.
Los adultos mayores fueron los más propensos a expresar confianza en los medios. El 37 por ciento de las personas de 55 años o más dijeron que tienen mucha o razonable confianza, en comparación con el 21 por ciento de quienes tienen entre 35 y 54 años, y el 24 por ciento de los adultos más jóvenes.
“Con la confianza fracturada en líneas partidistas y generacionales, el desafío para las organizaciones de noticias no sólo radica en ofrecer reportajes justos y precisos, sino también en recuperar la credibilidad ante un público cada vez más polarizado y escéptico”, señaló Gallup.
La encuesta de septiembre se realizó por teléfono con adultos que viven en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Los resultados se basan en una muestra aleatoria de 1,000 encuestados. El margen de error del muestreo fue de más/menos 4 por ciento.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















