El 29 de abril, un comité de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, apoyó una medida que limita el importe de los préstamos estudiantiles respaldados por el gobierno federal, protege a los contribuyentes contra los rescates por condonación de la deuda y modifica los requisitos para obtener las becas Pell.
El proyecto de ley «Student Success and Taxpayer Savings Plan» (Plan de Éxito Estudiantil y Ahorro para Contribuyentes), aprobado por el Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes con 21 votos a favor y 14 en contra, forma parte de un proyecto de ley de reconciliación más amplio, cuyo objetivo es evitar el requisito de 60 votos en el Senado para bloquear la agenda política del presidente Donald Trump.
La legislación debatida el martes revoca el programa de préstamos estudiantiles del expresidente Joe Biden, que no imponía límites a los importes de los préstamos e intentaba condonar más de un billón de dólares en préstamos estudiantiles sin aprobación legislativa, según los republicanos del comité.
El presidente Tim Walberg (R-Mich.) afirmó que esta contramedida ahorrará 330,000 millones de dólares a los contribuyentes. Los préstamos se limitan en función del precio medio de un programa de estudios universitarios, lo que incentiva a las universidades a reducir los costes para seguir siendo competitivas, en lugar de aumentar continuamente las matrículas y las tasas en consonancia con el aumento vertiginoso de las subvenciones y los préstamos del gobierno.
«No es ningún secreto que el gasto en Washington ha sido un desastre», dijo Walberg. «Invertir más en un sistema que no funciona no significa que ese sistema vaya a funcionar».
«Es una forma cruel de utilizar a los prestatarios como peones políticos».
Durante la sesión de revisión, los demócratas propusieron varias enmiendas al proyecto de ley, que iban desde garantizar que los estudiantes que solicitan préstamos no pierdan el acceso a los programas de asistencia alimentaria y médica, hasta prohibirle al gobierno el embargo de salarios por préstamos impagados, pasando por contabilizar los periodos de formación en el puesto de trabajo de médicos y profesores como años de servicio para cumplir el requisito de 10 años de servicio del programa de condonación de préstamos por servicio público.
Todas las enmiendas fueron rechazadas.
Los demócratas afirmaron que los límites a los préstamos restringirán las opciones académicas de los estudiantes, lo que provocará la pérdida de carreras universitarias en todo el país y que menos estadounidenses continúen su educación. Los recortes también empujarán a muchos estudiantes a obtener préstamos privados de prestamistas abusivos con altos tipos de interés, afirmaron.
«Este proyecto de ley convierte la ayuda financiera de un puente a una barrera», afirmó la representante Alma Adams (D-N.C.).
El proyecto de ley también modifica el programa de becas Pell, que actualmente proporciona hasta 7295 dólares anuales a estudiantes de tiempo completo con bajos ingresos. Walberg, señalando que Pell está en camino de registrar un déficit de entre 70,000 y 100,000 millones de dólares en una década, quiere aumentar el requisito académico a tiempo completo de 12 créditos por semestre a 30 créditos al año, y también ampliarlo para incluir programas de formación profesional de corta duración.
Los detractores afirman que el aumento de los créditos exigidos es injusto para los estudiantes no tradicionales que también trabajan a tiempo completo o crían a sus hijos.
«Dificulta el acceso a la universidad a los estadounidenses de a pie», afirmó el representante Bobby Scott (D-Va.), miembro destacado del comité.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí