El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes rechazó el 18 de septiembre una moción para citar a Brendan Carr, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), después de que este criticara los comentarios de Jimmy Kimmel sobre el sospechoso del asesinato del influyente conservador Charlie Kirk.
El programa de humor nocturno de Kimmel, "Jimmy Kimmel Live", fue suspendido indefinidamente el 17 de septiembre, tras los comentarios que hizo sobre Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a Kirk en Utah el 10 de septiembre.
Algunos legisladores demócratas dijeron que las declaraciones de Carr sobre Kimmel parecían presionar a las cadenas para que retiraran al presentador del programa de las ondas.
El representante Ro Khanna (D-California) presentó la moción de citación durante una audiencia celebrada el 18 de septiembre que se suponía que se centraría en la delincuencia en el Distrito de Columbia, pero que se desvió repetidamente hacia otros temas.
La representante Marjorie Taylor Greene (R-Georgia) pidió que se sometiera a votación la moción de Khanna antes de que pudiera ser votada.
La representante Jasmine Crockett (D-Texas) pidió entonces un debate sobre la moción, pero el presidente del Comité de Supervisión, James Comer (R-Kentucky), dijo que esto iba en contra del procedimiento parlamentario.
La moción de Greene prevaleció por 24 votos contra 21.
Después de que se desestimara la moción de citación, Khanna dijo que él y Comer habían discutido el asunto y que intentarían persuadir a Carr para que compareciera voluntariamente.
Durante su monólogo de apertura el martes por la noche, Kimmel insinuó que el presunto asesino de Kirk era partidario del presidente Donald Trump.
"Hemos tocado fondo este fin de semana con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo Kimmel.

El presidente de la FCC, Carr, respondió al monólogo de Kimmel en una entrevista concedida al comentarista político conservador Benny Johnson, calificando los comentarios del cómico de "realmente enfermizos" y acusándole de engañar deliberadamente al público sobre el sospechoso.
Esto podría suponer una violación del requisito de la FCC de que los titulares de sus licencias operen "en interés público", afirmó Carr.
"Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar formas de tomar medidas contra Kimmel, o la FCC tendrá más trabajo por delante".
Carr dijo entonces que, como "medida razonable y mínima", Kimmel podría disculparse en directo o tal vez ser suspendido.
Carr afirmó que su agencia tiene "argumentos sólidos" para emprender acciones contra Kimmel, ABC y la empresa matriz Disney por difundir información errónea con motivaciones políticas.
"Creo que sin duda se puede ver un camino hacia la suspensión [de Kimmel] por este motivo", afirmó. "La FCC podría argumentar con fuerza que se trata de un esfuerzo intencionado por engañar al pueblo estadounidense sobre un hecho fundamental muy importante, un asunto muy relevante".
Las cadenas afiliadas a ABC anunciaron ese mismo día que el programa de Kimmel sería retirado de la parrilla "indefinidamente".
Tras la suspensión de Kimmel, Carr rechazó la idea de que el gobierno quisiera aprobar previamente o censurar a los cómicos. Afirmó que la discreción correspondía a las cadenas de televisión locales.
"Nuestro objetivo y nuestra obligación aquí es asegurarnos de que las emisoras sirvan al interés público, y si hay cadenas de televisión locales que no creen que emitir ese programa lo haga, entonces tienen todo el derecho, según la ley y sus contratos, a impedirlo, y veremos cómo se desarrolla esto", dijo Carr en una entrevista con la CNBC.
Trump celebró la destitución de Kimmel en las redes sociales.
"Grandes noticias para Estados Unidos: el programa Jimmy Kimmel Show, con bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a @ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer".
Esta serie de acontecimientos provocó que los legisladores demócratas pidieran la dimisión de Carr.
"Lo que está haciendo Brendan Carr es despreciable", dijo el senador Chuck Schumer, líder de la minoría, en X. "Debería dimitir inmediatamente, Trump debería despedirlo".
Los líderes demócratas, encabezados por el líder de la minoría Hakeem Jeffries (D-N.Y.), firmaron una carta el 18 de septiembre en la que acusaban a Carr de "intimidar" a ABC y le pedían que dimitiera.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí