Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, habla durante una conferencia de la TPUSA Believers Summit en el Centro de Convenciones de Palm Beach, en West Palm Beach, Florida, el 26 de julio de 2024. Joe Raedle/Getty Images

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, habla durante una conferencia de la TPUSA Believers Summit en el Centro de Convenciones de Palm Beach, en West Palm Beach, Florida, el 26 de julio de 2024. Joe Raedle/Getty Images

Columnista del Washington Post dice que fue despedida tras publicaciones sobre Charlie Kirk

Varias personas en Estados Unidos fueron despedidas o suspendidas por comentarios incendiarios sobre el asesinato de Kirk

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
15 de septiembre de 2025, 10:53 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 10:53 p. m.

Una columnista del Washington Post afirmó el 15 de septiembre que fue despedida por el periódico por unas publicaciones en redes sociales que hizo sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Kirk, un comentarista conservador, fue asesinado a tiros mientras hablaba en un evento en la Universidad de Utah Valley el 10 de septiembre.

Karen Attiah dijo en una publicación en Substack: "La semana pasada, el Washington Post me despidió".

Su publicación incluía una foto en la que aparecía quemando lo que parecía ser un ejemplar del periódico.

"Tras los horribles tiroteos en Utah y Colorado, condené la aceptación de la violencia política por parte de Estados Unidos y critiqué sus respuestas ritualizadas: los vacíos y clichés de llamamientos a "pensamientos y oraciones" y "esto no es lo que somos", que normalizan la violencia armada y absuelven a los autores blancos, especialmente, mientras no se hace nada para frenar las muertes", escribió Attiah.

En publicaciones en la plataforma de redes sociales Bluesky, Attiah afirmó que Estados Unidos "acepta y venera" las armas de fuego, entre otros comentarios, tras el asesinato de Kirk.

El Washington Post, escribió la columnista, "acusó mis mesuradas publicaciones en Bluesky de ser "inaceptables", "una falta grave" y de poner en peligro la seguridad física de mis colegas". Ella negó esas acusaciones.

The Epoch Times se puso en contacto con The Washington Post para recabar sus comentarios.

Personas de todo Estados Unidos fueron despedidas o suspendidas de sus funciones por comentarios incendiarios sobre la muerte de Kirk. Entre ellas se encuentran personas que trabajaban en el ejército estadounidense, en el gobierno federal y en los sectores de salud y educación.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que varios pilotos de American Airlines fueron suspendidos y retirados del servicio tras publicar comentarios incendiarios sobre el tiroteo. Los empleados de Delta Air Lines también fueron suspendidos en espera de una investigación.

"Este comportamiento es repugnante y deberían ser despedidos", dijo Duffy en una declaración del 13 de septiembre en X en respuesta a la noticia de American Airlines.

"Ninguna empresa responsable de la seguridad de los viajeros puede tolerar ese comportamiento".

El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó en un correo electrónico enviado a The Epoch Times el 12 de septiembre que el servicio tuvo conocimiento de los comentarios realizados por uno de sus agentes y que suspendió a dicho agente.

En otro caso, el 13 de septiembre, el presidente de la Universidad Atlántica de Florida, Adam Hasner, anunció que un miembro titular del cuerpo docente fue suspendido de sus funciones a la espera de una investigación sobre sus comentarios relativos al asesinato de Kirk.

"Nuestro enfoque sigue siendo la responsabilidad de nuestra comunidad académica de promover el discurso civil, llevar a cabo un debate saludable y tratarnos con respeto", escribió Hasner en su declaración.

"Esto se aplica a todos los estudiantes, profesores y personal, independientemente de sus inclinaciones políticas".

También el lunes, el director del FBI, Kash Patel, confirmó que el presunto asesino del tiroteo de Kirk, identificado la semana pasada como Tyler Robinson, de 22 años, tenía opiniones políticas progresistas.

Un día antes, el gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que Robinson tenía una "ideología izquierdista" y dijo anteriormente que el presunto asesino grabó escritos antifascistas en las balas que recuperaron las autoridades.

Patel, en declaraciones a Fox News, dijo que Robinson dejó una nota en la que indicaba que si tenía la "oportunidad de eliminar" a Kirk, entonces "la aprovecharía".

También confirmó que se encontraron pruebas de ADN que coincidían con un destornillador que Robinson supuestamente había utilizado y una toalla que se utilizó para envolver el presunto arma homicida.

Con información de T.J. Muscaro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos