1

Compartidos

Las mujeres salen después de ser liberadas por los reclusos durante un motín en la prisión de Tacumbú en Asunción el 11 de octubre de 2023. (Noberto Duarte/AFP vía Getty Images)

Las mujeres salen después de ser liberadas por los reclusos durante un motín en la prisión de Tacumbú en Asunción el 11 de octubre de 2023. (Noberto Duarte/AFP vía Getty Images)

Cierre temporal de dos cárceles en Paraguay debido al "grave" hacinamiento

LATINOAMÉRICAPor Noticia de agencia
6 de mayo de 2025, 10:35 p. m.
| Actualizado el6 de mayo de 2025, 10:35 p. m.

Una cárcel en la ciudad paraguaya de Emboscada (centro) y otra en Asunción, destinada a mujeres, permanecerán cerradas durante 30 días debido al "grave" hacinamiento en ambos establecimientos, calculado en 440 y 140 %, respectivamente, informó este martes el Ministerio de Justicia.

En un comunicado, el despacho de Justicia indicó que la medida, adoptada mediante una resolución firmada el pasado 23 de abril y que entró en vigor desde el 28 de ese mes, se aplicará en la Penitenciaría Regional de Emboscada "Antigua", en el departamento de Cordillera, y el Centro Penitenciario "Casa del Buen Pastor", de Asunción.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló, citado en el texto, que la cárcel de Emboscada presenta un 440 % de sobrepoblación, mientras la "Casa del Buen Pastor" opera con un 140 % de sobrecapacidad.

La resolución "también ordena la coordinación con instituciones del sistema judicial para la reubicación de personas privadas de libertad en otros establecimientos", según la nota.

El Ministerio de Justicia, detalla la comunicación oficial, ha "implementado cierres programados en distintos centros como estrategia para evitar nuevos ingresos y avanzar en medidas de descompresión del sistema".

El pasado 19 de febrero, el entonces viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, reconoció que en "casi todas" las penitenciarías del país hay "sobrepoblación".

En su anuario estadístico de 2024, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) advirtió sobre el hacinamiento carcelario, en particular en las penitenciarías del interior del país, y criticó el "abuso de la prisión preventiva", al señalar que un 57 % de los reclusos, es decir, 10,116 internos, aún no tiene una condena en firme.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)