Niños caminando fuera de una escuela primaria en Bellaire, cerca de Houston, Texas, el 16 de diciembre de 2020.  (François Picard/AFP vía Getty Images).

Niños caminando fuera de una escuela primaria en Bellaire, cerca de Houston, Texas, el 16 de diciembre de 2020. (François Picard/AFP vía Getty Images).

Cierre federal pone en peligro programa de nutrición para mujeres y bebés

Según la Casa Blanca, el programa WIC se quedará pronto sin fondos federales, lo que pone en riesgo la pérdida de prestaciones para 6.8 millones de mujeres, bebés y niños

ESTADOS UNIDOS

Por

7 de octubre de 2025, 2:36 a. m.
| Actualizado el7 de octubre de 2025, 2:36 a. m.

El Programa de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, conocido como WIC, se quedará sin fondos federales "muy pronto" debido al cierre del gobierno federal, según declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 6 de octubre.

El programa brinda apoyo nutricional y educación a aproximadamente 6.8 millones de mujeres embarazadas y en período de posparto, bebés y niños menores de 5 años de bajos ingresos.

WIC, que comenzó con un programa piloto en 1972, no es un programa de prestaciones sociales como Medicare o Medicaid, para el cual la ley federal garantiza la financiación continua. En cambio, WIC recibe fondos anuales del Congreso durante el año fiscal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre. El Departamento de Agricultura otorga subvenciones a cada estado. La autorización de gasto del gobierno federal expiró a la medianoche del 30 de septiembre.

"Ante un cierre parcial del gobierno federal, NWA anticipa que WIC cuenta con fondos suficientes para permanecer abierto a corto plazo, probablemente de una a dos semanas", declaró Georgia Machell, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Nacional WIC (NWA).

NWA es un grupo de defensa independiente que incluye agencias estatales de WIC y otros grupos.

El programa es administrado por los estados a través de centros de salud de condados y ciudades o de organizaciones privadas sin fines de lucro, que ofrecen cupones de alimentos y otros servicios como apoyo a la lactancia materna, fórmula infantil y exámenes de salud. En 2024, WIC atendió a aproximadamente el 41 por ciento de los bebés en Estados Unidos, con un costo total de 7.2 mil millones de dólares, según el Departamento de Agricultura.

Si se agota el dinero de la subvención federal, los estados tendrían que asumir el costo del programa hasta que se asignen más fondos federales.

Un portavoz del Departamento de Salud de Indiana declaró a The Epoch Times que su programa WIC continúa funcionando con normalidad, pero que las autoridades de la salud siguen monitoreando la situación.

El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, un centro de estudios liberal, estimó el 29 de septiembre que el fondo de contingencia del WIC, de 150 millones de dólares, duraría aproximadamente una semana.

Los republicanos ofrecieron una solución continua para extender temporalmente el gasto federal a los niveles actuales mientras continúan las negociaciones sobre el gasto.

Los demócratas ofrecieron una solución alternativa que incluye la restauración de disposiciones relacionadas con la salud omitidas en la Gran y Hermosa Ley, que, según los republicanos, añadiría alrededor de 1.5 billones de dólares al gasto.

La medida republicana fue aprobada en la Cámara de Representantes el 19 de septiembre, pero ha sido rechazada en el Senado en cuatro ocasiones.

Se espera una quinta votación en el Senado el 6 de octubre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos