WASHINGTON —El presidente Donald Trump organizó un evento con motivo del Día Nacional de Oración en la Casa Blanca el 1 de mayo, bajo un cielo soleado y rodeado de flores en el Jardín de las Rosas.
"Estamos devolviendo la religión a nuestro país", dijo Trump durante el evento. "Es algo muy importante".
La reunión de oración se remonta a siglos atrás, al Congreso Continental de 1775, y se celebra anualmente en la Casa Blanca el primer jueves de mayo desde 1952, cuando fue designada por primera vez por el Congreso.
Trump dijo que el evento, pieza central de los esfuerzos de la administración para fomentar la unidad y la reflexión espiritual, tiene como objetivo "buscar la ayuda del Todopoderoso", honrar la espiritualidad y subrayar su compromiso con la revitalización del papel de la fe en la vida pública estadounidense.
Un popular presentador de un programa de entrevistas que asistió al evento expresó su gratitud por la reunión religiosa.
"No puedo expresar lo orgulloso que me siento de ver que la religión vuelve a la Casa Blanca", dijo Phil McGraw, conocido por su longevo programa de televisión "Dr. Phil", durante el evento. "Dios te bendiga".
Cientos de líderes religiosos de diversas confesiones, entre ellos cristianos, judíos, musulmanes e hindúes, asistieron al acto, que se celebró a pocos pasos del Despacho Oval.
El acto contó con momentos de reflexión, con oraciones dirigidas por destacadas figuras religiosas, entre ellas una oración hindú por la paz y una invocación cristiana, que se hicieron eco del enfoque multiconfesional de celebraciones anteriores.
Se vio a uno de los asistentes con una kipá en la que se leía "lucha, lucha, lucha".
Organizado por la recién creada Oficina de Fe de la Casa Blanca, algunos funcionarios aprovecharon la ocasión para recitar sus versículos religiosos favoritos.
Los funcionarios del Gobierno destacaron la importancia de la libertad religiosa y reafirmaron el compromiso del Gobierno con la protección y la promoción de los valores religiosos.
"El presidente Trump [...] invita a los estadounidenses de todas las creencias de todo el país a unirse a él para pedir a Dios que siga bendiciendo a nuestro gran país", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a los periodistas durante una rueda de prensa celebrada en la mañana del 1 de mayo.
Trump también firmó durante el acto un decreto ejecutivo por el que se crea una comisión para la libertad religiosa.
Entre las órdenes firmadas en los últimos tres meses se incluyen una que aborda los "prejuicios anticristianos" y otra que tiene como objetivo el aumento del antisemitismo en los colegios universitarios y las universidades de todo el país.
Más tarde, Trump celebrará una ceremonia de juramento del multimillonario restaurador y propietario de los Houston Rockets, Tilman Fertitta, como embajador en Italia.
Está previsto que el presidente vuele a Alabama a las 5 de la tarde, hora del Este, para pronunciar esta noche un discurso de graduación en Tuscaloosa, en la Universidad de Alabama.
Trump también se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y otros legisladores para hablar sobre la estrategia legislativa, el presupuesto y lo que el presidente describe como un "gran y hermoso proyecto de ley" para codificar los recortes fiscales.
"Si no se aprueba, tus impuestos subirán un 68%, así que piénsalo, 68, y esto es una ceremonia religiosa para mí, pero eso es parte de la religión", dijo Trump durante el evento.
"Porque si tus impuestos suben un 68%, podrías renunciar a tu religión; quizá no tengas otra opción".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí