Una computadora muestra un mensaje del Gran Cortafuegos chino sobre el uso correcto de internet en un cibercafé de Beijing. (Ng Han Guan, archivo /Foto AP)

Una computadora muestra un mensaje del Gran Cortafuegos chino sobre el uso correcto de internet en un cibercafé de Beijing. (Ng Han Guan, archivo /Foto AP)

China prohíbe el uso de VPN y ofrece acceso especial a extranjeros

Los expertos advierten que estas VPN, ya sea vendidas abiertamente o instaladas en el aeropuerto, pueden no ser seguras

RÉGIMEN CHINOPor Michael Zhuang
27 de julio de 2025, 7:32 p. m.
| Actualizado el27 de julio de 2025, 7:32 p. m.

Recientemente, el Partido Comunista Chino (PCCh) intensificó sus esfuerzos para bloquear las redes privadas virtuales (VPN), reforzando el control sobre las herramientas que permiten a los usuarios de internet eludir su amplia censura. El PCCh ha comenzado a atacar tanto a proveedores de servicios como a usuarios individuales, lo que aumenta el temor a una mayor vigilancia dentro de China.

Bajo el régimen del PCCh, las principales plataformas, como Google, Meta y X, están bloqueadas, junto con los sitios de noticias extranjeros críticos al régimen. Las VPN suelen ser la única vía para que los usuarios chinos accedan a información sin censura del mundo exterior.

Pero aunque los usuarios locales se enfrentan a un mayor escrutinio y a obstáculos técnicos, algunos viajeros extranjeros informan que al llegar fueron recibidos con "acceso VPN personalizado", que según algunos expertos es utilizado por el régimen como herramienta de vigilancia.

A partir de mayo, usuarios de redes sociales y analistas de ciberseguridad chinos comenzaron a reportar una oleada de medidas de control intensificadas contra el uso de VPN en China continental. Personas con información privilegiada familiarizada con la campaña declararon a The Epoch Times que la Administración del Ciberespacio de China ha implementado nuevas tácticas proactivas: obtener productos VPN en el mercado abierto para luego rastrear sus direcciones IP e identificar a los proveedores de servicios. Una vez identificados, las autoridades pueden coordinarse con los proveedores de servicios de internet (ISP) nacionales para bloquear los servidores e investigar a los usuarios.

"Si se detecta que un servidor se utiliza para eludir el cortafuegos, su punto de acceso se cierra inmediatamente", declaró un analista de datos chino que habló con The Epoch Times bajo condición de anonimato por temor a represalias. "Y los usuarios pueden esperar ser investigados".

Los proveedores de VPN clandestinos en China también están bajo una presión en aumento. "Es como una explosión diaria", declaró un operador anónimo a The Epoch Times. "El Gran Cortafuegos ahora está cortando las IP salientes de forma masiva todos los días a las 4 p. m., como si se accionara un interruptor. Si esto continúa, los túneles proxy nacionales podrían quedar completamente destruidos".

El esfuerzo por suprimir a los usuarios de VPN se ha vuelto tan sofisticado que incluso los protocolos de VPN de última generación siguen estancados en las pruebas, lo que alimenta un juego constante del gato y el ratón entre los desarrolladores de tecnología clandestina y los censuradores del PCCh.

Estándar diferente para extranjeros

A pesar de las cada vez mayores restricciones para los usuarios chinos, los extranjeros parecen estar sujetos a una política diferente.

La Sra. Chen, ciudadana surcoreana de ascendencia china, dijo que estaba sorprendida por la recepción que recibió cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Shanghai Pudong en China.

"Cuando llegué a Shanghái la semana pasada, en cuanto pasé la aduana, el personal me promocionó con entusiasmo las tarjetas SIM locales e incluso se ofrecieron a instalarme una VPN", declaró a The Epoch Times el 25 de julio. "Cuando pregunté si el uso de VPN era ilegal en China, me respondieron que era aceptable para extranjeros, y también para visitantes de Hong Kong, Macao y Taiwán. Incluso me prometieron un acceso sin problemas a sitios web extranjeros".

Estas políticas de acceso selectivo han generado resentimiento entre los internautas chinos, y algunos han recurrido a YouTube para compartir sus frustraciones. Hay videos de youtubers chinos enmascarados que comparten las pocas VPN que aún funcionan de forma estable y a alta velocidad tras el cortafuegos chino, mostrando el rendimiento de estas herramientas en tiempo real.

Detrás de las convenientes ofertas del PCCh a los visitantes extranjeros, los expertos advierten que estas VPN, ya sean vendidas abiertamente o instaladas en el aeropuerto, pueden no ser seguras.

Li Wen (que utilizó un seudónimo por razones de seguridad), ingeniero de software de una empresa tecnológica china, dijo a The Epoch Times que los proveedores de VPN en China deben obtener la aprobación del Ministerio de Seguridad Pública y registrarse en la Administración del Ciberespacio de China.

"Muchas de las llamadas VPN son en realidad herramientas de vigilancia", dijo. "Recopilan datos de tu dispositivo (tu historial de navegación, información personal) y los envían al desarrollador para su análisis. Si accedes a contenido políticamente sensible, las consecuencias pueden ser graves".

Según Li, los conjuntos de datos masivos recopilados por estas empresas nacionales de VPN —algunas con sede en el extranjero— se canalizan diariamente a los sistemas gubernamentales de Beijing para su análisis. Priorizan dos áreas clave: la disidencia política, como protestas, peticiones o críticas a los líderes del PCCh, y la información comercial sensible, como los avances en la industria de los chips, las operaciones comerciales en el extranjero o las empresas conjuntas con empresas internacionales.

El Sr. He, analista y comentarista de actualidad chino radicado en Australia, cree que el PCCh está utilizando cada vez más herramientas digitales para monitorear a la sociedad china.

"Los informantes humanos pueden mentir, pero los datos capturados mediante VPN ofrecen un panorama completo del comportamiento", declaró a The Epoch Times. "Es más convincente que cualquier cosa que un espía humano pudiera decir".

Xing Du contribuyó a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China