La candidata demócrata a gobernadora de Nueva Jersey, la representante federal Mikie Sherrill (D-NJ), emite su voto el 4 de noviembre de 2025 en Montclair, Nueva Jersey. (Eduardo Muñoz Álvarez/Getty Images)

La candidata demócrata a gobernadora de Nueva Jersey, la representante federal Mikie Sherrill (D-NJ), emite su voto el 4 de noviembre de 2025 en Montclair, Nueva Jersey. (Eduardo Muñoz Álvarez/Getty Images)

Centros de votación de Nueva Jersey se cerraron temporalmente por amenazas de bomba

Las autoridades dicen que las amenazas no son creíbles y que algunos de los centro ya han vuelto a abrir

ESTADOS UNIDOS

Por

4 de noviembre de 2025, 3:51 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 3:51 p. m.

Según informaron las autoridades estatales, este martes se produjeron múltiples amenazas contra los centros de votación de Nueva Jersey, lo que provocó el cierre temporal de varias zonas electorales.

En una publicación en las redes sociales el martes, la vicegobernadora de Nueva Jersey, Tahesha Way, dijo que las fuerzas policiales "determinaron que no hay amenazas creíbles en este momento", confirmando las amenazas de bomba.

“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para proteger a los votantes y a los trabajadores electorales, y animamos a todos los votantes con derecho a voto a que ejerzan su derecho”, añadió Way.

A continuación, Way pidió a los votantes de Nueva Jersey que “ejercieran su derecho al voto” antes de las 8 p. m. hora local del martes.

Way no proporcionó más detalles sobre el incidente. Sin embargo, el fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, dijo el martes que se enviaron amenazas de bomba por correo electrónico a los centros electorales de los condados de Bergen, Essex, Mercer, Middlesex, Monmouth, Ocean y Passaic.

“Las fuerzas policiales respondieron en cada uno de los centros electorales afectados y trabajaron con rapidez para asegurar estos lugares y garantizar la seguridad de todos los votantes”, dice en su comunicado.

"Algunos de estos centros electorales ya han reabierto al público. En otros, se dirigirá a los votantes a un centro electoral cercano para que emitan su voto".

Más adelante en su declaración, Platkin instó a los residentes a llamar al 911 si ven alguna actividad sospechosa el día de las elecciones.

Tras el incidente, la fiscal federal interina del distrito de Nueva Jersey, Alina Habba, escribió en X que su oficina también está monitoreando la situación en su estado, en respuesta a una publicación de la fiscal general adjunta para los derechos civiles, Harmeet Dhillon. Dhillon incluyó un video de la policía de Paterson, Nueva Jersey, respondiendo a una supuesta amenaza de bomba.

Las amenazas del martes se produjeron mientras los votantes emitían sus votos en la reñida carrera por la gobernación de Nueva Jersey, que enfrenta a la representanteMikie Sherrill (D-N.J.) y al republicano Jack Ciattarelli. Las encuestas muestran que los dos candidatos han estado muy igualados en los últimos días.

Ciattarelli, un exlegislador estatal respaldado por el presidente Donald Trump, intenta convertirse en el primer gobernador republicano de Nueva Jersey desde 2018. Se enfrenta a Sherrill, una demócrata que cumple su cuarto mandato en el Congreso. También se votan por los 80 escaños de la Asamblea estatal, que los demócratas controlan por 52 a 28.

Ante la posibilidad de una reñida contienda, el Departamento de Justicia anunció el mes pasado que supervisaría los centros de votación en el condado de Passaic, un antiguo bastión demócrata que Trump ganó en 2024. Además de Nueva Jersey, el Departamento de Justicia dijo que supervisaría varios condados de California, incluido el condado de Los Ángeles.

Con información de Associated Press


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos