3

Compartidos

Un joven inmigrante ilegal espera para ducharse en el principal centro de detención del Departamento de Seguridad Nacional para niños inmigrantes ilegales no acompañados, en el Valle del Río Grande, en Donna, Texas, el 30 de marzo de 2021. (Dario Lopez-Mills/AFP vía Getty Images)

Un joven inmigrante ilegal espera para ducharse en el principal centro de detención del Departamento de Seguridad Nacional para niños inmigrantes ilegales no acompañados, en el Valle del Río Grande, en Donna, Texas, el 30 de marzo de 2021. (Dario Lopez-Mills/AFP vía Getty Images)

Casi 25,000 niños inmigrantes ilegales desaparecidos fueron encontrados: Tom Homan

Algunos de estos niños fueron obligados a realizar trabajos forzados y a participar en el tráfico sexual, según declaró el responsable de fronteras de la administración Trump.

INMIGRACIÓN
Por Naveen Athrappully
22 de septiembre de 2025, 4:47 p. m.
| Actualizado el22 de septiembre de 2025, 4:47 p. m.

La administración Trump identificó a casi 25,000 niños inmigrantes ilegales desaparecidos en Estados Unidos, según declaró la semana pasada el zar de la frontera, Tom Homan.

"Cuando el presidente Trump me llamó para que volviera de mi jubilación, me dijo que querían que hiciera tres cosas: Asegurar la frontera, llevar a cabo la mayor operación de deportación que haya visto el país y, en tercer lugar, encontrar a más de 300,000 niños desaparecidos. Y esa era la prioridad número uno", declaró Homan en una entrevista con Fox News el 18 de septiembre.

"Así que ya han localizado a poco menos de 25,000. Algunos de estos niños estaban bien, con padres que se escondían porque no querían ser deportados".

"Pero muchos eran victimas de tráfico sexual. A muchos los encontramos en trabajos forzados, esclavitud. Me refiero a que los obligaban a trabajar durante horas interminables, sin ir a la escuela", dijo. "No les pagaban y abusaban de ellos".

Homan dijo que él y el presidente Donald Trump se han comprometido a buscar a estos niños desaparecidos y a "seguir todas las pistas" hasta que se encuentre a todos y cada uno de ellos.

"Y, por desgracia, 27 de estos niños han fallecido desde entonces. Por lo tanto, no vamos a rendirnos. Esta es la principal prioridad de la administración Trump. Seguiremos adelante", afirmó.

En noviembre de 2024, tras la elección de Trump, Homan afirmó que su agencia daría prioridad a la localización o el rescate de los 300,000 niños inmigrantes ilegales.

Un informe de agosto de 2024 de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que 323,000 niños inmigrantes ilegales estaban en paradero desconocido en Estados Unidos. Se trataba de niños que habían entrado ilegalmente en Estados Unidos y que se consideraban en riesgo de explotación.

En mayo de 2024, esto incluía a más de 32,000 niños a los que se les había notificado que debían comparecer ante el tribunal, pero no lo hicieron. Además, no se pudo verificar la seguridad de otros 291,000 niños, según el informe.

En una publicación de septiembre de 2024, el American Immigration Council, un grupo de defensa, cuestionó las cifras.

"Estas informaciones de los medios de comunicación son engañosas: El ICE es la agencia encargada de hacer cumplir la ley de inmigración, cuya misión es expulsar a las personas, incluidos los niños, que no tienen una base legal para permanecer en los Estados Unidos", decía la publicación.

"No es una agencia de bienestar infantil y no ha 'perdido' a estos niños. El informe de la OIG refleja lagunas en el papeleo, no niños perdidos".

"La falta de una dirección actual en los archivos no significa que los niños hayan sido víctimas de tráfico, se hayan perdido o que sus padres o patrocinadores estén evadiendo deliberadamente los procedimientos de inmigración. Muy al contrario, es posible que la mayoría de los niños residan en hogares afectuosos, asistan a la escuela y se estén aclimatando a su nuevo entorno después de reunirse con sus familiares en Estados Unidos".

Mientras tanto, las cifras de inmigración ilegal se han desplomado bajo la administración Trump.

"Los encuentros diarios en la frontera suroeste se han reducido en un 93 % desde que el presidente Trump asumió el cargo", según un comunicado del DHS del 15 de agosto.

«El número de detenciones en todo el país en julio también fue históricamente bajo; solo se produjeron 6177 detenciones. Cabe destacar que, el 20 de julio, la Patrulla Fronteriza registró solo 116 detenciones en todo el país, el total más bajo en un solo día en la historia de la agencia".

Abuso en el patrocinio

En una publicación del 5 de junio, el DHS dijo que había descubierto abusos y explotación generalizados de menores ilegales que fueron colocados con "patrocinadores que no fueron debidamente investigados".

Los agentes especiales descubrieron que algunos de estos patrocinadores poseían material sexual infantil, según la agencia. Algunos de ellos obligaban a los menores a trabajar, mientras que otros los sometían a condiciones de vida negligentes.

"La seguridad y la protección de los niños no es negociable", afirmó el portavoz del ICE, Laszlo Baksay.

"El fracaso de la administración anterior a la hora de implementar medidas de protección significativas ha permitido que niños vulnerables caigan en manos de delincuentes".

"Nuestros agentes especiales trabajan sin descanso para localizar a estos niños extranjeros, garantizar su protección y exigir responsabilidades a quienes han abusado del sistema".

Se descubrió que varios patrocinadores habían cometido delitos graves, como prostitución, tráfico de drogas, agresión con agravantes, atropello y fuga, hurto y tentativa de asesinato, según informó el DHS. En algunos casos, las niñas quedaron embarazadas de sus patrocinadores.

Para garantizar el bienestar de los niños inmigrantes ilegales no acompañados, los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE han estado realizando controles de bienestar, según se informó.

Las visitas tienen como objetivo evaluar si los niños están recibiendo la atención adecuada y si son víctimas de tráfico o abuso, según la agencia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun