La Casa Blanca solicitó 58 millones de dólares adicionales para la seguridad de los poderes ejecutivo y judicial tras el asesinato del ícono conservador Charlie Kirk, según declaró un portavoz de la Casa Blanca a The Epoch Times el 15 de septiembre.
Punchbowl News fue el primero en informar sobre esta noticia.
Para el año fiscal 2026, el poder judicial solicitó USD 892 millones para la seguridad de los juzgados, incluyendo un aumento de 91 millones de dólares para sistemas y equipos de video, detección, emergencias y otros sistemas y equipos críticos, y 7 millones de dólares para reforzar los juzgados contra ataques externos.
En general, el poder judicial solicitó un aumento del 9.3 por ciento sobre los 750.2 millones de dólares asignados para el año fiscal 2025.
"Gran parte del aumento solicitado es necesario para mantener los servicios actuales, lo que incluye cumplir con las obligaciones gubernamentales de financiar los aumentos salariales previamente aprobados para los empleados federales y los ajustes requeridos en las contribuciones a las prestaciones de salud de los empleados; abordar la inflación no salarial; y mantener o reemplazar las instalaciones e infraestructura judiciales existentes y obsoletas", afirmó la Oficina Administrativa de las cortes de EE. UU.
En el Congreso, se está revisando la seguridad de los miembros.
"Estamos en un proceso de revisión deliberada para determinar qué medidas son apropiadas y cuánto podríamos asignar para ello", declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-LA), a la prensa el 11 de septiembre.
"Tenemos proteger a quienes se postulan a cargos públicos, o nadie lo hará, y eso nos preocupa profundamente mientras también superamos el trauma de lo sucedido ayer".
En el poder ejecutivo, se asignaron 107,900 millones de dólares para el año fiscal 2025 para el Departamento de Seguridad Nacional, incluidos 3200 millones de dólares para el Servicio Secreto.
Tras el tiroteo de legisladores estatales de Minnesota en julio, la Cámara de Representantes aumentó la financiación de seguridad para sus miembros.
Los miembros recibieron 20,000 dólares para reforzar la seguridad de sus hogares, lo que representa un aumento de 10,000 dólares. También recibieron una asignación mensual de 5000 dólares para seguridad personal.
La solicitud de financiación de la Casa Blanca se produce en un momento en que el gobierno tiene previsto el cierre el 1 de octubre si el Congreso no actúa, ya que el año fiscal finaliza el 30 de septiembre.
Se espera que los republicanos de la Cámara de Representantes publiquen el 15 de septiembre un proyecto de ley para financiar al gobierno hasta el 20 de noviembre. Tres republicanos de la Cámara ya anunciaron su oposición al proyecto de ley antes de su publicación. Johnson no puede permitirse perder más de dos republicanos en votaciones partidarias.
En su aparición en "Fox News Sunday" el 14 de septiembre, Johnson acusó a los demócratas de no colaborar con los republicanos para financiar al gobierno.
"Los demócratas actualmente están jugando con esta idea de financiación gubernamental; intentan introducir temas ajenos al tema. Hemos estado trabajando para que los proyectos de ley de asignaciones de financiación gubernamental se aprueben en la Cámara", declaró.
"Nuestro Comité de Asignaciones trabajó, por cierto, de forma bipartidista para que los 12 proyectos de ley de asignaciones fueran aprobados. Tres de ellos fueron aprobados en la Cámara de Representantes, y la semana pasada votamos para pasar a un comité de conferencia con el Senado con el fin de comenzar a trabajar en ello. Así es como se supone que debe funcionar el proceso.
Johnson dijo que no busca un cierre del gobierno y que podría ser necesaria una resolución continua.
Así que, si alguien, cualquier demócrata, intenta sugerir que quiere cerrar el gobierno, haremos todo lo posible para evitarlo, dijo. "No le conviene al país".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí