Personas visitan el Museo Smithsonian de Historia Americana en el National Mall de Washington, el 3 de abril de 2019. (Pablo Martínez Monsiváis/AP Photo)

Personas visitan el Museo Smithsonian de Historia Americana en el National Mall de Washington, el 3 de abril de 2019. (Pablo Martínez Monsiváis/AP Photo)

Casa Blanca ordena revisión de exposiciones del Smithsonian antes del 250 aniversario de la nación

ESTADOS UNIDOSPor Victoria Friedman
13 de agosto de 2025, 6:09 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 6:09 p. m.

La Casa Blanca ordenó el martes una revisión interna de determinados museos y exposiciones del Instituto Smithsonian para garantizar que todo el contenido dirigido al público se ajuste a la directiva del presidente Donald Trump de celebrar el excepcionalismo estadounidense.

En una carta enviada al secretario de la Institución Smithsonian, Lonnie Bunch III, la Casa Blanca esbozó las medidas que espera que la organización adopte en la revisión, entre ellas el examen de los sitios web, el contenido de las redes sociales y los materiales educativos "para evaluar el tono, el marco histórico y la alineación con los ideales estadounidenses".

La revisión se produce mientras el país se prepara para celebrar el 250 aniversario de la Declaración de Independencia, y los funcionarios de la Casa Blanca afirman que “es más importante que nunca que nuestros museos nacionales reflejen la unidad, el progreso y los valores perdurables que definen la historia estadounidense”.

La revisión se centrará inicialmente en ocho museos, entre ellos el Museo Nacional de Historia Americana, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana y el Museo Nacional del Indígena Americano, y en una segunda fase se revisarán otros museos.

Esta iniciativa “tiene por objeto garantizar la alineación con la directiva del presidente de celebrar el excepcionalismo estadounidense, eliminar los discursos divisivos o partidistas y restaurar la confianza en nuestras instituciones culturales comunes”, afirmaron los funcionarios de la Casa Blanca en la carta.

La carta hacía referencia a la orden ejecutiva de Trump, Restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense, firmada el 27 de marzo.

La orden tiene por objeto contrarrestar el “movimiento revisionista” que Trump describió como un esfuerzo concertado para reescribir la historia estadounidense y sustituir los hechos por “una narrativa distorsionada impulsada por la ideología en lugar de la verdad”. Trump señaló al Smithsonian en la orden, afirmando que había caído bajo la influencia de una “ideología divisiva y centrada en la raza”.

“Centrarse en el americanismo”

Se ha pedido al Smithsonian que proporcione al equipo de la Casa Blanca varios documentos, algunos de ellos en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la carta, entre los que se incluyen su programación para el 250 aniversario, los planes de exposición y los materiales de apoyo, así como las listas de ponentes invitados y los eventos.

Se espera que en un plazo de 75 días se programen entrevistas con los conservadores y el personal superior, se presenten otros documentos y se ultimen los planes actualizados para celebrar el aniversario de la nación.

En un plazo de 120 días, se ha ordenado a los museos que comiencen a aplicar las correcciones de contenido necesarias, "sustituyendo el lenguaje divisivo o ideológico por descripciones unificadoras, históricamente precisas y constructivas en carteles, paneles didácticos, pantallas digitales y otros materiales destinados al público".

Los funcionarios de la Casa Blanca afirmaron en la carta que consideraban el proceso como una colaboración y una oportunidad para que el personal de los museos “adoptara una visión curatorial revitalizada, arraigada en la fuerza, la amplitud y los logros de la historia estadounidense”.

Añadieron: “Al centrarnos en el americanismo —el pueblo, los principios y el progreso que definen nuestra nación— podemos trabajar juntos para renovar el papel del Smithsonian como la institución museística más importante del mundo”.

La Institución Smithsonian es un "complejo museístico, educativo y de investigación que cuenta con 21 museos y el Parque Zoológico Nacional, así como instalaciones de investigación", y está financiada en un 62% por el gobierno federal, con un presupuesto federal total de más de 1000 millones de dólares, según su sitio web.

El Instituto Smithsonian declaró el miércoles a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico: “El trabajo del Smithsonian se basa en un profundo compromiso con la excelencia académica, la investigación rigurosa y la presentación precisa y fáctica de la historia".

“Estamos revisando la carta con este compromiso en mente y continuaremos colaborando de manera constructiva con la Casa Blanca, el Congreso y nuestra Junta de Regentes”.

Retroceso en la DEI

La revisión está en línea con los esfuerzos más amplios de la administración Trump por revertir la ideología de la diversidad, la igualdad y la inclusión en el gobierno, la educación, el ejército y otras instituciones estadounidenses.

En febrero, Trump destituyó a la junta directiva del Kennedy Center for Performing Arts de Washington y nombró una nueva junta presidida por él mismo.

El presidente había criticado al Kennedy Center por promover lo que él denominaba “propaganda antiamericana” y prometió reorientar su misión para que se ajustara a su “visión de una edad de oro de las artes y la cultura estadounidenses”.

El 29 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que se establece el plan de su administración para la celebración del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos el próximo año.

La Casa Blanca afirmó que esta orden ejecutiva cumplirá la promesa electoral de Trump para 2024 de ofrecer “no solo un día de celebración, sino todo un año de festividades en todo el país”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos