El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, ofrece una rueda de prensa tras el paso del huracán en el Centro de Operaciones de Emergencia del condado de Dare, en Manteo (Carolina del Norte), el 22 de agosto de 2025. (T.J. Muscaro/The Epoch Times).

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, ofrece una rueda de prensa tras el paso del huracán en el Centro de Operaciones de Emergencia del condado de Dare, en Manteo (Carolina del Norte), el 22 de agosto de 2025. (T.J. Muscaro/The Epoch Times).

Carolina del Norte ordena a los equipos retirarse tras resultar casi ilesa del huracán Erin

La isla de Hatteras se inundó y la carretera principal quedó intransitable, pero no se perdieron vidas. "Carolina del Norte ha esquivado una bala", declaró el gobernador

ESTADOS UNIDOSPor T.J. Muscaro
22 de agosto de 2025, 11:09 p. m.
| Actualizado el22 de agosto de 2025, 11:09 p. m.

ISLA DE ROANOKE, Carolina del Norte. Con el huracán Erin alejándose de las costas de su estado, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, anunció que todos los principales recursos de respuesta reunidos y desplegados en los Outer Banks, incluidos cientos de miembros de la Guardia Nacional y equipos de rescate de otras comunidades, serían desmovilizados.

"No eran necesarios y... volverán a casa para estar con sus familias este fin de semana", dijo durante una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencia del condado de Dare el 22 de agosto. "Quiero dar las gracias a todos los funcionarios públicos de nuestro estado, a todos los funcionarios locales y a los equipos de primera respuesta que hicieron todo lo posible para prepararse para esta tormenta. Demos gracias por que no haya sido esta".

El gobernador se dirigió a los miembros de la gestión de emergencias del condado de Dare, a las fuerzas del orden y a los medios de comunicación tras recorrer la isla de Hatteras, la más afectada por la tormenta costera.

Las olas, que ponían en peligro la vida de las personas, rompieron el emblemático y estratégico muro defensivo de dunas de arena de la isla, inundando la zona, interrumpiendo el servicio de transbordadores e impidiendo el paso por la carretera estatal 12, la única vía de acceso a la isla.

Miles de personas fueron evacuadas de la isla y se registraron daños materiales, pero no se perdieron vidas, según informó el gobernador.

"Vimos algunos negocios que se llevaron un duro golpe, algunos propietarios sufrieron daños importantes en sus viviendas. Pero, Dios mío, Carolina del Norte ha esquivado una bala con el huracán Erin", dijo Stein. "Pasó a solo unos kilómetros de la costa, y eso marcó la diferencia [entre] una devastación generalizada y lo que hemos vivido hoy".

Sin embargo, las autoridades reconocieron que aún quedaba mucho trabajo por hacer para la recuperación. El secretario de Transporte de Carolina del Norte, Joey Hopkins, se unió al gobernador en la rueda de prensa y confirmó que la carretera estatal 12 seguía cerrada, pero que los equipos estaban trabajando sin descanso para reconstruir las dunas y despejar la carretera.

"Todos sabemos que la NC 12 es la interestatal de Outer Banks", dijo. "Es la vida, el amor, la sangre de nuestros bancos, y es importante para nosotros ayudar a que se recupere a las condiciones anteriores a la tormenta. Seguiremos trabajando en ello hasta que esté hecho".

Hopkins dijo que, en el momento de la rueda de prensa, no parecía haber daños físicos en la carretera, más allá de estar cubierta por arena y agua. También confirmó que algunas rutas de ferry reanudaron el servicio.

"Hemos podido reanudar las rutas que cruzan el estrecho desde Swan Quarter en Cedar Island", dijo. "Comenzamos hoy al mediodía y, en este momento, solo estamos operando para el personal esencial y los residentes, pero lo abriremos al público en general cuando el condado de Howard nos dé luz verde".

Mientras tanto, todo el condado de Dare, en Carolina del Norte, permanece en estado de emergencia, así como bajo alerta de inundaciones costeras.

Las playas al norte de la isla de Hatteras estaban abiertas, pero las violentas olas seguían rompiendo y formando espuma ante los bañistas que se congregaban en la ahora estrecha franja de arena entre las olas y las dunas. En los puntos de acceso público ondeaban banderas rojas con la inscripción "Prohibido bañarse".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos