1

Compartidos

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (derecha), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, abandonan la rueda de prensa celebrada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson el 15 de agosto de 2025 en Anchorage, Alaska.  (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (derecha), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, abandonan la rueda de prensa celebrada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson el 15 de agosto de 2025 en Anchorage, Alaska. (Andrew Harnik/Getty Images)

Carney: El "liderazgo" de Trump crea una oportunidad para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania

INTERNACIONALESPor The Epoch Times
17 de agosto de 2025, 12:47 a. m.
| Actualizado el17 de agosto de 2025, 12:47 a. m.

El primer ministro de Canadá Mark Carney dijo que el presidente estadounidense Donald Trump está creando una "oportunidad" para terminar la guerra en Ucrania, tras su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.

Carney hizo estas declaraciones en un comunicado publicado el 16 de agosto, un día después de que Trump se reuniera con Putin en Anchorage.

"El liderazgo del presidente Trump y de Estados Unidos está creando la oportunidad de poner fin a la guerra ilegal de Rusia en Ucrania", dijo Carney en el comunicado.

Carney dijo que unas "garantías de seguridad sólidas y creíbles" eran "esenciales" para la paz en la zona.

El primer ministro añadió que Canadá estaba "coordinándose estrechamente" con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y la Coalición de Voluntarios para "intensificar nuestro firme apoyo" a Ucrania y su "paz y seguridad".

La Coalición de Voluntarios fue formada por el Reino Unido y Francia para unir a los líderes de varios países con el fin de trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Cumbre entre Estados Unidos y Rusia

La reunión entre Trump y Putin duró unas tres horas, pero no se anunció ningún acuerdo. Ambos líderes afirmaron que la reunión sentó las bases para futuras negociaciones.

Trump ha propuesto una cumbre trilateral entre Kiev, Washington y Moscú para poner fin a la guerra, algo que los líderes europeos dijeron que apoyaban.

En una declaración conjunta emitida el sábado, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb, el primer ministro polaco Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo António Costa y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen manifestaron su apoyo a la idea.

La declaración dice que acogen con satisfacción los esfuerzos de Trump para "detener la matanza en Ucrania" y poner fin a la guerra.

Dice que "Ucrania debe tener garantías de seguridad inquebrantables" y añade que Rusia "no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN".

"Principios compartidos"

El primer ministro Carney se reunió virtualmente con miembros de la Coalición de Voluntarios el 13 de agosto, antes de la cumbre entre Trump y Putin, y afirmó que estaban "unidos en torno a principios compartidos", entre los que se incluía que los ucranianos tomaran las decisiones sobre el futuro de Ucrania.

También señaló que "las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza" y que era necesario "reforzar" los esfuerzos diplomáticos con presión militar y económica sobre Rusia para poner fin a la guerra.

"Es fundamental obtener garantías creíbles que permitan a Ucrania defender su integridad territorial y su soberanía", afirmó Carney en una publicación en X tras la reunión.

Con información de Matthew Horwood y Tom Ozimek.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales