(EFE/EPA/DAU TIEN DAT)

(EFE/EPA/DAU TIEN DAT)

Tifón Kalmaegi golpea Vietnam tras dejar más de 100 muertos en Filipinas

INTERNACIONALES

Por

6 de noviembre de 2025, 2:43 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 2:43 p. m.

El tifón Kalmaegi, uno de los más potentes este año en Asia, tocó tierra este jueves en el sur de Vietnam, donde se espera que cause inundaciones, tras dejar más de un centenar de fallecidos en Filipinas.

Kalmaegi tocó tierra alrededor de Quy Nhon, ciudad costera del sur del país, alrededor de las 18.45 hora local con vientos de 205 kilómetros por hora, según Zoom Earth, plataforma que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales.

Las autoridades vietnamitas ordenaron la evacuación de unas 300,000 personas y movilizaron a unos 200,000 efectivos del Ejército para hacer frente a los preparativos, apunta el Gobierno de Hanói en su portal oficial.

Las zonas de mayor posible impacto son también las provincias centrales entre Da Nang, que hace unas semanas ya sufrió graves inundaciones, y Lam Dong.

Las "lluvias extremas" que acompañan al tifón podrían provocar la crecida del caudal y el desborde de los ríos de la región causando inundaciones en varias localidades, alertan las autoridades.

Antes de golpear Vietnam, Kalmaegi sacudió la parte central del archipiélago filipino, donde ha dejado al menos 114 muertos y 127 desaparecidos, según las últimas cifras de la Oficina de Defensa Civil.

El tifón, que tocó tierra en siete ocasiones en Filipinas, inundó pueblos enteros en la isla de Cebú, que en octubre sufrió un terremoto de 6.9 por el que murieron al menos 72 personas, y la isla de Negros, en la región central de Bisayas, mientras científicos advierten que las tormentas se están volviendo más fuertes debido al cambio climático.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales