La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) dijo este 13 de junio que está analizando vías legales tras la muerte de un inmigrante ilegal mexicano el pasado 7 de junio en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Georgia.
La SRE informó el "lamentable fallecimiento de una persona mexicana, ocurrido el pasado 7 de junio, cuando se encontraba bajo custodia" en el Centro de Detención del ICE en Stewart, Georgia, "a donde fue trasladado desde la prisión estatal de Jackson, en la que se encontraba privado de su libertad", como dijo a través de un comunicado publicado este 13 de junio en X.
La Secretaría dijo que personal consular en Atlanta estableció comunicación con las autoridades locales y del ICE desde el primer momento en que fue notificado, "así como con familiares de la persona, a fin de esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y brindar asesoraría jurídica y acompañamiento a los familiares".
La Cancillería mexicana informó que personal del Consulado "visita regularmente ese centro de detención para entrevistar a las y los connacionales. En las visitas recientes, no se recibió notificación para entrevista, por lo que el Consulado ha solicitado una explicación a las autoridades del Centro".
Agregó que el Consulado "está analizando las alternativas legales existentes en dicho caso, y brindando seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart", y está en comunicación con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI).
El comunicado de la SRE parece referirse al mexicano Jesús Molina Veya, de 45 años, quien se encontraba en custodia del ICE y fue declarado muerto el sábado 7 de junio a las 6:42 p.m. por el Hospital Phoebe Sumter en Americus.
The Epoch Times se puso en contacto con la SRE para saber más información sobre el mexicano al que refieren, sin embargo, al cierre de esta publicación no recibió respuesta.
"Ese mismo día, un miembro del personal observó a los detenidos reunidos alrededor de la puerta de la celda de Molina-Veya. Al revisar la celda, se descubrió el cuerpo de Molina-Veya con una ligadura alrededor del cuello e inconsciente", informó el ICE en un comunicado este 11 de junio. "El personal de servicios de salud intentó reanimarlo y practicarle RCP hasta que llegaron los paramédicos para trasladarlo al hospital".
El ICE dijo que la Oficina de Detención y Deportación (ERO) en Atlanta notificó telefónicamente el fallecimiento de Molina Veya al Consulado de México en Atlanta, Georgia. La causa de su muerte aún se encuentra bajo investigación, dijo el ICE.
El ICE también informó que Molina ingresó a Estados Unidos en diversas ocasiones sin permiso de entrada ni libertad condicional.
El inmigrante mexicano fue encontrado por la Patrulla Fronteriza cerca de San Ysidro, California, el 19 de abril de 1999 y fue expulsado a México el 20 de abril del mismo año. Además informó que fue arrestado en diversas ocasiones por varios delitos, incluidos suministro de alcohol a menores, agresión simple, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), posesión de drogas y por conducir sin licencia válida.
Molina fue expulsado en varias ocasiones y la última expulsión ocurrió el 22 de julio de 2007. Su arresto más reciente fue el 28 de febrero de 2025 por violación a la libertad condicional y otros delitos, resultando en una condena el 3 de abril. Su historial incluye diversos arrestos y condenas, incluyendo abuso sexual infantil, atropello y fuga, y posesión de sustancias controladas.
Molina Veya es el segundo mexicano, inmigrante ilegal, que fallece bajo custodia del ICE en Georgia. Anteriormente, el mexicano Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, falleció el 5 mayo durante su traslado al centro de detención de Stewart.
Hasta el momento van ocho inmigrantes bajo custodia del ICE fallecidos en este 2025. Hasta junio del año pasado se registró la muerte de siete inmigrantes bajo custodia del ICE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí