Campesinos mexicanos toman un descanso junto a su verdura que regalaron como forma de protesta en la plaza principal de la capital mexicana. Imagen de archivo. (EFE/Mario Guzmán)

Campesinos mexicanos toman un descanso junto a su verdura que regalaron como forma de protesta en la plaza principal de la capital mexicana. Imagen de archivo. (EFE/Mario Guzmán)

Campesinos piden al gobierno frenar la “peor crisis agrícola en décadas”

MÉXICO

Por

6 de noviembre de 2025, 7:19 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 7:40 p. m.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México exigió este jueves a través de un comunicado una “política agrícola clara para ayudar a la comercialización de todos los productos agropecuarios e incluir la apertura de una ventanilla universal para acceder al crédito”.

Estas medidas, señalaron, mejorarían las comercialización de granos como el maíz y el aumento de la producción para salir de una “crisis agrícola sin precedentes”.

“México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave es que no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”, lamentaron.

Expresaron que esta crisis, la peor en más de tres décadas, está provocada por el aumento de costos, la caída de precios internacionales y la ausencia de políticas públicas eficaces, lo cual ha hecho que México produzca menos del 50 % de los alimentos que demanda el país.

La falta de inversión ha provocado que desde 1994 hasta el 2025 la producción de grano solo se haya incrementado en un 18 %, mientras que el consumo aumentó un 150 %.

El documento recogió que en los primeros nueve meses del año las importaciones totales de maíz (blanco más amarillo) se incrementaron cerca del 7 % y estiman que a final de año México alcance “un nivel histórico de 24.7 millones de toneladas”, un 5 % superior al registro de 2024.

Además, explicaron que, tras la eliminación de Financiera Rural, su reemplazo, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) solamente concede créditos a quiénes tienen 2 o 3 veces el valor del préstamo.

Según datos de UNTA, menos del 4 % de los agricultores y ganaderos mexicanos tienen acceso al financiamiento a través de estos empréstitos.

Por ello reclamaron “abrir una ventanilla universal para acceder al crédito” y que este se vea acompañado de un “paquete de seguros del cultivo y del productor” para poder renovar la maquinaria agrícola.

Durante jornadas pasadas diferentes estados del país están viviendo protestas del sector agrícola reclamando un precio mínimo de 6000 pesos (321 dólares) por tonelada de maíz.

Los agricultores también demandan una “negociación digna”, y una “dignificación del campo y de la vida de cada agricultor en México”.

En el estado de Guanajuato campesinos cortaron vías de tren, bloquearon carreteras y casetas de peaje en el que es una de las principales regiones agrícolas de México.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano