Bill Owens participa en una mesa redonda en el Showtime Winter TCA Tour en el Langham Huntington Hotel de Pasadena, California, el 12 de enero de 2013. (Chris Pizzello/Invision/AP).

Bill Owens participa en una mesa redonda en el Showtime Winter TCA Tour en el Langham Huntington Hotel de Pasadena, California, el 12 de enero de 2013. (Chris Pizzello/Invision/AP).

Bill Owens renuncia como director de "60 Minutes" alegando pérdida de independencia editorial

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
23 de abril de 2025, 3:52 p. m.
| Actualizado el23 de abril de 2025, 3:52 p. m.

Bill Owens, productor ejecutivo del programa "60 Minutes" de CBS durante muchos años, anunció el 22 de abril su renuncia, alegando que ya no goza de la independencia editorial necesaria para dirigir plenamente el programa.

"Lo cierto es que '60 Minutes' ha sido mi vida", escribió Owens en una nota de despedida al personal obtenida por The Epoch Times. "En los últimos meses, también me quedó claro que no se me permitirá seguir dirigiendo el programa como siempre lo hice: tomando decisiones independientes basadas en lo que consideraba mejor para '60 Minutes' y para la audiencia".

Owens, quien ha trabajado en CBS News durante 37 años, incluyendo 24 en "60 Minutes", dijo que se retiraba para que el programa "pueda seguir adelante". Su salida se produce en medio de un creciente escrutinio político y legal sobre el programa, incluyendo una demanda de 20 mil millones de dólares presentada por el presidente Donald Trump por la edición de CBS sobre una entrevista con la vicepresidenta Kamala Harris durante la campaña electoral de 2024.

La demanda modificada de Trump, presentada el 7 de febrero ante una corte de Texas, acusa a CBS y a su empresa matriz, Paramount Global, de distorsión de noticias e interferencia electoral. La demanda alega que la cadena editó engañosamente las respuestas de Harris para presentarla de forma más favorable, a la vez que perjudicaba a la empresa de medios de Trump, Truth Social, al desviar audiencia e ingresos publicitarios.

La demanda también cita la decisión de la cadena de emitir diferentes partes de la entrevista en "Face the Nation" y "60 Minutes", supuestamente engañando al público sobre las declaraciones completas de Harris, en particular sus comentarios sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

CBS rechazó las acusaciones.

"Publicamos las mismas transcripciones y videos de nuestra entrevista con la vicepresidenta Kamala Harris que proporcionamos a la FCC", declaró la cadena en un comunicado de febrero. "Estos muestran, en consonancia con las reiteradas garantías de 60 Minutes al público, que la transmisión no fue manipulada ni engañosa".

Owens no mencionó directamente la demanda en su mensaje de renuncia. Afirmó que las limitaciones editoriales que enfrentaba le impedían dirigir el programa como antes.

"Tras haber defendido este programa —y lo que representamos— desde todos los ángulos a lo largo del tiempo y con todas mis fuerzas, me hago a un lado para que el programa pueda proseguir", escribió.

En un memorando interno de CBS que confirma la renuncia y que fue compartido con The Epoch Times, la presidenta y directora ejecutiva de CBS News, Wendy McMahon, elogió a Owens por dirigir el programa "con integridad inquebrantable, curiosidad y un profundo compromiso con la verdad".

Añadió que ella y Neeraj Khemlani, codirector de noticias de CBS News, mantienen su compromiso con "60 Minutes" y que las conversaciones con el personal sobre la dirección del programa continuarán en las próximas semanas.

La demanda no es la única presión que enfrenta CBS. En febrero, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) reabrió una queja contra la cadena por distorsión de noticias, alegando preocupaciones sobre cómo se editó y presentó la entrevista de Harris. El presidente de la FCC, Brendan Carr, declaró que el asunto amerita una revisión adicional para determinar si se siguieron las prácticas periodísticas habituales o si la edición tuvo otros fines. A pesar de los desafíos, Owens expresó su confianza en el futuro del programa: "'60 Minutos' seguirá cubriendo a la nueva administración, al igual que informaremos sobre las futuras administraciones. Reportaremos desde zonas de guerra, investigaremos injusticias y educaremos a nuestra audiencia. En resumen, '60 Minutos' seguirá haciendo lo que ha hecho durante 57 años".

Owens, quien permanecerá en CBS durante algunas semanas mientras se completa el periodo de transición, concluyó su mensaje agradeciendo a sus colegas y animándolos a "mantenerse enfocados en el momento"


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun