2

Compartidos

Nash Keens ya es un bebé de un año de edad. (Recuadro) El bebé Nash poco después de nacer en julio de 2024, a las 21 semanas de gestación. (Cortesía de University of Iowa Health Care)

Nash Keens ya es un bebé de un año de edad. (Recuadro) El bebé Nash poco después de nacer en julio de 2024, a las 21 semanas de gestación. (Cortesía de University of Iowa Health Care)

¡Bebé rompe récord Guinness de nacimiento prematuro!: Nació pesando menos que una lata de refresco

HISTORIAS INSPIRADORASPor Michael Wing
5 de agosto de 2025, 10:44 p. m.
| Actualizado el5 de agosto de 2025, 11:08 p. m.

Hace un año, Nash Keen nació con un tamaño inferior al de un pomelo y pesando menos que una lata de refresco. Varias semanas después de celebrar su primer cumpleaños el 5 de julio de este año, Guinness World Records lo reconoció oficialmente como el bebé más prematuro del mundo.

"Es surrealista", declaró Mollie Keen, la madre de Nash, a Guinness (GWR), al hablar de los turbulentos primeros 12 meses de vida de su hijo. "Hace un año, no sabíamos cómo sería el futuro y ahora celebramos su primer cumpleaños".

Reunidos con familiares y amigos cercanos, los Keen celebraron en su casa de Ankeny, Iowa; y Nash, recibió docenas de conjuntos y montones de pañales. Pero para este niño de un año que ahora está lleno de vida, su hogar fue un lugar desconocido durante los primeros seis meses de su vida, que pasó en un hospital a más de 160 kilómetros de distancia.

(Izquierda) Nash y su madre, Mollie Keen; (Derecha) Nash celebra su primer cumpleaños. (Cortesía de University of Iowa Health Care).(Izquierda) Nash y su madre, Mollie Keen; (Derecha) Nash celebra su primer cumpleaños. (Cortesía de University of Iowa Health Care).

Nash nació a las 21 semanas de gestación, 133 días antes de la fecha prevista y pesó menos de 10 onzas cuando nació en el Stead Family Children's Hospital del University of Iowa Health Care (UIHC) en Iowa City. Durante el primer mes, se aferró a la vida por un hilo.

Inmediatamente después de su nacimiento, los médicos llevaron a Nash a la unidad de cuidados intensivos neonatales de nivel IV del hospital y lo conectaron al equipo de salvamento más pequeño que tenían. Era casi demasiado grande para sus diminutas venas y boca.

Cuidar a bebés tan prematuros es muy diferente a los casos típicos de prematuridad, según la Dra. Amy Stanford, neonatóloga del UIHC que supervisó la reanimación de Nash.

"A veces, los bebés que nacen a las 21 semanas son demasiado pequeños incluso para nuestros tubos respiratorios y vías intravenosas más pequeños", explicó el Dr. Stanford a Iowa Health Care (IHC) en un comunicado de prensa. "Una vez que le colocamos el tubo respiratorio, su frecuencia cardíaca se estabilizó y sus niveles de oxígeno eran buenos".

Los médicos fueron sinceros con los Keen sobre las posibilidades de supervivencia de Nash, diciendo que eran técnicamente inexistentes. Estar rodeados de máquinas y monitores, con médicos por todas partes, fue una experiencia "emocionalmente abrumadora", dijo Mollie a GWR, pero "había una pequeña chispa de fuerza en [Nash] que nos daba esperanza".

El padre de Nash, Randall Keens, atribuye a los incansables esfuerzos de los médicos el haberle dado a su hijo una oportunidad de luchar, respondiendo a cada pitido de su máquina cardíaca. Pero la madre de Nash afirma que su resistencia también fue imparable. Pronto se recuperó. "Alrededor del mes, todos empezamos a respirar un poco mejor", declaró a IHC.

Nash a la semana de vida. (Cortesía de University of Iowa Health Care).Nash a la semana de vida. (Cortesía de University of Iowa Health Care).

Para Mollie, el hito más importante fue poder sostener a su hijo por primera vez. Cubierto de cables y monitores, era tan pequeño que apenas podía sentirlo en su pecho. Estaba nerviosa, "pero en el momento en que lo colocaron sobre mi pecho, todos mis nervios desaparecieron", dijo. "Sentí un alivio y un amor absolutos, todo al mismo tiempo".

Incluso después de que Nash aumentara de tamaño, se estabilizara y se hiciera cada vez más fuerte, siguió sometiéndose a constantes extracciones de sangre y ecocardiogramas debido a la afección cardíaca con la que, según sus médicos, podría vivir. Mientras tanto, los Keen colmaban de amor a Nash. Seis meses después, en enero de 2025, Nash recibió el alta y pudo finalmente volver a casa.

Pero aún no estaba completamente fuera de peligro.

Hoy en día, aunque su madre dice que rara vez llora, Nash sigue recibiendo oxígeno por la nariz y utiliza una sonda de alimentación. Se ríe al oír los sonidos de animales que hacen sus juguetes con la ayuda de un audífono. Tanto la pérdida de audición como los problemas cardíacos fueron complicaciones de su nacimiento. Asiste a una guardería especializada y se somete a revisiones periódicas y terapias.

"Ha pasado por muchas cosas, pero Nash es un niño muy tranquilo", dijo Mollie a GWR. "Le encanta ver a los otros niños pequeños jugar y correr delante de él, y sí, es un niño feliz".

Nash durante una visita de seguimiento regular con un equipo de su clínica. (Cortesía de University of Iowa Health Care).Nash durante una visita de seguimiento regular con un equipo de su clínica. (Cortesía de University of Iowa Health Care).

Llegada anticipada

La vida que Nash lleva ahora tiene otro lado positivo para la familia: Es un bebé arcoíris. Menos de un año antes de que naciera Nash, los Keen habían perdido un embarazo, una niña llamada McKinley, con solo 18 semanas de gestación. A Mollie le diagnosticaron incompetencia cervical, lo que provoca un útero débil que se abre prematuramente durante el embarazo. También padece síndrome de ovario poliquístico, lo que puede dificultar el embarazo.

Una vez que Nash fue concebido, los Keen se aterrorizaron cuando los médicos les dijeron que la misma afección estaba provocando que se dilatara prematuramente. "Eran las 2 de la madrugada de un martes cuando empecé a tener contracciones muy fuertes", contó Mollie a IHC. "Nos apresuramos a ir a Iowa City. Nos registramos".

(Cortesía de University of Iowa Health Care)(Cortesía de University of Iowa Health Care)

El 5 de julio, pocas horas después de que Nash cumpliera 21 semanas, Mollie se sintió "un poco rara", según cuenta y un equipo médico acudió rápidamente a su habitación. Nash nació justo a tiempo para que se convirtiera en el bebé más prematuro del mundo. Su supervivencia se debe, en parte, a lo que hoy en día es una nueva frontera en la medicina materno-fetal, según la Dra. Malinda Schaefer, la obstetra de alto riesgo que asistió el parto de Nash.

Afortunadamente, Nash "salió fácilmente", dijo la Dra. Schaefer, y añadió que venía "con la cabeza hacia abajo", por lo que no fue necesaria una cesárea. "Pudimos asistir el parto en la cama en la medida de lo posible, lo que supuso otra ventaja para Nash". Una vez fuera, se centraron en controlar la hemorragia.

"Los resultados de nuestra UCIN para bebés nacidos a las 22 semanas de gestación se encuentran entre los mejores del mundo", afirma el neonatólogo del UIHC Edward Bell. "Por este motivo, aunque los bebés de 21 semanas como Nash se consideran demasiado prematuros para recibir cuidados intensivos en la mayoría de los hospitales, hemos comenzado a tratar a algunos bebés de 21 semanas si sus padres lo desean".

Uno de los métodos de tratamiento que utiliza el hospital se denomina hemodinámica, que emplea ultrasonidos para evaluar el flujo sanguíneo y la función cardíaca con el fin de ajustar los tratamientos. Las investigaciones demostraron que la hemodinámica reduce a la mitad el riesgo de muerte o de hemorragia cerebral grave.

Un año y un mes después, Nash recibió la visita de Guinness. Había superado al anterior poseedor del récord de bebé prematuro más joven, Curtis Zy-Keith Means, que nació con 21 semanas y 1 día de gestación el 5 de julio de 2020 (el mismo día que Nash). Pero Nash también superó a los cuatrillizos más prematuros, Lainey, Kali, Lennon y Koen, nacidos en la familia Bryant, que nacieron a las 23 semanas y 4 días de gestación el 31 de mayo de 2024. Ese récord se había mantenido durante casi tres décadas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Vida