El edificio del Capitolio de Estados Unidos durante el cierre del gobierno en Washington el 28 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de Estados Unidos durante el cierre del gobierno en Washington el 28 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Ayuda para calefacción a millones de familias podría retrasarse por cierre de gobierno

La ayuda federal anual llega a 5.9 millones de familias para calentar y enfriar sus viviendas por un total de 4100 millones de dólares

ESTADOS UNIDOS

Por

3 de noviembre de 2025, 3:52 a. m.
| Actualizado el3 de noviembre de 2025, 3:52 a. m.

El programa federal de asistencia para la calefacción de viviendas que ayuda a familias de bajos ingresos con un monto global de miles de millones de dólares cada año, está en riesgo debido al cierre del gobierno que se ha prolongado por cinco semanas.

El Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés) proporciona $4100 millones en fondos a 5.9 millones de hogares en ayudas para calefacción y refrigeración doméstica, que les permita afrontar las crisis energéticas y la mejora del aislamiento térmico de sus hogares, así como reparaciones menores de energía.

Ahora que las temperaturas están bajando en el país, algunos estados advierten que la llegada de los fondos para el programa se está retrasando debido al cierre del gobierno.

Esto ocurre mientras los estadounidenses de bajos ingresos enfrentan el aplazamiento de los beneficios del programa de cupones de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP, que proporciona alimentos a 41 millones de estadounidenses cada año.

Los fondos del SNAP podrían empezar a distribuirse desde el miércoles 5 de noviembre, después de que la semana pasada los jueces ordenaran a la administración Trump recurrir a fondos de contingencia de emergencia cuyo acceso, según el gobierno, es ilegal para este propósito.

La administración dijo que no puede usar los fondos de emergencia para los beneficios del programa de cupones de alimentos durante un cierre del gobierno, después de retirar un memorando del 30 de septiembre del sitio web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que decía lo contrario, que “estos fondos de contingencia multianuales también están disponibles para financiar los beneficios de los participantes en caso de que se produzca una interrupción a mitad del año fiscal”.

Aunque el gobierno de Trump anunció el domingo que no apelará el fallo sobre el SNAP, eso no soluciona el problema del déficit de financiación del LIHEAP.

Mark Wolfe, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética, que representa a los directores estatales del programa, le dijo a The Associated Press que “El impacto, aunque sea temporal, en muchas de las familias pobres del país va a ser profundo si no resolvemos este problema”.

LIHEAP opera en los 50 estados, el Distrito de Columbia, los territorios estadounidenses y en las tribus reconocidas federalmente.

“Se trata de importantes ayudas económicas que podrían desaparecer simultáneamente”, dijo Wolfe. “Y no recuerdo ningún otro momento similar en la historia reciente”.

Los estados gestionan el LIHEAP, que fue creado en 1981 y ha recibido apoyo bipartidista del Congreso.

El gobierno federal asigna fondos a los estados cada año utilizando una fórmula que considera principalmente los patrones climáticos estatales, los precios de la energía y la demografía de la población de bajos ingresos.

Aunque la Casa Blanca propuso eliminar por completo el presupuesto de este año para el LIHEAP, argumentando que el programa era “innecesario porque los estados cuentan con políticas que impiden la desconexión de los servicios públicos a los hogares de bajos ingresos”, en la práctica convierte al LIHEAP en un subsidio para las compañías de servicios públicos -además de un estudio de 2010 que reveló fraude y abuso en el programa-, los estados esperaban que el Congreso financiara el programa en el año fiscal 2026, que comenzó el 1 de octubre.

Como el Congreso no ha aprobado un proyecto de ley completo de financiamiento gubernamental para 2026, los estados no han recibido sus nuevas asignaciones.

Varios estados, entre ellos Minnesota, Nueva York, Pensilvania y Kansas, han dicho que sus programas LIHEAP tienen retrasos debidos al cierre del gobierno.

La administración del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo que no puede adelantar los más de 200 millones de dólares en ayuda federal del programa LIHEAP que consideró ayudas para que cerca de 300,000 hogares de bajos ingresos en el estado paguen sus facturas de calefacción.

En Minnesota, el programa estatal de asistencia energética está tramitando las solicitudes, pero su Departamento de Comercio dijo que probablemente los fondos federales llegarán hasta dentro de un mes. La agencia considera pagar las facturas de calefacción de los beneficiarios hasta que finalice el cierre del gobierno.

"Con la llegada del frío, este retraso podría tener graves consecuencias", dijo la agencia. El programa LIHEAP apoya a 120,000 hogares del estado, tanto para propietarios como para inquilinos. Entre los beneficiarios se encuentran personas mayores, niños pequeños y personas con discapacidad.

El grupo que ayuda a administrar el programa LIHEAP en Connecticut dijo que el estado cuenta con fondos suficientes para cubrir los costos de calefacción al menos hasta finales de noviembre o diciembre, pero que el programa estatal enfrenta incertidumbre durante el cierre del gobierno. Los legisladores de Connecticut están considerando cubrir el déficit temporalmente con las reservas del presupuesto estatal.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, que supervisa el LIHEAP, atribuyó el cierre del gobierno y la demora en la ayuda para la calefacción de los hogares a los legisladores que votaron en contra de financiar la reapertura del gobierno.

“Una vez que el gobierno reabra, la ACF trabajará con rapidez para administrar las asignaciones anuales”, dijo un portavoz, refiriéndose a la Administración para Niños y Familias, una subagencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Con información de The Associated Press


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos