Un comprador de prestaciones SNAP de California empuja un carrito por un supermercado en Bellflower, California, el 13 de febrero de 2023. (Allison Dinner/AP Photo)

Un comprador de prestaciones SNAP de California empuja un carrito por un supermercado en Bellflower, California, el 13 de febrero de 2023. (Allison Dinner/AP Photo)

USDA dice que beneficios del programa SNAP caducarán para 41 millones de personas si el cierre persiste

Entre el 4.8 % y el 21.2 % de la población de cada estado se acogía al programa SNAP en 2024.

ESTADOS UNIDOS

Por

26 de octubre de 2025, 10:21 p. m.
| Actualizado el26 de octubre de 2025, 10:23 p. m.

Más de 41 millones de estadounidenses se quedarán sin cupones de alimentos el próximo mes si el Congreso no vota a tiempo la reapertura del gobierno, según dijo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) el 25 de octubre.

Con el cierre del gobierno ya en su vigésimo quinto día, los republicanos y demócratas del Senado siguen en un punto muerto sobre la expiración de los subsidios para la atención médica.

"En resumen, el pozo se secó", escribió el USDA en su sitio web. "En este momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre".

Durante el año fiscal 2024, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) del gobierno prestó apoyo, en promedio, a 41.7 millones de participantes, es decir, al 12.3 % de la población estadounidense, cada mes. Entre el 4.8 % y el 21.2 % de la población de cada estado se acogió al SNAP en 2024.

El gasto total del SNAP alcanzó los 99,800 millones de dólares ese año, con un promedio de 187.20 dólares por participante al mes. Aunque el gobierno federal financia completamente el programa, los estados aportan una parte de los costos para administrarlo.

En un memorándum obtenido por The Epoch Times el 24 de octubre, el USDA declaró que no puede utilizar los fondos de emergencia de la agencia para mantener en funcionamiento el programa SNAP si el Congreso no vota a favor de aprobar un acuerdo de financiación.

"Los fondos de contingencia del SNAP solo están disponibles para complementar las prestaciones mensuales regulares cuando se han asignado fondos para las prestaciones, pero estos son insuficientes para cubrirlas", se lee en el memorándum. "El fondo de contingencia no está disponible para financiar las prestaciones regulares del [año fiscal] 2026, porque ya no existe la asignación para las prestaciones regulares".

El memorándum dice que el dinero se utiliza para emergencias como "huracanes, tornados e inundaciones, que pueden producirse rápidamente y sin previo aviso".

Ese memorándum fue criticado por el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, que señaló que la agencia se contradice con su página "Lapse of Funding Plan" (Plan de caducidad de la financiación), ahora eliminada, que aún se puede encontrar en una versión archivada en el sitio web del USDA.

"La intención del Congreso es evidente: las operaciones del SNAP deben continuar, ya que el programa ha recibido fondos de reserva plurianuales que pueden utilizarse para gastos administrativos estatales, a fin de garantizar que el Estado también pueda continuar sus operaciones durante un cierre del gobierno federal", decía la política eliminada de la agencia sobre los cierres. "Estos fondos de contingencia plurianuales también están disponibles para financiar los beneficios de los participantes en caso de que se produzca una caducidad en medio del año fiscal".

La presidenta del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, Sharon Parrott, que trabajó en la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de 2016 a 2017 y en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de 2009 a 2012, dijo que la administración Trump está legalmente obligada a mantener los pagos del SNAP durante el cierre del gobierno.

"La propia administración admite que estas reservas están disponibles para su uso. Pudo, y debió, haber tomado medidas hace semanas para estar preparada para utilizar estos fondos", dijo Parrott en una declaración del 23 de octubre. "En cambio, puede que decida no utilizarlos en un intento por obtener ventaja política".

La semana pasada, funcionarios de varios estados dijeron que los beneficiarios de cupones de alimentos que han ahorrado sus beneficios podrían perder pronto el acceso a ese dinero si el cierre del gobierno continúa.

"El sistema de comercio SNAP podría no permitir compras a partir del 1 de noviembre, incluso si se dispone de fondos en la cuenta", dijo el Departamento de Servicios Humanos de Arkansas en un comunicado del 22 de octubre.

Las autoridades de Oklahoma reiteraron esa preocupación y dijeron que no está claro si los beneficiarios podrán utilizar los fondos SNAP existentes después del 31 de octubre.

Sin embargo, otros estados, como Hawái, dijeron que las prestaciones SNAP ya cargadas en las tarjetas de transferencia electrónica de prestaciones (EBT) de octubre o meses anteriores deberían seguir estando disponibles el 1 de noviembre. El estado recomendó comprar alimentos no perecederos o productos básicos con las prestaciones SNAP existentes, debido a la incertidumbre sobre cuánto tiempo más puede durar el cierre.

Con información de Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos