1

Compartidos

Cazas polivalentes F/A-18 Super Hornets de la Armada de los Estados Unidos a bordo del portaaviones USS Ronald Reagan (CVN-76) mientras navega por el mar de China Meridional en dirección a Singapur el 16 de octubre de 2019. (Catherine Lai/AFP a través de Getty Images)

Cazas polivalentes F/A-18 Super Hornets de la Armada de los Estados Unidos a bordo del portaaviones USS Ronald Reagan (CVN-76) mientras navega por el mar de China Meridional en dirección a Singapur el 16 de octubre de 2019. (Catherine Lai/AFP a través de Getty Images)

Avión de combate de la Marina de EE. UU. se pierde en el mar tras accidente en el USS Harry S. Truman

ESTADOS UNIDOSPor Rudy Blalock
29 de abril de 2025, 2:31 p. m.
| Actualizado el29 de abril de 2025, 3:21 p. m.

Un caza F/A-18E Super Hornet asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 136 se perdió por la borda del USS Harry S. Truman (CVN 75) mientras el portaaviones se encontraba en el mar Rojo el 28 de abril, según anunció la Armada de los Estados Unidos.

El accidente también provocó la pérdida de un tractor de remolque, pero todo el personal fue localizado y solo un marinero sufrió heridas leves, según el comunicado de la Armada.

La Armada informó que el F/A-18E estaba siendo remolcado en la bahía del hangar del portaaviones cuando el equipo de maniobras perdió el control del avión. Tanto el avión como el tractor de remolque cayeron al agua. Los marineros que participaban en el remolque se alejaron inmediatamente del avión antes de que cayera al mar. La Armada inició una investigación sobre las circunstancias que rodean el accidente.

A pesar de la pérdida del avión y del tractor de remolque, la Armada afirmó que el Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman y su ala aérea siguen siendo plenamente operativos.

El Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman está compuesto por el buque insignia USS Harry S. Truman, los nueve escuadrones del Ala Aérea del Portaaviones 1, tres destructores lanzamisiles asignados al Escuadrón de Destructores 28 y el crucero lanzamisiles de la clase Ticonderoga USS Gettysburg (CG 64).

A principios de este año, el USS Harry S. Truman y su ala aérea, junto con el destructor lanzamisiles guiados de la clase Arleigh Burke USS Jason Dunham (DDG 109), llegaron a la Base Naval de Souda (NSA) para una visita de trabajo el 6 de febrero, tras dos meses de combate en la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos.

Durante su despliegue, el Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman apoyó múltiples ataques de autodefensa contra objetivos en zonas controladas por los hutíes en Yemen, contribuyendo a los esfuerzos del Mando Central de Estados Unidos para debilitar las amenazas a los socios regionales y el libre flujo del comercio.

El grupo de ataque también llevó a cabo ataques aéreos contra el ISIS-Somalia en apoyo del Mando África de Estados Unidos y en coordinación con el Gobierno Federal de Somalia.

«El Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman sigue siendo la presencia más adaptable y letal en el teatro de operaciones», declaró en febrero el contralmirante Sean Bailey, comandante del grupo de ataque. La visita al puerto de la bahía de Souda se aprovechó para el mantenimiento y la conservación de los buques y aeronaves, así como para que los marineros pudieran conocer la cultura local, según informó la Marina.

El despliegue del grupo de ataque incluye escalas en Oslo (Noruega) y Marsella (Francia), además de la bahía de Souda.

La misión del Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman es llevar a cabo operaciones de combate rápidas y sostenidas en el mar y mantener una presencia avanzada mediante el control marítimo y la proyección de poder, según la Armada.

Con información de NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos