El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reúne en Atlanta, Georgia, el 25 de junio de 2025. (Elijah Nouvelage/Getty Images)

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reúne en Atlanta, Georgia, el 25 de junio de 2025. (Elijah Nouvelage/Getty Images)

Asesores de los CDC eliminaron sus conflictos de interés antes de ser despedidos por RFK Jr., según estudio

Los asesores fueron despedidos por el secretario de Salud, quien alegó conflictos de intereses

VACUNAS Y SEGURIDADPor Zachary Stieber
21 de agosto de 2025, 3:04 p. m.
| Actualizado el21 de agosto de 2025, 5:25 p. m.

Los conflictos de intereses declarados por los asesores sobre vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se redujeron significativamente antes de que todos ellos fueran destituidos por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., según un nuevo estudio.

La tasa de prevalencia de conflictos de intereses declarados en las reuniones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) disminuyó del 13.5 por ciento entre 2000 y 2004 al 6.2 por ciento entre 2016 y 2024, según descubrieron los investigadores tras examinar los intereses declarados en una nueva herramienta publicada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), la agencia matriz de los CDC.

Las tasas medias anuales de conflictos notificados por los miembros del ACIP descendieron del 42.8 por ciento al 5 por ciento.

También se observó una disminución a lo largo del tiempo de los conflictos de intereses notificados en el panel paralelo que asesora a la Administración de Alimentos y Medicamentos, aunque la tasa de notificación de conflictos de ese panel repuntó del 0 por ciento por reunión entre 2008 y 2015 al 1.9 por ciento entre 2016 y 2024.

El estudio fue publicado por la revista Journal of the American Medical Association el 18 de agosto.

"En el pasado, se han registrado altos niveles de conflictos notificados en comités influyentes sobre vacunas, pero se han logrado avances sustanciales desde principios de la década de 2000", dijo en un comunicado Genevieve Kanter, investigadora principal del Schaeffer Center y profesora asociada de la Price School of Public Policy de la Universidad del Sur de California, y una de las autoras del artículo. "Aunque es importante mantenerse alerta, los conflictos de intereses en los comités asesores sobre vacunas se han mantenido en niveles históricamente bajos durante bastante tiempo".

El estudio solo examinó los conflictos de intereses declarados. Una revisión de The Epoch Times descubrió que varios miembros del panel del ACIP en 2024 votaron sobre recomendaciones de vacunas a pesar de que estaban recibiendo, o habían recibido recientemente, dinero de empresas que se verían afectadas por las recomendaciones.

"El HHS está garantizando una transparencia radical y restaurando la confianza del público. A principios de este año, lanzamos la herramienta ACIP Conflicts of Interest (Conflictos de intereses del ACIP) para que el público pueda ver fácilmente los conflictos históricos", declaró Andrew Nixon, portavoz del HHS, a The Epoch Times por correo electrónico. "El secretario Kennedy se ha comprometido a eliminar tanto los conflictos reales como los percibidos para reforzar la confianza en las decisiones de salud pública".

Kennedy dijo en un artículo de opinión al destituir a los 17 miembros del ACIP en junio que "el comité se ha visto plagado de conflictos de intereses persistentes y se ha convertido en poco más que un sello de goma para cualquier vacuna". Citó un informe de 2000 que revelaba que los conflictos de intereses eran habituales entre los miembros de los comités asesores de los CDC y la FDA, y un informe del inspector general de 2009 en el que se detallaba cómo la mayoría de los empleados especiales del CDC, como los miembros del ACIP, tenían conflictos de intereses sin resolver.

"Estos conflictos de intereses persisten", afirmó Kennedy en ese momento. "La mayoría de los miembros del ACIP han recibido fondos sustanciales de empresas farmacéuticas, incluidas las que comercializan vacunas".

El ACIP asesora a los CDC sobre los calendarios de inmunización y otras cuestiones relacionadas con las vacunas. Los CDC suelen seguir sus recomendaciones.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud