La jueza Amy Coney Barrett en el Capitolio en Washington el 1 de octubre de 2020. (Erin Scott-Pool/Getty Images)

La jueza Amy Coney Barrett en el Capitolio en Washington el 1 de octubre de 2020. (Erin Scott-Pool/Getty Images)

El asesinato de Charlie Kirk recuerda la necesidad de amabilidad y civismo: jueza Barrett

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
14 de septiembre de 2025, 1:29 a. m.
| Actualizado el14 de septiembre de 2025, 1:29 a. m.

La jueza de la Corte Suprema Amy Coney Barrett dijo que el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk es un recordatorio trágico de porqué los estadounidenses deben encontrar formas de resolver desacuerdos mediante un discurso civil en lugar de recurrir a la violencia.

Barrett hizo estas declaraciones el 12 de septiembre durante una aparición en la Universidad de Notre Dame en Indiana, donde promovía su nuevo libro, Listening to the Law: Reflections on the Court and Constitution (“Escuchando la Ley: Reflexiones sobre la Corte y la Constitución”).

Cuando le preguntaron sobre el asesinato de Kirk al inicio del evento, Barrett instó a los estudiantes a dar ejemplo de una mejor manera de relacionarse a través de las divisiones políticas.

Al ser consultada por la moderadora sobre el asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah, Barrett dijo que es importante tener desacuerdos de “manera civil y colegiada”.

“Muy a menudo, cuando miro alrededor del país, la violencia política es el síntoma más grotesco –pero hay otros también–, solo en las conversaciones en línea y en la forma en que la gente trata a quienes no están de acuerdo con ellos”, dijo Barrett.

“Y ese es, de hecho, uno de los puntos que intenté transmitir en el libro. Simplemente no es una forma de gobernar una sociedad”.

“Se puede tener un debate animado sin destruir a alguien”, agregó durante la sesión de preguntas y respuestas del evento.

Barrett reconoció brevemente sus propias preocupaciones de seguridad, diciendo que se sentía protegida bajo vigilancia constante.

“Estoy en muy buenas manos”, dijo.

La seguridad de los jueces de la Corte Suprema ha recibido mayor atención desde 2022, cuando un hombre fue arrestado cerca de la casa del juez Brett Kavanaugh y acusado de intentar asesinarlo.

Una nación al límite

Horas antes de la aparición de Barrett, la viuda de Charlie Kirk, Erika, dio su propio mensaje emotivo durante una transmisión en vivo en el canal de YouTube de Turning Point USA. Fue su primera aparición pública desde el asesinato de su esposo dos días antes, mientras hablaba con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah.

“Los malhechores responsables del asesinato de mi esposo no tienen idea de lo que han hecho”, dijo.

“Los gritos de esta viuda resonarán en todo el mundo como un grito de batalla”.

Jurando continuar el trabajo de su esposo, dijo que el movimiento que él inició como un proyecto de preparatoria y convirtió en una fuerza nacional en los campus no sería silenciado.

Kirk, un destacado activista conservador y fundador de Turning Point USA, fue fatalmente baleado mientras hablaba en la Universidad del Valle de Utah.

Conocido por sus debates en los campus bajo el lema “demuéstrame que estoy equivocado” y por su énfasis en involucrar a los jóvenes votantes, el hombre de 31 años apenas había comenzado su más reciente gira por campus cuando un disparo terminó con su vida.

Las autoridades anunciaron más tarde el arresto de Tyler Robinson, de 22 años, detenido bajo sospecha de asesinato agravado y cargos relacionados.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que los investigadores recuperaron un rifle Mauser 98 .30-06 de cerrojo con mira telescópica, presuntamente usado en el ataque. Los casquillos encontrados en la escena llevaban mensajes grabados, algunos con consignas antifascistas y otros haciendo referencia a memes provocadores de internet, según las autoridades.

Un casquillo supuestamente decía: “¡Hey fascista! ¡Toma esto!” seguido de símbolos de flechas que se asemejan a un código de videojuego. Otro proyectil presuntamente llevaba letras de la canción antifascista italiana de la época de la Segunda Guerra Mundial, “Bella Ciao”.

Cox señaló que el sospechoso se había vuelto “más político en los últimos años” y había hablado de Kirk con su familia, diciendo que no le agradaba por “difundir odio”.

El asesinato de Kirk intensificó la preocupación de que el país podría estar entrando en una nueva era de violencia política.

Susan MacManus, una experimentada analista política de Florida, dijo a The Epoch Times que la tragedia podría ser un catalizador para el cambio, pero solo si los legisladores la usan para reafirmar el civismo.

“¿Será un catalizador para que los dos partidos se unan y digan ‘¿Ya basta de esto?’”, preguntó.

“O solo será un catalizador para profundizar aún más la polarización en este país?”

Con información de Janice Hisle y Savannah Hulsey.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos