Una familia de cuatro personas fue arrestada por presuntamente torturar y encerrar a nueve menores, cuatro de ellos adoptados, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Columbia. Los niños, de entre 7 y 16 años, fueron rescatados y puestos bajo disposición del Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF).
Brain Matthew Griffeth, de 47 años, Jill Elizabeth Griffeth, de 41 años, Dallin Russel Griffeth, de 21 años, y Liberty Ann Griffeth, de 19 años, fueron arrestados el 22 de julio y nueve menores fueron recuperados, dijo la Oficina del Sheriff en un comunicado del 25 de julio.
Los cuatro miembros de la familia fueron enviados al centro de detención del condado de Columbia y ahora se enfrentan a cargos por presunto abuso infantil agravado y a pagar una fianza de 500,000 dólares.
El 3 de julio de 2025, el Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF) llamó a los agentes del sheriff del condado de Columbia pidiendo ayudar con una orden judicial para recuperar a 9 niños que residían en la vivienda de los Griffeth, ubicada en Fort White, Florida.
El DCF es una agencia estatal encargada de proteger a los menores y adultos vulnerables, y promover familias fuertes y autosuficientes en el estado, según la página web del gobierno.
La orden de recuperación se dio como resultado de investigaciones por presuntos abusos infantiles contra los menores dentro del hogar, luego de las preocupaciones manifestadas por un informante local de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Branford, Florida.
Una de las preocupaciones es que unos días antes y durante un campamento de la Iglesia, uno de los hijos de los Griffeth fue descubierto con una pistola eléctrica en funcionamiento. También generaba preocupación el trato que recibían los niños adoptados en comparación a los cinco hijos biológicos de Brain y Jill.
Otras preocupaciones planteaban que los niños no sabían su nombre completo y tampoco su fecha de nacimiento.
Lo anterior motivó a los investigadores del DCF a acudir a la casa de los Griffeth para entrevistar a la familia. Ahí los investigadores descubrieron diversas formas de maltrato infantil.
"Durante esta visita inicial, se observó que los niños adoptados estaban realizando tareas domésticas, mientras que los biológicos jugaban o veían la televisión", dijo la oficina del Sheriff en el comunicado.
"Se acusó a Brian de golpear a los niños adoptados con un bastón y de encerrarlos en sus habitaciones junto con otros adultos".
Además "se descubrió durante esta visita que había un décimo niño en acogida que no estaba presente, pero que se encontraba con su padre biológico en Arizona", agregó la oficina del Sheriff.
Las autoridades dijeron que el Departamento de Policía de Glendale, Arizona, hizo una comprobación de bienestar del décimo niño y dijeron que se encontraba sano y salvo.
Durante las siguientes visitas, los investigadores del Equipo de Protección Infantil (CPT) pudieron entrevistar a los 9 niños. Ahí los agentes recibieron todo tipo de acusaciones de los niños diciendo que presuntamente eran encerrados debajo de la litera con madera contrachapada atornillada para impedir que escaparan.
Los niños también dijeron que eran obligados por la madre a tirarse al suelo, donde colocaba una madera contrachapada sobre el cuerpo del niño y lo presionaba causando astillas y dolor, además de ser rociados en la cara con vinagre como castigo, recibir medicamentos sin prescripción, que les ordenaban mentir sobre lo que ocurría en casa y que no eran llevados a la escuela ni recibían una educación adecuada.
Los agentes descubrieron que el proceso de adopción de estos niños se llevó a cabo de forma privada en Arizona, aunque los agentes desconocen la situación legal de la adopción de uno de ellos, ya que no encontraron algún registro en Arizona.
Como resultado de las denuncias de maltrato físico, los investigadores del DCF obtuvieron una orden judicial para recuperar a los 9 niños de la casa.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí