El Día del Trabajo, que marca el final no oficial del verano, se ha caracterizado durante mucho tiempo por desfiles, barbacoas en los jardines y actividades de ocio. Sin embargo, sus orígenes reflejan una época oscura para los trabajadores, marcada por jornadas extenuantes y huelgas que terminaron en violencia.
Durante la Revolución Industrial, después de la Guerra Civil, muchos trabajadores se esforzaban durante al menos 12 horas al día, siete días a la semana, en ferrocarriles, fábricas, minas y molinos solo para llegar a fin de mes.
Si bien las jornadas eran agotadoras, las condiciones laborales empeoraban aún más sus días, lo que finalmente condujo al crecimiento de los sindicatos.
En demanda de semanas laborales más cortas y mejores condiciones, el movimiento obrero surgió y se intensificó en las décadas de 1860 y 1870.
Al igual que el Día de la Independencia, el Día del Trabajo es una fecha en la que muchos pueblos pequeños y grandes ciudades organizan desfiles festivos. A finales del siglo XIX, activistas de la Unión Central del Trabajo y los Caballeros del Trabajo encabezaron lo que se conoce como el primer evento del Día del Trabajo, cuando unos 10,000 trabajadores marcharon por las calles de la ciudad de Nueva York el 5 de septiembre de 1882.
Los organizadores lo proclamaron "fiesta general para los trabajadores de esta ciudad". El desfile se convirtió en un evento anual y, en 1884, se fijó para el primer lunes de septiembre, según la Sociedad Histórica de Nueva York.
Entre 1887 y 1894, el Día del Trabajo se convirtió en fiesta oficial en varios estados. La fecha variaba entre el primer día de septiembre, el primer lunes de septiembre y el primer sábado de septiembre.
Oregón fue el primer estado en designar el Día del Trabajo como fiesta oficial en 1887. Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York le siguieron al año siguiente.
En 1893, el senador James Kyle, de Dakota del Sur, presentó un proyecto de ley para declarar el Día del Trabajo como fiesta federal. El proyecto de ley quedó en suspenso sin debatirse en el Senado hasta el 26 de junio de 1894, cuando el Congreso lo aprobó. El presidente Grover Cleveland firmó la ley el 28 de junio de 1894, y el primer Día del Trabajo a nivel nacional se celebró el primer lunes de septiembre de ese año.

Aunque se le atribuye a Kyle la presentación de la ley, no se sabe con certeza quién sugirió por primera vez que el Día del Trabajo fuera fiesta nacional.
Algunos registros apuntan a Peter J. McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas y cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo, según el Departamento de Trabajo. En 1882, según se informa, recomendó establecer un día de "fiesta general para las clases trabajadoras" en honor a aquellos "que, partiendo de la naturaleza bruta, han excavado y esculpido toda la grandeza que contemplamos".
Otros creen que fue el maquinista Matthew Maguire, y no Peter McGuire, quien fundó la festividad.
Maguire acabó ocupando el cargo de secretario del Local 344 de la Asociación Internacional de Maquinistas en Paterson, Nueva Jersey. Según el Departamento de Trabajo, propuso la festividad en 1882, cuando era secretario de la Unión Central del Trabajo en Nueva York.
La respuesta a la nueva festividad fue positiva.
Los desfiles en todo el país atrajeron a grandes multitudes. En el primer desfile oficial del Día del Trabajo en Chicago, Lawrence McGann, presidente del Comité Laboral de la Cámara de Representantes, dijo a 30,000 participantes: "Cada Día del Trabajo celebremos un congreso y formulemos propuestas para mejorar al pueblo. Envíenlas a sus representantes con respaldo firme e inteligente, y las leyes cambiarán", según la Oficina del Historiador de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Disturbios de Haymarket
Otra festividad centrada en los trabajadores, el Primero de Mayo, se creó a raíz de los disturbios de Haymarket en mayo de 1886. Los trabajadores inundaron las calles de Chicago para exigir una jornada laboral de ocho horas. Durante varios días se produjeron enfrentamientos entre la policía y los trabajadores. La policía ordenó a la multitud que se dispersara y el 4 de mayo detonó una bomba.En una reunión internacional de socialistas celebrada en París en 1889, se declaró el Primero de Mayo como día festivo en honor a los derechos de los trabajadores. Cleveland temía que el Primero de Mayo se convirtiera en "un homenaje a los radicales de Haymarket". Animó a las legislaturas estatales a celebrar una festividad centrada en los trabajadores en septiembre y, finalmente, firmó la festividad federal al mismo tiempo que surgía la tensión en una ciudad industrial a las afueras de Chicago.
Los empleados del magnate de los vagones cama George Pullman se declararon en huelga el 11 de mayo de 1893.
Pullman, Illinois, fue fundada por Pullman en 1880 y diseñada para servir como una comunidad utópica para los trabajadores.
Los residentes trabajaban para la Pullman Palace Car Company. Sus nóminas se cobraban en el banco Pullman y su alquiler lo fijaba Pullman y se deducía automáticamente de sus nóminas.
En 1893, se produjo una depresión a nivel nacional. Los pedidos de vagones cama para trenes disminuyeron. Pullman despidió a cientos de empleados. A los trabajadores que se quedaron se les redujeron los salarios, mientras que los alquileres se mantuvieron igual.
Los empleados se declararon en huelga, exigiendo salarios más altos y alquileres más bajos.
Dirigido por Eugene V. Debs, que se presentó a las elecciones presidenciales en 1920, el Sindicato Ferroviario Americano ayudó a los trabajadores en huelga. Los empleados ferroviarios de todo el país boicotearon los trenes que transportaban vagones Pullman. A continuación se produjeron incendios, saqueos y disturbios en los vagones de tren. Participaron multitudes de trabajadores no sindicados.
Ante la crisis nacional, Cleveland declaró la huelga delito federal y envió tropas federales para poner fin a los disturbios el 3 de julio, días después de firmar la legislación del Día del Trabajo.
Las tropas dispararon contra una multitud de manifestantes el 7 de julio, matando a 12 personas.
La huelga terminó el 3 de agosto de 1894.
A pesar de la creación del Día del Trabajo, no fue hasta la Ley de Normas Laborales Justas de 1938 cuando Estados Unidos estableció un salario mínimo, impuso una semana laboral más corta y limitó el trabajo infantil.
"El padre del Día del Trabajo"
Kyle es considerado el padre de la celebración oficial.Kyle nació en la granja de su familia en Cedarville, Ohio, en 1854, y su familia se mudó a Illinois cuando él tenía 11 años. Finalmente, se trasladó a Dakota del Sur y entró en la política en 1890, poco después de que su nuevo hogar se convirtiera en estado.
Elegido por primera vez para el Senado estatal, pronto se convirtió en senador de los Estados Unidos. Durante su mandato, Kyle fue presidente de la Gran Comisión Industrial, encargada de investigar cuestiones relacionadas con la inmigración, el trabajo, la agricultura, la industria y los negocios.
Kyle también fue presidente del Comité de Educación y Trabajo y presentó el proyecto de ley que Cleveland convirtió en ley para establecer el Día del Trabajo.
Cedarville se autodenomina "la cuna del Día del Trabajo". Los carteles a la entrada de este pueblo rural reconocen a Kyle como "el padre del Día del Trabajo".
Grover Cleveland
Cleveland fue el primer presidente en abandonar la Casa Blanca y volver para un segundo mandato no consecutivo, una hazaña que igualó el presidente Donald Trump.Elegido presidente por primera vez en 1884, Cleveland ganó el voto popular en 1888, pero fue derrotado por el republicano Benjamin Harrison. Él y su esposa se mudaron a Nueva York, donde se convirtió en padre y le dijo a un colega que había "entrado en el mundo real" por primera vez.
La vida como ciudadano particular resultó insatisfactoria para Cleveland. Él vio una oportunidad para derrotar a Harrison en una revancha porque el presidente se había vuelto impopular. Cleveland ganó la nominación de su partido y derrotó a Harrison en la revancha.
Después de que Cleveland firmara la ley que establecía el Día del Trabajo como fiesta nacional y convocara a las tropas a Chicago para hacer cumplir la orden judicial contra la huelga de los trabajadores ferroviarios, dijo: "Si se necesita todo el Ejército y la Armada de los Estados Unidos para entregar una postal en Chicago, esa postal se entregará".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí