El presidente Donald Trump (C) y (de izquierda a derecha) el secretario del Ejército Dan Driscoll, el secretario del Interior Doug Burgum, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la fiscal general Pam Bondi, el director del FBI Kash Patel y la fiscal del Distrito de Columbia Jeanine Pirro durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump (C) y (de izquierda a derecha) el secretario del Ejército Dan Driscoll, el secretario del Interior Doug Burgum, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la fiscal general Pam Bondi, el director del FBI Kash Patel y la fiscal del Distrito de Columbia Jeanine Pirro durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Trump pone el foco en delincuencia de otras ciudades tras toma de D. C.: Lo que hay que saber

El presidente Trump señaló la delincuencia en Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Oakland y Baltimore.

ESTADOS UNIDOSPor Nathan Worcester
15 de agosto de 2025, 3:29 p. m.
| Actualizado el15 de agosto de 2025, 3:29 p. m.

Mientras federaliza la policía local y despliega la Guardia Nacional en Washington D. C., el presidente Donald Trump sugirió que podría hacer uso de su autoridad para combatir los delitos violentos en otros lugares.

“Tenemos otras ciudades que también están mal, muy mal”, dijo el presidente durante una conferencia de prensa el 11 de agosto.

Enumeró Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Oakland y Baltimore entre las ciudades que le preocupan.

Aunque los homicidios y otros delitos violentos han disminuido recientemente en todo Estados Unidos, las cifras de las grandes ciudades siguen siendo altas, en algunos casos más altas que antes de los aumentos registrados hace una o dos décadas.

El poder de Trump para desplegar la Guardia Nacional fuera de la capital del país también es objeto de debate. Un juez federal está decidiendo si el despliegue de tropas en Los Ángeles fue legal.

Esto es lo que hay que saber.

Los poderes del presidente

Trump federalizó el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. tras declarar una emergencia por delincuencia.

Lo hizo en virtud del artículo 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que le permite controlar la policía del distrito durante un máximo de 30 días sin autorización del Congreso.

Quiere que el Congreso amplíe ese poder, sugiriendo que una declaración de emergencia nacional podría ser un medio para eludir al poder legislativo si este no actúa.

No existe ningún equivalente a la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia en las otras grandes ciudades mencionadas por Trump. Allí, las autoridades estatales y locales tienen el control de las fuerzas del orden.

La Guardia Nacional es una cuestión más delicada.

El juez federal Charles Breyer está evaluando si el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles y municipios cercanos por parte de Trump violó la Ley Posse Comitatus (PCA).

Miembros de la Guardia Nacional patrullan en Union Station, en Washington, el 14 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Miembros de la Guardia Nacional patrullan en Union Station, en Washington, el 14 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

En Washington, el presidente ha desplegado a la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, que está bajo claro control presidencial.

Lo hizo manteniéndolos bajo el estatus de servicio del Título 32. Eso protege al presidente de las acusaciones de violar la PCA. También los deja bajo la autoridad local, ya que respaldan a la policía que está realizando los arrestos.

Trump destacó otras posibles soluciones que involucran al Congreso, que actualmente se encuentra en el receso de agosto.

“Contamos con los republicanos del Congreso y del Senado para que voten” a favor de poner fin a la fianza sin efectivo, dijo, refiriéndose a una realidad legal en muchas ciudades y estados.

Illinois, el estado natal de Chicago, eliminó la fianza en efectivo en 2023. El condado de Los Ángeles también lo hizo para casi todos los delitos. El estado de Nueva York introdujo un cambio similar en 2019.

“Quizás se limpien ellos mismos, y quizás lo hagan por su cuenta y se deshagan de la fianza sin dinero en efectivo y de todas las cosas que causaron este problema”, dijo Trump.

Chicago

Aunque su autoridad local fuera de Washington puede ser limitada, Trump ha planteado intervenciones contra la delincuencia fuera de la capital.

La Segunda Ciudad parece ser la primera en su mente.

“Si es necesario, haremos lo mismo en Chicago”, dijo durante su rueda de prensa del 11 de agosto.

El Departamento de Policía de Chicago registró 573 homicidios en 2024, más que cualquier otra ciudad de Estados Unidos. Esta cifra supone un descenso con respecto a los 620 de 2023.

Los tiroteos y el número de víctimas también disminuyeron, aunque ambos siguen siendo miles. Los secuestros de vehículos también han disminuido.

Durante la primera mitad de 2025 se produjeron 188 homicidios, lo que supone una disminución del 32 % con respecto al mismo periodo de 2024.

La policía investiga la escena de un crimen en el que tres personas recibieron disparos en el complejo de viviendas Wentworth Gardens, en el barrio de Bridgeport, en Chicago, Illinois, el 23 de junio de 2021. (Scott Olson/Getty Images)La policía investiga la escena de un crimen en el que tres personas recibieron disparos en el complejo de viviendas Wentworth Gardens, en el barrio de Bridgeport, en Chicago, Illinois, el 23 de junio de 2021. (Scott Olson/Getty Images)

La tasa de homicidios de Chicago se situó en más de 21 por cada 100,000 habitantes en 2024.

Aunque elevada, esta tasa de homicidios ha tendido a disminuir desde los niveles aún más altos registrados durante la década de 1990.

Sin embargo, según un análisis del Laboratorio de Crimen de la Universidad de Chicago, las tasas fueron más bajas que las actuales durante la década de 2000 y principios de la de 2010.

Un análisis del Instituto de Política de Illinois reveló que la tasa de arrestos por homicidio también ha disminuido, pasando del 42 % hace una década al 27 % entre junio de 2024 y junio de 2025.

Nueva York

“Voy a echar un vistazo a Nueva York dentro de un rato”, dijo Trump.

Aunque las tasas y las cifras difieren, las tendencias de los delitos violentos en la ciudad de Nueva York se asemejan a las de Chicago.

Los homicidios y otros delitos graves han disminuido recientemente, pero, en algunos casos, siguen siendo más altos que hace 10 o 15 años.

En 2024, por ejemplo, se produjeron 382 asesinatos y homicidios no negligentes en la Gran Manzana, según los datos de la ciudad sobre denuncias de delitos.

Esta cifra está por debajo del máximo reciente registrado en 2021, con 488 casos, y muy por debajo de los totales mucho más elevados de hace décadas, como en el 2000, cuando se produjeron 673 asesinatos y homicidios.

Sin embargo, la cifra de 2024 supera las de 2013 a 2019, el inicio de la alcaldía de Bill de Blasio. Esos totales bajaron hasta 292 en 2017, antes de dispararse hasta el reciente pico de 488 asesinatos durante su último año en el cargo.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, habla durante una reunión en la ciudad de Nueva York, el 3 de agosto de 2021. (Richard Drew/AP Photo)El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, habla durante una reunión en la ciudad de Nueva York, el 3 de agosto de 2021. (Richard Drew/AP Photo)

A fecha de 10 de agosto, el Departamento de Policía de Nueva York había registrado 188 asesinatos en 2025, lo que supone un descenso del 23.6 % con respecto al mismo periodo de 2024. Los robos y las agresiones con agravantes también descendieron en comparación con el mismo periodo, mientras que las violaciones aumentaron un 21.6 %.

En 2024, se produjeron 29,461 agresiones con agravante en la ciudad, lo que supone un aumento con respecto a los últimos años y a los mínimos registrados en 2008, con 16,284 casos. Las violaciones también aumentaron, con 1748 incidentes ese año, frente a los 1455 de 2023.

Los Ángeles, Baltimore y Oakland

“Esperemos que Los Ángeles esté prestando atención”, dijo Trump durante su rueda de prensa.

También hizo referencia a otra ciudad de California, Oakland, y a la cercana Baltimore, diciendo que ambas están “muy perdidas”.

Los datos de la Oficina Federal de Investigación muestran 264 homicidios en Los Ángeles en 2024. Esto supone un descenso con respecto a los 327 registrados en 2023, según datos del Departamento de Policía de Los Ángeles.

En 2013, se produjeron 251 asesinatos en la ciudad.

Los Ángeles registró un importante descenso de los asesinatos durante la primera mitad de 2025. La alcaldesa Karen Bass promocionó una tendencia que sugiere que las cifras podrían alcanzar en 2025 mínimos no vistos en 60 años.

En 2024, Oakland fue testigo de 81 asesinatos y homicidios no culposos, según datos del FBI. La ciudad registró 120 asesinatos en 2023, según el informe de fin de año del Departamento de Policía de Oakland.

Manifestantes contra la inmigración se enfrentan a agentes federales y miembros de la Guardia Nacional de California, en Los Ángeles, el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)Manifestantes contra la inmigración se enfrentan a agentes federales y miembros de la Guardia Nacional de California, en Los Ángeles, el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

La cifra de 2024 es comparable a los mínimos registrados a finales de la década de 1990 y principios de la década del 2000, según un análisis de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Berkeley. A principios de la década de 1990, Oakland registraba habitualmente más de 140 homicidios.

Durante la primera mitad de 2025, Oakland registró un descenso del 21 % en los homicidios con respecto a la primera mitad de 2024.

Baltimore se registraron 201 homicidios en 2024, frente a los 260 de 2023, según el Departamento de Policía de Baltimore. El total del año pasado está a la par con las cifras de hace una década.

Las cifras de 2024 arrojan una tasa de homicidios de más de 35 por cada 100,000 habitantes, lo que la convierte en una de las grandes ciudades más mortíferas de Estados Unidos.

El informe de mitad de año de Charm City en 2025 registró 68 homicidios, frente a los 88 del mismo periodo de 2024.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos