El presidente chino, Xi Jinping, habla con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji, durante la quinta sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional, celebrada el 12 de marzo de 2023 en Beijing, China. (Lintao Zhang/Getty Images)

El presidente chino, Xi Jinping, habla con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji, durante la quinta sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional, celebrada el 12 de marzo de 2023 en Beijing, China. (Lintao Zhang/Getty Images)

INTERNACIONALES

Alto dirigente del Partido Comunista Chino insta a Australia a respetar postura de Beijing sobre Taiwán

Por

28 de noviembre de 2025, 6:33 p. m.
| Actualizado el28 de noviembre de 2025, 6:33 p. m.

El tercer funcionario más importante de China instó a Australia a respetar las reclamaciones de Beijing sobre Taiwán y el mar de la China Meridional durante las reuniones que se realizaron en Canberra.

Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional y aliado cercano del líder del PCCh, Xi Jinping, se reunió con la gobernadora general de Australia, Samantha Mostyn, y asistió a un desayuno ofrecido por el primer ministro Albanese el 24 de noviembre.

También se reunió con la presidenta del Senado, Sue Lines, y con el presidente de la Cámara de Representantes, Milton Dick.

Su visita desencadenó una inusual alerta de seguridad dentro del Parlamento, en la que se pidió a los diputados que apagaran sus dispositivos electrónicos. En las afueras, los practicantes de Falun Dafa protestaron por el supuesto papel de Zhao en la persecución del grupo en China.

Miembros de la Asociación Fuqing [Fu-ching], pro-PCCh, intentan cubrir las pancartas de los practicantes de Falun Dafa que piden que los líderes del PCCh rindan cuentas por sus abusos contra los derechos humanos en Canberra, Australia, el 24 de noviembre de 2025, durante la visita oficial del líder del PCCh, Zhao Leji. Suministrado

Beijing insiste en sus reivindicaciones

Sin embargo, durante las reuniones oficiales, Beijing se enfocó en reafirmar sus posiciones territoriales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del PCCh pidió a Australia que "comprendiera y respetara" la posición de Beijing sobre la soberanía territorial.

"La provincia de Taiwán, Hong Kong, Xizang, Xinjiang, el mar de la China Meridional y otras cuestiones están relacionadas con la soberanía territorial y los intereses fundamentales de China", dice una declaración oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores del PCCh. Una vez más, se describe a Taiwán como una provincia de la República Popular China.

"No existe ningún conflicto de intereses fundamentales entre China y Australia".

Las conversaciones se produjeron poco después de que Taiwán solicitara unirse a la asociación de seguridad AUKUS Pillar II y días después de una conversación telefónica entre Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump, durante la cual Xi dijo que la "reunificación" con Taiwán seguía siendo fundamental para la visión de China tras la guerra.

La postura de Australia respecto a Taiwán

Australia mantiene una política de "ambigüedad estratégica" respecto a Taiwán. Manifiesta su oposición a cualquier cambio unilateral del statu quo, pero también se ha negado a decir si se sumaría a una respuesta militar en caso de que el PCCh invadiera Taiwán.

Este enfoque está claramente determinado por los fuertes lazos económicos de Australia con China, que en 2024 continuó siendo su mayor mercado de exportación, con un total de alrededor de 196,000 millones de dólares en exportaciones a China.

Albanese también afirmó que la "base" de las relaciones entre Australia y China era sólida y que apoyaba los planes de China de acoger la APEC en 2026.

"El comercio entre Australia y China ha crecido rápidamente en los últimos años, y los intercambios en áreas como el turismo, la educación y la cultura ayudan a las generaciones más jóvenes a experimentar diferentes culturas y desarrollar amistades duraderas", dice la declaración.

"Australia está dispuesta a mantener una comunicación regular con China y promover el desarrollo estable y continuo de las relaciones bilaterales".

Las conversaciones abordan el clima, la educación y los minerales

La declaración también indica que Zhao y el gobernador general discutieron la cooperación en materia de educación, derechos de la mujer y cambio climático.

Zhao también expuso las áreas en las que China desea ampliar la cooperación, entre ellas la energía y los minerales, la tecnología, la economía digital y las grandes infraestructuras.

Dijo que Beijing está a favor del "desarrollo mutuamente beneficioso" y de una mayor apertura económica.

Australia, por su parte, no emitió un comunicado oficial como lo hizo su homólogo chino, y la oficina del primer ministro declaró que este tipo de reuniones solo se hacen públicas cuando se trata de encuentros entre líderes.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China