El 31 de octubre se produjo un violento enfrentamiento en la provincia china de Hainan después de que una empresa estatal talara sin permiso los árboles de nuez de betel de los agricultores locales, lo que desencadenó protestas, daños materiales y una fuerte presencia policial, según las imágenes que circulan por Internet y las entrevistas realizadas por The Epoch Times.
El enfrentamiento estalló en el condado de Qiongzhong cuando los aldeanos acusaron a la sucursal local de China Hainan Rubber Industry Group Co. —una importante empresa estatal conocida comúnmente como Hainan Rubber— de talar en secreto sus árboles de nuez de betel. Las imágenes de video compartidas en las redes sociales chinas muestran a los residentes apilando los árboles talados fuera del edificio de oficinas de la empresa y exigiendo una explicación. Los manifestantes bloquearon la entrada, volcaron vehículos y gritaron consignas en las que se referían a la empresa como "bandidos".
Al caer la noche, los oficiales de policía acordonaron el lugar y escoltaron al personal de la empresa fuera del edificio mientras los aldeanos lanzaban piedras a la policía antidisturbios. Más tarde, algunos manifestantes destrozaron el letrero de la empresa. La multitud no se dispersó hasta pasada la medianoche, dejando la zona llena de escombros.
Fundada en 2005, Hainan Rubber es la mayor empresa de procesamiento de caucho natural de China y cotiza en la Bolsa de Shanghái desde 2011. Actualmente ocupa el puesto 315 en la lista Fortune China 500 de 2025.
Reacciones y análisis en Internet
Las imágenes de video del enfrentamiento se difundieron rápidamente en Internet, lo que provocó un amplio debate. Debido a la estricta censura en línea de China, solo los clips compartidos en las redes sociales extranjeras siguieron siendo accesibles después del incidente.Muchos usuarios chinos dijeron que el enfrentamiento reflejaba una profunda ruptura de la confianza entre los residentes y las autoridades. Algunos elogiaron a los aldeanos de Hainan por plantar cara a lo que consideraban una extralimitación oficial, mientras que otros señalaron que los disturbios parecían derivarse de un descontento que llevaba mucho tiempo gestándose y que había llegado a un punto crítico.
En una declaración publicada en su cuenta oficial de Douyin, la versión china de TikTok, el 31 de octubre, Hainan Rubber declaraba que los terrenos en disputa se encuentran dentro de los límites de su sucursal local y que posee los derechos de uso legales. La empresa acusó a los aldeanos de "ocupar ilegalmente" los terrenos durante años y afirmó que elimino los "cultivos que no eran de caucho" después de que los aldeanos se negaran a detener su "infracción", lo que provocó el enfrentamiento.
La declaración de la empresa suscitó un escepticismo generalizado en Internet, y muchos usuarios cuestionaron su afirmación sobre la propiedad de la tierra. Algunos señalaron que Hainan Rubber se fundó en 2005, mientras que los aldeanos llevan décadas cultivando la tierra. Otros acusaron a las empresas estatales chinas de abusar de su poder y advirtieron de que, si no se controla, podrían surgir disputas similares por la tierra en otras partes de China.
Un aldeano describe la disputa
Un aldeano del pueblo del condado de Qiongzhong habló con The Epoch Times el 1 de noviembre bajo condición de anonimato por motivos de seguridad y dijo que la empresa se había reunido con los agricultores locales para discutir los pagos."Están ofreciendo el doble de la indemnización", dijo. "Ahora el plan es esperar a que el gobierno se ocupe del asunto. La policía ha acordonado el lugar para que nadie pueda entrar hasta que las cosas se calmen. Ha venido gente de otros pueblos y condados a verlo, [y] estaba abarrotado".
El aldeano confirmó que la tierra pertenece legalmente a Hainan Rubber, pero dijo que los agricultores la han estado cultivando durante más de una década y tienen contratos con la empresa por la tierra.
"La empresa quiere recuperar la tierra", dijo. "Había al menos unos cientos de aldeanos en el lugar y quizá 10,000 personas mirando. La multitud exigió que el gobierno del condado interviniera. Esa noche volcaron cinco o seis autos. La situación se prolongó hasta las 3 o 4 de la madrugada".
Señaló que se desplegaron más de cien policías y oficiales del SWAT, pero evitaron realizar detenciones.
Intereses económicos
Según el aldeano, la disputa se centra en prioridades contradictorias en cuanto al uso de la tierra. La empresa planea recuperar la tierra para plantar árboles de caucho, mientras que los aldeanos prefieren cultivar nueces de betel, un cultivo lucrativo muy popular en el sur de China."El caucho no da mucho dinero, es un trabajo muy duro", dijo. "Hay que trabajar todos los días. Con las nueces de betel, los beneficios son mucho mayores".
Un árbol de nuez de betel bien gestionado puede generar unos ingresos de 2000 yuanes (unos 275 dólares) al año, según él, con huertos maduros que contienen más de 1000 árboles. Sin embargo, los árboles de nuez de betel tardan al menos siete años en dar frutos desde su plantación, lo que los hace especialmente valiosos para los agricultores locales.
Informes eliminados
El medio de comunicación local chino Xinhuanghe informó brevemente sobre el incidente en la madrugada del 1 de noviembre, pero The Epoch Times descubrió que la noticia había sido eliminada a las 10 de la mañana.La eliminación de la cobertura de los medios de comunicación locales subraya la sensibilidad que rodea a las disputas territoriales y los disturbios sociales en China, donde las noticias sobre enfrentamientos con empresas estatales suelen ser rápidamente eliminadas de la vista del público.
Con información de Ning Haizhong y Gu Xiaohua.
















