El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, dijo el 20 de octubre que enviar a la Guardia Nacional a San Francisco no ayudará con los problemas en los que la ciudad ya ha logrado avances.
“Estoy profundamente agradecido con los miembros de nuestras fuerzas armadas por su servicio a nuestro país, pero la Guardia Nacional no tiene autoridad para arrestar a los traficantes de drogas, y enviarlos a San Francisco no servirá para eliminar el fentanilo de las calles ni para que nuestra ciudad sea más segura”, dijo Lurie en un comunicado.
Esta fue la respuesta directa de Lurie a los comentarios del presidente Donald Trump de convertir a San Francisco en el próximo objetivo de la campaña de su administración contra la delincuencia.
El 19 de octubre, Trump dijo en el programa Sunday Morning de Fox: “San Francisco era realmente una de las grandes ciudades del mundo, pero hace 15 años se volvió progresista. Vamos a ir a San Francisco. Vamos a hacerla grande”.
Trump dijo a los periodistas ese mismo día en el Air Force One: "Queremos tener grandes ciudades sin delincuencia. Por lo tanto, se me permitiría utilizar, si quisiera, la Ley de Insurrección, y entonces todas estas tonterías desaparecerían".
Lurie, que fue elegido alcalde en noviembre de 2024, dijo que desde su toma de posesión ha dado prioridad a la seguridad de San Francisco.
“Con el apoyo de las fuerzas policiales los líderes comunitarios y los socios federales pertinentes, estamos logrando ese objetivo sin comprometer nuestros valores ni nuestras leyes”, dijo Lurie.
Lurie dijo que acoge con satisfacción una mayor coordinación con el FBI, la DEA, la ATF y la Fiscalía General de Estados Unidos "para llevar a cabo operaciones específicas, detener a los traficantes de drogas y desarticular los mercados de drogas y los cárteles multinacionales".
El 3 de noviembre de 2023 se puso en marcha una iniciativa conjunta de las fuerzas policiales federales, estatales y locales denominada "All Hands on Deck" para acabar con el infame mercado de drogas al aire libre de San Francisco.
En una rueda de prensa sobre seguridad celebrada el 17 de octubre, antes de la protesta "No Kings" del día siguiente, Lurie dijo que las medidas policiales tomadas desde que asumió la alcaldía han sido eficaces para reducir la delincuencia.
"En los últimos nueve meses, lo hemos demostrado", dijo, refiriéndose a la iniciativa conjunta contra las drogas. "Reconstruyendo las filas de nuestras agencias de seguridad pública, reforzando la coordinación entre departamentos y desplegando tecnología de forma estratégica. Está funcionando y esta semana lo ha demostrado".
Del 14 al 16 de octubre, más de 4500 personas asistieron a la conferencia "DreamForce 2025" de Salesforce en la ciudad, sin que se registraran incidentes importantes.
"Una vez más, los ojos del mundo estaban puestos en San Francisco y cumplimos. Eso no ocurre por casualidad. Ocurre gracias a la planificación y la colaboración", dijo Lurie.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo en un posteo de X que enviar a la Guardia Nacional a San Francisco "arruinará una de las ciudades más importantes de Estados Unidos".
Sin embargo, el multimillonario, empresario e inversionista de San Francisco David Sacks, que forma parte de la administración Trump, dijo en un podcast del 18 de octubre que "San Francisco es una ciudad bastante obvia para enviar a la Guardia Nacional, porque tenemos esta zona del centro que es como la ciudad zombi de The Walking Dead en parte de Market Street".
“Y todo el mundo entiende que es porque no detienen el tráfico de drogas. Así que hay mercados de drogas al aire libre en la principal vía comercial de la ciudad, que es Market Street”, dijo.

Sacks dijo que Lurie ha sido el mejor alcalde de la ciudad en décadas y dio su apoyo a la fiscal de distrito Brooke Jenkins, una de las líderes de la campaña para destituir al exfiscal progresista Chesa Boudin en 2022. “Pero siguen trabajando dentro de los límites del sistema legal”, dijo Sacks sobre sus poderes limitados.
“Creo que sería relativamente fácil poner orden si enviaran a la Guardia Nacional”, dijo Sacks.
Trump ha enviado soldados de la Guardia Nacional a seis ciudades hasta ahora: Los Ángeles en California, Portland en Oregón, Chicago y Misuri en Illinois, Memphis en Tennessee y Washington D. C., algunas con invitaciones de los gobernadores estatales y otras sin ellas, en virtud del artículo 12406 del título 10 del Código de Estados Unidos.
Los tribunales han dictaminado que los despliegues de la Guardia Nacional en virtud del título 10 son "probablemente" usos legítimos del poder por parte del presidente.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí