El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) comunicó a sus empleados el 3 de marzo que debían responder a un correo electrónico de la administración Trump que exigía resumir sus logros recientes, cambiando así la posición anterior del HHS.
La administración envió una segunda ronda de correos electrónicos la noche del 28 de febrero en un renovado impulso de Elon Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para evaluar el desempeño de los empleados del gobierno y revisar las agencias federales.
El correo pedía a los trabajadores compartir cinco puntos que resumieran sus logros de la semana pasada.
A los empleados del HHS, que incluye la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se les había informado previamente que no necesitaban responder a los correos electrónicos del DOGE y que no habría "ningún impacto en su empleo con la agencia si decide no responder".
Sin embargo, en el correo electrónico del lunes, el HHS indicó a los empleados que respondieran al correo del DOGE antes de medianoche sin revelar información sensible, incluidos los nombres de los medicamentos y dispositivos en los que están trabajando.
El trabajo de la agencia incluye el análisis de solicitudes de vacunas y medicamentos.
El HHS advirtió previamente a los empleados que las respuestas a la solicitud del DOGE podrían "ser leídas por actores extranjeros malignos". El departamento envió dos versiones de su correo electrónico el lunes, eliminando esa referencia en la segunda versión.
El HHS no respondió a una solicitud de comentarios antes de la hora de publicación.
El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro, que representa a los trabajadores del HHS, indicó a sus miembros mediante un correo electrónico que deben cumplir con la decisión de la agencia de proceder con este "ejercicio desacertado". El sindicato no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios.
En el correo electrónico del HHS se instruía a los empleados seguir las orientaciones de su supervisor sobre cómo responder, y hacerlo de forma que no identificaran subvenciones, beneficiarios, contratos o contratistas, ni información que pudiera revelar la naturaleza exacta de experimentos científicos, investigaciones o evaluaciones.
Los empleados de baja, fuera de la oficina debido a sus horarios de trabajo, o que firmaron un acuerdo de renuncia diferida no están obligados a responder, según el correo electrónico. Aproximadamente 75,000 trabajadores federales aceptaron indemnizaciones antes de que finalizara el programa de renuncia diferida.
Otras muchas agencias estadounidenses, entre ellas el FBI y el Departamento de Estado, también habían aconsejado a sus empleados no responder inmediatamente a la petición del DOGE.
La primera comunicación se envió a mediados de febrero. El mensaje, titulado "¿Qué hiciste la semana pasada?", indicaba que los trabajadores debían responder con cinco viñetas detallando sus logros recientes con copia a su superior.
La Casa Blanca afirmó que el correo electrónico, enviado desde la Oficina de Gestión de Personal, se elaboró con la ayuda del DOGE.
Musk escribió en las redes sociales que el objetivo era identificar a las personas que no trabajan o que trabajan tan poco que no consultan su correo electrónico.
Advirtió que las personas que no respondieran serían despedidas.
Posteriormente, Musk modificó su postura y dijo que los trabajadores tendrían que dejar de responder a dos correos electrónicos antes de ser despedidos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró el 25 de febrero que aproximadamente un millón de los 2.3 millones de trabajadores habían respondido. Añadió que los trabajadores debían responder a menos que los jefes de sus agencias indicaran lo contrario.
Algunas agencias, como la Administración para el Control de Drogas, dieron instrucciones a sus trabajadores para que respondan. Otras, como el FBI, han desaconsejado hacerlo.
En el segundo correo electrónico, enviado el 28 de febrero, se pedía a los trabajadores describir sus logros recientes y planificar hacerlo semanalmente en adelante.
«Por favor, no envíes enlaces, archivos adjuntos ni información clasificada o sensible. Si todas sus actividades son clasificadas o sensibles, por favor escriba 'Todas mis actividades son sensibles'», se lee en el correo electrónico.
Musk dijo durante el fin de semana que todas las agencias federales están «cooperando con DOGE». Dijo que algunas agencias estaban optando por responder en nombre de sus empleados a las consultas, a las que se ha referido como controles de pulso.
Con información de Jack Phillips y Tom Ozimek.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí