2

Compartidos

La exnadadora de la Universidad de Kentucky, Riley Gaines (2.° a la derecha), en una manifestación para proteger el deporte femenino, frente a la Convención de la NCAA, en San Antonio, el 12 de enero de 2023. (Darren Abate/Foto AP)

La exnadadora de la Universidad de Kentucky, Riley Gaines (2.° a la derecha), en una manifestación para proteger el deporte femenino, frente a la Convención de la NCAA, en San Antonio, el 12 de enero de 2023. (Darren Abate/Foto AP)

Administración Trump investiga al estado de Washington por supuestas violaciones al Título IX

ESTADOS UNIDOSPor Aaron Gifford
2 de mayo de 2025, 12:03 a. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 12:03 a. m.

El departamento de educación del estado de Washington está siendo investigado por violar presuntamente las normas de privacidad, los derechos de los padres y las leyes del Título IX establecidas para proteger la igualdad de la mujer en los deportes escolares, según anunciaron esta semana funcionarios federales.

Un equipo de investigaciones especiales sobre el Título IX, compuesto por empleados del Departamento de Justicia y del Departamento de Educación de EE.UU., recibió informes que dicen que la Oficina del Superintendente de Instrucción Pública del Estado Evergreen exigía a los distritos escolares que les permitan a los varones participar en deportes femeninos y «ocupar instalaciones íntimas sólo para mujeres», según un comunicado publicado el 30 de abril en el sitio web del Departamento de Educación de EE. UU..

El equipo también acusa a la oficina estatal de forzar políticas que les permiten a las escuelas ocultar información sobre la identidad de género de un niño a sus padres.

En conjunto, la oficina estatal podría estar violando el Título IX, la Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia y la Enmienda de Protección de los Derechos de los Alumnos, y podría perder la financiación federal, anunció el equipo de investigaciones especiales.

«De ser cierto, se trata de claras violaciones a los derechos de los padres y de la igualdad femenina en el atletismo, que están protegidos por leyes federales que serán aplicadas por la Administración Trump», dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon, en el comunicado.

Esta investigación fue impulsada por el empuje de un distrito que se opuso a las políticas del estado, que contradicen la ley federal, según el comunicado.

El distrito escolar de La Center informó a los funcionarios federales a principios de esta primavera que la oficina estatal amenazaba con retener la financiación estatal después de que el distrito se negara a adoptar las políticas obligatorias.

Éstas incluían la formación de los empleados de la escuela sobre la eliminación de los prejuicios en los materiales didácticos relacionados con la identidad de género y el requisito de «no compartir de forma proactiva información sobre la identidad de género de ningún estudiante sin su consentimiento», lo que, según los funcionarios federales, viola el derecho de los padres a inspeccionar los expedientes escolares de sus hijos, según el comunicado.

La Junta Escolar de Kennewick también presentó una demanda federal de derechos civiles contra el estado, que le exige al distrito que le permita a uno de sus atletas varones con identidad transgénero competir en un equipo de chicas. Mientras tanto, se espera que una estrella masculina del atletismo de un distrito rival que también se identifica como transexual gane un segundo título estatal a finales de este mes en los 400 metros femeninos, según Gabe Galbraith, presidente del consejo escolar.

«El 98 por ciento de las familias y el personal escolar de esta comunidad apoyan la postura de la junta, pero los niños tienen miedo de hablar», declaró Galbraith a The Epoch Times a principios de mes.

«Esperamos que la gente se manifieste. Probablemente haya 15 distritos escolares que nos apoyarían en una demanda colectiva. Creo que, en última instancia, esto acabará en el DOJ».

Chris Reykdal, superintendente de Instrucción Pública del estado de Washington, dijo que seguirá cumpliendo las leyes de su estado.

«Los estudiantes transexuales y con diversidad de género no son los únicos afectados por los estereotipos de género en la escuela», dijo Reykdal en un comunicado el 30 de abril. «Cuando las escuelas apoyan afirmativamente la diversidad de género, todos los estudiantes están facultados para vivir de manera más auténtica y aprovechar diferentes oportunidades que de otro modo podrían no haber estado disponibles».

En marzo, la administración Trump anunció investigaciones similares en los departamentos de educación estatales de California y Maine, que también tienen leyes estatales que les permiten a los maestros y al personal escolar ocultar información a los padres sobre la identidad de género de sus hijos.

El Departamento de Justicia también inició una demanda contra Maine por permitir que atletas masculinos compitan en equipos femeninos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos