El edificio de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte en Washington el 21 de julio de 2007. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

El edificio de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte en Washington el 21 de julio de 2007. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Administración Trump dice que despidos de la FAA no afectan puestos críticos para la seguridad

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
18 de febrero de 2025, 4:10 p. m.
| Actualizado el18 de febrero de 2025, 4:10 p. m.

Funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Transporte (DOT) afirmaron que ningún controlador aéreo ni otro personal crítico para la seguridad se vio afectado por los recientes despidos de cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA) por parte de la administración Trump, después de que un sindicato de trabajadores expresara su preocupación por los riesgos para la seguridad de la aviación.

Los trabajadores de la FAA que se encontraban en su período de prueba de un año comenzaron a recibir correos electrónicos el 14 de febrero notificándoles que iban a ser despedidos, dijo David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación, en un comunicado de prensa del 15 de febrero. Los despidos forman parte de los esfuerzos continuos de la administración Trump para reducir la plantilla federal y el gasto público.

Spero dijo que la medida amenaza con socavar la seguridad de la aviación al sobrecargar a una plantilla ya de por sí exigida.

"Esta decisión no tuvo en cuenta las necesidades de personal de la FAA, que ya se enfrenta a una escasez de personal", dijo. "Las decisiones de personal deben basarse en las necesidades fundamentales de cada agencia. Hacer lo contrario es peligroso cuando se trata de la seguridad pública".

Spero añadió que los despidos son "especialmente desmesurados" a la luz de los recientes accidentes aéreos, y añadió que la decisión "no se centró en las necesidades críticas de la misión y fue perjudicial para los empleados".

No está claro qué puestos de trabajo ocupaban los trabajadores despedidos. La FAA no respondió de inmediato a una solicitud por correo electrónico para obtener más detalles sobre los despidos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en un posteo 17 de febrero en la plataforma de redes sociales X que los despidos no afectarían a la integridad operativa de la FAA.

"No se ha despedido a ningún controlador aéreo ni a ningún profesional que desempeñe funciones críticas para la seguridad", escribió.

El exsecretario de Transporte Pete Buttigieg exigió en X que se dieran respuestas sobre el número de empleados de la FAA despedidos, sus puestos y el motivo de los despidos. Su posteo provocó una respuesta de Sean Duffy, el actual secretario de Transporte, quien aclaró que se despidió a menos de 400 personas de una plantilla total de la FAA de alrededor de 45,000 empleados.

"No se despidió a ningún controlador aéreo ni a personal de seguridad crítico", escribió Duffy, al mismo tiempo que acusaba a Buttigieg de no haber abordado la escasez de controladores aéreos cuando dirigió la agencia durante la administración Biden.

"El alcalde Pete no abordó durante cuatro años la escasez de controladores aéreos y la actualización de nuestro anticuado sistema de control de tráfico aéreo de la Segunda Guerra Mundial", dijo Duffy. "En menos de cuatro semanas, ya hemos iniciado el proceso y estamos involucrando a las mentes más inteligentes de todo el mundo".

La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, que representa a controladores de tráfico aéreo, ingenieros y profesionales de la seguridad aérea, dijo en un comunicado que está evaluando los posibles efectos de los despidos en la seguridad aérea y el sistema nacional de espacio aéreo.

Charles Spitzer-Stadtlander, uno de los empleados despedidos, escribió en una publicación de LinkedIn que su trabajo consistía en trabajar en un proyecto de defensa nacional que se inició en respuesta a una "amenaza grave y creíble" para el espacio aéreo estadounidense.

"Mi jefe y los directivos de la FAA habían abogado activamente por que mi puesto quedara excluido de los despidos de DOGE debido a las graves implicaciones de mi trabajo para la seguridad nacional y creían que se había concedido dicha exención", escribió Spitzer-Stadtlander.

Desde que asumió el cargo, el presidente Donald Trump ha actuado con rapidez para reducir el tamaño del gobierno federal, una de sus principales promesas electorales. Trabajadores de múltiples agencias gubernamentales, entre ellas el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Asuntos de Veteranos y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, han sido despedidos.

Funcionarios de la Oficina de Gestión de Personal se reunieron con representantes de múltiples agencias federales el 13 de febrero y les aconsejaron que despidieran a los empleados en período de prueba.

En marzo de 2024, los datos más recientes disponibles, aproximadamente 217,000 de los 2.3 millones de empleados a tiempo completo del gobierno federal tenían menos de un año de servicio.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos