Oficiales del sheriff del condado de Los Ángeles vigilan cerca de un campamento pro palestino, la mañana después de que fuera atacado por contramanifestantes en el campus de la Universidad de California, en Los Ángeles, el 1 de mayo de 2024. (Mario Tama/Getty Images).

Oficiales del sheriff del condado de Los Ángeles vigilan cerca de un campamento pro palestino, la mañana después de que fuera atacado por contramanifestantes en el campus de la Universidad de California, en Los Ángeles, el 1 de mayo de 2024. (Mario Tama/Getty Images).

Administración Trump quiere lograr acuerdo de USD 1000 millones con la UCLA

Se solicita a la UCLA que cumpla con condiciones similares a las que la administración estableció anteriormente para las universidades de la Ivy League

ESTADOS UNIDOSPor Aarón Gifford
9 de agosto de 2025, 1:37 a. m.
| Actualizado el9 de agosto de 2025, 1:37 a. m.

El presidente Donald Trump aumentó la oferta de negociación con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), buscando un acuerdo de diez cifras con la institución tras una investigación del Departamento de Justicia sobre antisemitismo en el campus, confirmó un funcionario de la Casa Blanca a The Epoch Times el 8 de agosto.

Los 584 millones de dólares en subvenciones de investigación suspendidas anunciadas hace días podrían ahora duplicarse. CNN informó primero que el acuerdo de 1000 millones de dólares incluye 172 millones para miembros de la comunidad universitaria de UCLA cuyos derechos civiles fueron violados durante las protestas pro-palestinas tras los ataques terroristas de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 y la guerra que siguió.

En un aviso del 29 de julio sobre su investigación a UCLA, el Departamento de Justicia acusó a los líderes de la universidad de actuar con "indiferencia deliberada" al crear un ambiente educativo hostil para estudiantes judíos e israelíes.

El aviso incluyó ejemplos de estudiantes judíos que fueron acosados, agredidos o se les negó el acceso a clases y a las instalaciones del campus. En un caso, un estudiante fue hospitalizado con una lesión en la cabeza tras ser derribado por manifestantes.

"Esta repugnante violación de los derechos civiles contra estudiantes no quedará impune: el Departamento de Justicia obligará a UCLA a pagar un alto precio por poner en riesgo a los estadounidenses judíos y continuará con nuestras investigaciones en otros campus del sistema UC", dijo la fiscal general Pam Bondi en el aviso.

Similar a los acuerdos que otras instituciones han firmado con el gobierno federal, también se pide a UCLA prohibir que hombres que se identifiquen como trans compitan contra mujeres o usen las instalaciones femeninas del campus, aumentar la supervisión de prácticas administrativas que fomentan la discriminación por raza o religión, y eliminar becas limitadas a solicitantes de ciertas razas o etnias.

La administración Trump podría restaurar parte de la financiación federal si se cumplen esas condiciones, informó CNN.

UCLA anunció sus iniciativas para combatir el antisemitismo en el campus antes de las recientes acciones de Trump. El rector Julio Frenk dijo en un comunicado del 6 de agosto que la pérdida de cientos de millones en fondos para investigación "sería devastadora para UCLA y para los estadounidenses en todo el país".

"Estamos haciendo todo lo posible para proteger los intereses de profesores, estudiantes y personal, y para defender nuestros valores y principios", dijo Frenk.

Trump firmó previamente una orden ejecutiva que prohíbe los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el antisemitismo y la ideología de género en los campus universitarios, de acuerdo con las leyes actuales de derechos civiles y una decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de 2023 que prohíbe las acciones afirmativas.

Trump anunció su intención de investigar al menos 50 universidades, comenzando por las instituciones más ricas. Ya se han realizado investigaciones en Harvard, Princeton, Brown, Cornell, Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad Duke.

Con información de Emel Akan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos