1

Compartidos

La urna electoral del Registro Electoral del Condado de Orange en Santa Ana, California, el 5 de marzo de 2021. (John Fredricks/The Epoch Times).

La urna electoral del Registro Electoral del Condado de Orange en Santa Ana, California, el 5 de marzo de 2021. (John Fredricks/The Epoch Times).

Acusan a mujer de votar a nombre de su perro y enfrenta cargos

La Fiscalía del Condado de Orange no reveló su afiliación política

ESTADOS UNIDOSPor Melanie Sun
8 de septiembre de 2025, 2:06 p. m.
| Actualizado el8 de septiembre de 2025, 2:06 p. m.

Una mujer californiana que presuntamente obtuvo papeletas de votación adicionales al registrar a su perro fue acusada de cinco delitos y podría enfrentar una pena de prisión.

Laura Lee Yourex, de 62 años y residente de Costa Mesa, votó ilegalmente en dos elecciones utilizando papeletas de votación por correo obtenidas al registrar a su perro, llamado Maya Jean Yourex, según informó la Fiscalía del Condado de Orange el 5 de septiembre.

California no exige identificación de votante ni comprobante de domicilio para registrarse para votar, ni para votar el día de las elecciones estatales. Sin embargo, sí se exige comprobante de domicilio para quienes votan por primera vez en las elecciones federales, y los residentes firman declaraciones juradas con su nombre, dirección, fecha de nacimiento, preferencia política y ciudadanía estadounidense bajo pena de perjurio al registrarse.

Como resultado, una de las papeletas fraudulentas de Yourex fue contabilizada, mientras que la otra no. Su papeleta fraudulenta en las elecciones estatales de revocatoria de gobernador de 2021 fue aceptada, pero su papeleta para las elecciones primarias de 2022, celebradas en junio de ese año, antes de las elecciones intermedias de noviembre, fue rechazada, según informó la oficina.

La oficina no reveló el partido político de preferencia de Yourex.

Yourex enfrenta cinco cargos por delitos graves, entre ellos perjurio, obtención u ofrecimiento de un documento falso o falsificado para su presentación, emitir su voto sin tener derecho a votar y registrar a una persona inexistente para votar, según informó la fiscalía.

La oficina indicó que tuvo conocimiento de las papeletas ilegales el 28 de octubre de 2024, luego que Yourex informara a la Oficina del Registro Electoral del Condado de Orange sobre las papeletas que presentó con el nombre de su perro. Añadió que Yourex supuestamente se jactó de que su perro emitiera su voto, compartiendo una foto de su perro con una pegatina de "Yo voté" en enero de 2022 y otra foto de la dirección de la papeleta de voto por correo dirigida a su perra, Maya, en octubre de 2022, según informaron los fiscales.

"Maya todavía recibe su papeleta", dijo Yourex en la segunda publicación, aunque el perro había fallecido para entonces.

Yourex enfrenta hasta seis años de prisión. Está programada para comparecer ante la corte el 9 de septiembre.

Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre presuntas irregularidades electorales que llame a la Línea Directa de Fraude Electoral de la Fiscalía de Distrito del Condado de Orange al 657-707-4048 o envíe un correo electrónico a [email protected].

El Registrador de Votantes del Condado de Orange de California, Robert Page, fue demandado por el Departamento de Justicia (DOJ) en junio por ocultar información sobre 17 extranjeros que presuntamente estaban registrados para votar en el condado en las elecciones de 2024. En agosto, la Junta de Supervisores del Condado de Orange votó a favor de no cumplir con las exigencias del DOJ de entregar las listas de registro de votantes, y el asunto continúa en las cortes.

El gobierno de Trump tomó medidas para garantizar que los estados apliquen las leyes electorales estadounidenses, incluyendo la Ley de Ayuda para Votar en Estados Unidos (HAVA, por sus siglas en inglés) en sus procesos electorales, entre otras medidas.

El Departamento de Justicia ha enviado cartas a más de 20 estados solicitando detalles sobre la aplicación de la ley estadounidense en sus procesos electorales tras las denuncias de votantes no ciudadanos.

El presidente Donald Trump anunció el 30 de agosto que planea emitir otra orden ejecutiva para exigir la identificación del votante para votar en las elecciones federales, después de que una orden similar emitida en marzo fuera impugnada legalmente.

También afirmó que tomaría medidas presidenciales para eliminar el voto por correo y exigir el regreso al voto en papel, pero no incluyó estos puntos en sus comentarios más recientes sobre sus planes de medidas ejecutivas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos